La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)

Autores
Brizzi, Ana Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo procura constituir un aporte a la caracterización de los museos inaugurados en Argentina en la década de 1960, a través del caso del Museo Municipal “Firma y Odilo Estevez” (1968) de la ciudad de Rosario. Para ello, se atiende a los cambios que desde mediados del siglo XX tuvieron lugar a nivel internacional, alrededor de la denominada Nueva Museología. Desde lo empírico, se trabaja con los fondos documentales del museo, el archivo personal de su organizador y primer director, Pedro Alberto Sinópoli, prensa de la época y entrevistas orales. Por sus colecciones, y por las circunstancias en que se gestó, la institución estudiada se proyecta como un espacio en el que se entremezclan aspectos tradicionales de la sociedad rosarina, con perspectivas museológicas renovadoras.
This article seeks to constitute a contribution to the characterization of the museums inaugurated in Argentina in the 1960s, through the case of the Municipal Museum “Firma y Odilo Estevez” (1968) in the city of Rosario. To do this, attention is paid to the changes that have taken place since the mid-twentieth century at the international level, around the so-called New Museology. Empirically, we work with the documentary funds of the museum, the personal archive of its organizer and first director, Pedro Alberto Sinópoli, press of the time and oral interviews. Due to its collections, and due to the circumstances in which it was created, the studied institution is projected as a space in which traditional aspects of Rosario society are intermingled, with renovating museological perspectives.
Fil: Brizzi, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
Materia
Nueva museologia
Casa Museo
Gestión de museos
Arte Decorativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248631

id CONICETDig_f57ba7b7576d7a1f8872bc1dbd989f6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248631
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)The renewal of museology in Argentina in the sixties: The creation of the Municipal Museum of Decorative Art “Firma y Odilo Estevez” in the city of Rosario (1968)Brizzi, Ana LauraNueva museologiaCasa MuseoGestión de museosArte Decorativohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo procura constituir un aporte a la caracterización de los museos inaugurados en Argentina en la década de 1960, a través del caso del Museo Municipal “Firma y Odilo Estevez” (1968) de la ciudad de Rosario. Para ello, se atiende a los cambios que desde mediados del siglo XX tuvieron lugar a nivel internacional, alrededor de la denominada Nueva Museología. Desde lo empírico, se trabaja con los fondos documentales del museo, el archivo personal de su organizador y primer director, Pedro Alberto Sinópoli, prensa de la época y entrevistas orales. Por sus colecciones, y por las circunstancias en que se gestó, la institución estudiada se proyecta como un espacio en el que se entremezclan aspectos tradicionales de la sociedad rosarina, con perspectivas museológicas renovadoras.This article seeks to constitute a contribution to the characterization of the museums inaugurated in Argentina in the 1960s, through the case of the Municipal Museum “Firma y Odilo Estevez” (1968) in the city of Rosario. To do this, attention is paid to the changes that have taken place since the mid-twentieth century at the international level, around the so-called New Museology. Empirically, we work with the documentary funds of the museum, the personal archive of its organizer and first director, Pedro Alberto Sinópoli, press of the time and oral interviews. Due to its collections, and due to the circumstances in which it was created, the studied institution is projected as a space in which traditional aspects of Rosario society are intermingled, with renovating museological perspectives.Fil: Brizzi, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248631Brizzi, Ana Laura; La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968); Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 7; 13; 12-2023; 245-2712591-4669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1823info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/7206info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248631instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:35.344CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)
The renewal of museology in Argentina in the sixties: The creation of the Municipal Museum of Decorative Art “Firma y Odilo Estevez” in the city of Rosario (1968)
title La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)
spellingShingle La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)
Brizzi, Ana Laura
Nueva museologia
Casa Museo
Gestión de museos
Arte Decorativo
title_short La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)
title_full La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)
title_fullStr La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)
title_full_unstemmed La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)
title_sort La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968)
dc.creator.none.fl_str_mv Brizzi, Ana Laura
author Brizzi, Ana Laura
author_facet Brizzi, Ana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nueva museologia
Casa Museo
Gestión de museos
Arte Decorativo
topic Nueva museologia
Casa Museo
Gestión de museos
Arte Decorativo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo procura constituir un aporte a la caracterización de los museos inaugurados en Argentina en la década de 1960, a través del caso del Museo Municipal “Firma y Odilo Estevez” (1968) de la ciudad de Rosario. Para ello, se atiende a los cambios que desde mediados del siglo XX tuvieron lugar a nivel internacional, alrededor de la denominada Nueva Museología. Desde lo empírico, se trabaja con los fondos documentales del museo, el archivo personal de su organizador y primer director, Pedro Alberto Sinópoli, prensa de la época y entrevistas orales. Por sus colecciones, y por las circunstancias en que se gestó, la institución estudiada se proyecta como un espacio en el que se entremezclan aspectos tradicionales de la sociedad rosarina, con perspectivas museológicas renovadoras.
This article seeks to constitute a contribution to the characterization of the museums inaugurated in Argentina in the 1960s, through the case of the Municipal Museum “Firma y Odilo Estevez” (1968) in the city of Rosario. To do this, attention is paid to the changes that have taken place since the mid-twentieth century at the international level, around the so-called New Museology. Empirically, we work with the documentary funds of the museum, the personal archive of its organizer and first director, Pedro Alberto Sinópoli, press of the time and oral interviews. Due to its collections, and due to the circumstances in which it was created, the studied institution is projected as a space in which traditional aspects of Rosario society are intermingled, with renovating museological perspectives.
Fil: Brizzi, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
description Este artículo procura constituir un aporte a la caracterización de los museos inaugurados en Argentina en la década de 1960, a través del caso del Museo Municipal “Firma y Odilo Estevez” (1968) de la ciudad de Rosario. Para ello, se atiende a los cambios que desde mediados del siglo XX tuvieron lugar a nivel internacional, alrededor de la denominada Nueva Museología. Desde lo empírico, se trabaja con los fondos documentales del museo, el archivo personal de su organizador y primer director, Pedro Alberto Sinópoli, prensa de la época y entrevistas orales. Por sus colecciones, y por las circunstancias en que se gestó, la institución estudiada se proyecta como un espacio en el que se entremezclan aspectos tradicionales de la sociedad rosarina, con perspectivas museológicas renovadoras.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248631
Brizzi, Ana Laura; La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968); Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 7; 13; 12-2023; 245-271
2591-4669
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248631
identifier_str_mv Brizzi, Ana Laura; La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968); Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 7; 13; 12-2023; 245-271
2591-4669
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1823
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/25914669/7206
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612994764374016
score 13.070432