Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina
- Autores
- Achaga, Romina Valeria; Gogorza, Claudia Susana; Irurzun, Maria Alicia; Gogichaishvili, Avto
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio presenta un análisis de los primeros datos paleomagnéticos y de magnetismo de rocas obtenidos a partir de testigos de sedimentos lacustres en la laguna Azul en la región de la meseta de Somuncurá en Argentina. El objetivo principal fue caracterizar las propiedades magnéticas de los sedimentos y aportar los primeros datos direccionales paleomagnéticos en esta región. Se identificó como portador magnético principal de la (titano)magnetita. Aunque no se cuenta con dataciones por radioisótopos, se ha empleado un marcador cronoestratigráfico correspondiente a un nivel rico en carbono orgánico en 1980 ± 2 AD para estimar la tasa de sedimentación. Se contrastaron los resultados de inclinación y declinación magnética obtenidoscon modelos geomagnéticos globales. Los resultados obtenidos sugieren que la laguna Azul es un sitio potencialmente valioso para futuras investigaciones paleomagnéticas. Además, se realizó un análisis preliminar de las variaciones paleoambientales de cada unidad sedimentaria a través de los resultados de magnetismo de rocas y de las estimaciones de materia orgánica.
This study presents the first paleomagnetic and rock magnetic results from sediment cores collected in Laguna Azul, located in the Somuncurá Plateau region in Argentina. The main objective is to characterize the magnetic properties of the sediments and provide the first paleomagnetic directional data in this region. The primary magnetic carrier was identified as (titano)magnetite. While radioisotope dating has not yet been obtained, a chronostratigraphic marker from a level rich in organic carbon in is used to estimate the sedimentation rate. The magnetic inclination and magnetic declination results obtained have been compared with global geomagnetic models. The obtained results suggest that Laguna Azul is a potentially valuable site for future paleomagnetic research. Additionally, a preliminary paleoenvironmental analysis was carried out for each sedimentary unit using the rock magnetic and organic matter results.
Fil: Achaga, Romina Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gogorza, Claudia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Irurzun, Maria Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gogichaishvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; México - Materia
-
PALEOMAGNETISMO
MAGNETISMO DE ROCAS
SEDIMENTOS DE LAGO
MESETA DE SOMUNCURÁ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260187
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f572697434373ff3b3dfc2c599f56691 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260187 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, ArgentinaPaleomagnetic and rock magnetic studies in short sediment cores from Laguna Azul, ArgentinaAchaga, Romina ValeriaGogorza, Claudia SusanaIrurzun, Maria AliciaGogichaishvili, AvtoPALEOMAGNETISMOMAGNETISMO DE ROCASSEDIMENTOS DE LAGOMESETA DE SOMUNCURÁhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Este estudio presenta un análisis de los primeros datos paleomagnéticos y de magnetismo de rocas obtenidos a partir de testigos de sedimentos lacustres en la laguna Azul en la región de la meseta de Somuncurá en Argentina. El objetivo principal fue caracterizar las propiedades magnéticas de los sedimentos y aportar los primeros datos direccionales paleomagnéticos en esta región. Se identificó como portador magnético principal de la (titano)magnetita. Aunque no se cuenta con dataciones por radioisótopos, se ha empleado un marcador cronoestratigráfico correspondiente a un nivel rico en carbono orgánico en 1980 ± 2 AD para estimar la tasa de sedimentación. Se contrastaron los resultados de inclinación y declinación magnética obtenidoscon modelos geomagnéticos globales. Los resultados obtenidos sugieren que la laguna Azul es un sitio potencialmente valioso para futuras investigaciones paleomagnéticas. Además, se realizó un análisis preliminar de las variaciones paleoambientales de cada unidad sedimentaria a través de los resultados de magnetismo de rocas y de las estimaciones de materia orgánica.This study presents the first paleomagnetic and rock magnetic results from sediment cores collected in Laguna Azul, located in the Somuncurá Plateau region in Argentina. The main objective is to characterize the magnetic properties of the sediments and provide the first paleomagnetic directional data in this region. The primary magnetic carrier was identified as (titano)magnetite. While radioisotope dating has not yet been obtained, a chronostratigraphic marker from a level rich in organic carbon in is used to estimate the sedimentation rate. The magnetic inclination and magnetic declination results obtained have been compared with global geomagnetic models. The obtained results suggest that Laguna Azul is a potentially valuable site for future paleomagnetic research. Additionally, a preliminary paleoenvironmental analysis was carried out for each sedimentary unit using the rock magnetic and organic matter results.Fil: Achaga, Romina Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gogorza, Claudia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Irurzun, Maria Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gogichaishvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260187Achaga, Romina Valeria; Gogorza, Claudia Susana; Irurzun, Maria Alicia; Gogichaishvili, Avto; Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 76; 3; 12-2024; 1-181405-3322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinsgm.igeolcu.unam.mx/bsgm/vols/epoca04/7603/09_A200424_Achaga.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18268/BSGM2024v76n3a200424info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:45:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:45:36.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina Paleomagnetic and rock magnetic studies in short sediment cores from Laguna Azul, Argentina |
