El regionalismo es lo que la academia hace de él
- Autores
- Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone deconstruir la categoría analítica de regionalismo de América Latina para iniciar una reflexión dentro del campo de estudios de la integración sobre la pregunta por la integración regional y el regionalismo. Primero, se analizan las dos redes centrales de conocimiento que han ejercido una presión normativa en los procesos políticos de construcción de región (praxis), así como de construcción de conocimiento (teoría). En segundo lugar, se aborda el problema de la adjetivación del regionalismo mediante la presentación de diferentes propuestas y se señalan sus potencialidades y desafíos. Tercero, se recupera un conjunto intencional de definiciones que permitan construir entendimientos mínimos comunes en torno al objeto de estudio. Sobre esta base, el artículo concluye con una propuesta de trabajo para este campo
This article aims to deconstruct the analytical category of regionalism in Latin America to initiate a reflection within the field of studies of regional integration centered in questioning what regional integration and regionalism are. First, we analyze the two central knowledge networks that have exerted a normative pressure on the political processes of region-building (praxis) as well as knowledge construction (theory). Second, we address the problem of the adjectives of regionalism by presenting the different proposals and highlighting their benefits and challenges. Third, we recover an intentional set of definitions that allow us to build common minimum understandings around our object of study. On this basis, the article concludes with a work proposal for the field of study
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Porcelli, Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
REGIONALISMO
INTEGRACIÓN
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
DECOLONIALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123294
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e32d786a64b40ec697a03f7e499feb38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123294 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El regionalismo es lo que la academia hace de élRegionalism is what scholars make of itPerrotta, Daniela VanesaPorcelli, EmanuelREGIONALISMOINTEGRACIÓNPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTODECOLONIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone deconstruir la categoría analítica de regionalismo de América Latina para iniciar una reflexión dentro del campo de estudios de la integración sobre la pregunta por la integración regional y el regionalismo. Primero, se analizan las dos redes centrales de conocimiento que han ejercido una presión normativa en los procesos políticos de construcción de región (praxis), así como de construcción de conocimiento (teoría). En segundo lugar, se aborda el problema de la adjetivación del regionalismo mediante la presentación de diferentes propuestas y se señalan sus potencialidades y desafíos. Tercero, se recupera un conjunto intencional de definiciones que permitan construir entendimientos mínimos comunes en torno al objeto de estudio. Sobre esta base, el artículo concluye con una propuesta de trabajo para este campoThis article aims to deconstruct the analytical category of regionalism in Latin America to initiate a reflection within the field of studies of regional integration centered in questioning what regional integration and regionalism are. First, we analyze the two central knowledge networks that have exerted a normative pressure on the political processes of region-building (praxis) as well as knowledge construction (theory). Second, we address the problem of the adjectives of regionalism by presenting the different proposals and highlighting their benefits and challenges. Third, we recover an intentional set of definitions that allow us to build common minimum understandings around our object of study. On this basis, the article concludes with a work proposal for the field of studyFil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Porcelli, Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política2019-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123294Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel; El regionalismo es lo que la academia hace de él; Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política; Revista Uruguaya de Ciencia Política; 28; 1; 27-6-2019; 183-2180797-97891688-499XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/431info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26851/rucp.28.1.7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:22:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:22:40.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El regionalismo es lo que la academia hace de él Regionalism is what scholars make of it |
title |
El regionalismo es lo que la academia hace de él |
spellingShingle |
El regionalismo es lo que la academia hace de él Perrotta, Daniela Vanesa REGIONALISMO INTEGRACIÓN PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO DECOLONIALIDAD |
title_short |
El regionalismo es lo que la academia hace de él |
title_full |
El regionalismo es lo que la academia hace de él |
title_fullStr |
El regionalismo es lo que la academia hace de él |
title_full_unstemmed |
El regionalismo es lo que la academia hace de él |
title_sort |
El regionalismo es lo que la academia hace de él |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perrotta, Daniela Vanesa Porcelli, Emanuel |
author |
Perrotta, Daniela Vanesa |
author_facet |
Perrotta, Daniela Vanesa Porcelli, Emanuel |
author_role |
author |
author2 |
Porcelli, Emanuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGIONALISMO INTEGRACIÓN PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO DECOLONIALIDAD |
topic |
REGIONALISMO INTEGRACIÓN PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO DECOLONIALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone deconstruir la categoría analítica de regionalismo de América Latina para iniciar una reflexión dentro del campo de estudios de la integración sobre la pregunta por la integración regional y el regionalismo. Primero, se analizan las dos redes centrales de conocimiento que han ejercido una presión normativa en los procesos políticos de construcción de región (praxis), así como de construcción de conocimiento (teoría). En segundo lugar, se aborda el problema de la adjetivación del regionalismo mediante la presentación de diferentes propuestas y se señalan sus potencialidades y desafíos. Tercero, se recupera un conjunto intencional de definiciones que permitan construir entendimientos mínimos comunes en torno al objeto de estudio. Sobre esta base, el artículo concluye con una propuesta de trabajo para este campo This article aims to deconstruct the analytical category of regionalism in Latin America to initiate a reflection within the field of studies of regional integration centered in questioning what regional integration and regionalism are. First, we analyze the two central knowledge networks that have exerted a normative pressure on the political processes of region-building (praxis) as well as knowledge construction (theory). Second, we address the problem of the adjectives of regionalism by presenting the different proposals and highlighting their benefits and challenges. Third, we recover an intentional set of definitions that allow us to build common minimum understandings around our object of study. On this basis, the article concludes with a work proposal for the field of study Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Porcelli, Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se propone deconstruir la categoría analítica de regionalismo de América Latina para iniciar una reflexión dentro del campo de estudios de la integración sobre la pregunta por la integración regional y el regionalismo. Primero, se analizan las dos redes centrales de conocimiento que han ejercido una presión normativa en los procesos políticos de construcción de región (praxis), así como de construcción de conocimiento (teoría). En segundo lugar, se aborda el problema de la adjetivación del regionalismo mediante la presentación de diferentes propuestas y se señalan sus potencialidades y desafíos. Tercero, se recupera un conjunto intencional de definiciones que permitan construir entendimientos mínimos comunes en torno al objeto de estudio. Sobre esta base, el artículo concluye con una propuesta de trabajo para este campo |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123294 Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel; El regionalismo es lo que la academia hace de él; Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política; Revista Uruguaya de Ciencia Política; 28; 1; 27-6-2019; 183-218 0797-9789 1688-499X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123294 |
identifier_str_mv |
Perrotta, Daniela Vanesa; Porcelli, Emanuel; El regionalismo es lo que la academia hace de él; Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política; Revista Uruguaya de Ciencia Política; 28; 1; 27-6-2019; 183-218 0797-9789 1688-499X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/431 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26851/rucp.28.1.7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606573241335808 |
score |
13.001348 |