title |
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina |
spellingShingle |
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina Achaga, Romina Valeria PALEOMAGNETISMO MAGNETISMO DE ROCAS SEDIMENTOS DE LAGO MESETA DE SOMUNCURÁ |
title_short |
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina |
title_full |
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina |
title_fullStr |
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina |
title_sort |
Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Achaga, Romina Valeria Gogorza, Claudia Susana Irurzun, Maria Alicia Gogichaishvili, Avto |
author |
Achaga, Romina Valeria |
author_facet |
Achaga, Romina Valeria Gogorza, Claudia Susana Irurzun, Maria Alicia Gogichaishvili, Avto |
author_role |
author |
author2 |
Gogorza, Claudia Susana Irurzun, Maria Alicia Gogichaishvili, Avto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PALEOMAGNETISMO MAGNETISMO DE ROCAS SEDIMENTOS DE LAGO MESETA DE SOMUNCURÁ |
topic |
PALEOMAGNETISMO MAGNETISMO DE ROCAS SEDIMENTOS DE LAGO MESETA DE SOMUNCURÁ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio presenta un análisis de los primeros datos paleomagnéticos y de magnetismo de rocas obtenidos a partir de testigos de sedimentos lacustres en la laguna Azul en la región de la meseta de Somuncurá en Argentina. El objetivo principal fue caracterizar las propiedades magnéticas de los sedimentos y aportar los primeros datos direccionales paleomagnéticos en esta región. Se identificó como portador magnético principal de la (titano)magnetita. Aunque no se cuenta con dataciones por radioisótopos, se ha empleado un marcador cronoestratigráfico correspondiente a un nivel rico en carbono orgánico en 1980 ± 2 AD para estimar la tasa de sedimentación. Se contrastaron los resultados de inclinación y declinación magnética obtenidoscon modelos geomagnéticos globales. Los resultados obtenidos sugieren que la laguna Azul es un sitio potencialmente valioso para futuras investigaciones paleomagnéticas. Además, se realizó un análisis preliminar de las variaciones paleoambientales de cada unidad sedimentaria a través de los resultados de magnetismo de rocas y de las estimaciones de materia orgánica. This study presents the first paleomagnetic and rock magnetic results from sediment cores collected in Laguna Azul, located in the Somuncurá Plateau region in Argentina. The main objective is to characterize the magnetic properties of the sediments and provide the first paleomagnetic directional data in this region. The primary magnetic carrier was identified as (titano)magnetite. While radioisotope dating has not yet been obtained, a chronostratigraphic marker from a level rich in organic carbon in is used to estimate the sedimentation rate. The magnetic inclination and magnetic declination results obtained have been compared with global geomagnetic models. The obtained results suggest that Laguna Azul is a potentially valuable site for future paleomagnetic research. Additionally, a preliminary paleoenvironmental analysis was carried out for each sedimentary unit using the rock magnetic and organic matter results. Fil: Achaga, Romina Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Gogorza, Claudia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Irurzun, Maria Alicia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. - Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Gogichaishvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; México |
description |
Este estudio presenta un análisis de los primeros datos paleomagnéticos y de magnetismo de rocas obtenidos a partir de testigos de sedimentos lacustres en la laguna Azul en la región de la meseta de Somuncurá en Argentina. El objetivo principal fue caracterizar las propiedades magnéticas de los sedimentos y aportar los primeros datos direccionales paleomagnéticos en esta región. Se identificó como portador magnético principal de la (titano)magnetita. Aunque no se cuenta con dataciones por radioisótopos, se ha empleado un marcador cronoestratigráfico correspondiente a un nivel rico en carbono orgánico en 1980 ± 2 AD para estimar la tasa de sedimentación. Se contrastaron los resultados de inclinación y declinación magnética obtenidoscon modelos geomagnéticos globales. Los resultados obtenidos sugieren que la laguna Azul es un sitio potencialmente valioso para futuras investigaciones paleomagnéticas. Además, se realizó un análisis preliminar de las variaciones paleoambientales de cada unidad sedimentaria a través de los resultados de magnetismo de rocas y de las estimaciones de materia orgánica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/260187 Achaga, Romina Valeria; Gogorza, Claudia Susana; Irurzun, Maria Alicia; Gogichaishvili, Avto; Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 76; 3; 12-2024; 1-18 1405-3322 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/260187 |
identifier_str_mv |
Achaga, Romina Valeria; Gogorza, Claudia Susana; Irurzun, Maria Alicia; Gogichaishvili, Avto; Estudios paleomagnéticos y de magnetismo de rocas en testigos de sedimento cortos de Laguna Azul, Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 76; 3; 12-2024; 1-18 1405-3322 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinsgm.igeolcu.unam.mx/bsgm/vols/epoca04/7603/09_A200424_Achaga.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18268/BSGM2024v76n3a200424 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606007807213568 |
score |
13.001348 |