El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida
- Autores
- Chaparro, Marcos Adrián Eduardo; Gargiulo, José Daniel; Iruzun, María A.; Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo; Lecomte, Karina Leticia; Böhnel, Harald N.; Cordoba, Francisco Elizalde; Vignoni, Paula A.; Manograsso Czalbowski, Nadia T.; Lirio, Juan M.; Nowaczyk, Norbert; Sinito, Ana Maria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución se describen las distintas técnicas y mediciones magnéticas utilizadas en Magnetismo Ambiental y Paleomagnetismo. Tales mediciones ofrecen útiles indicadores para realizar estudios relacionados con cambios climáticos y ambientales, así como herramientas de datación. Si bien es ampliamente conocida la utilidad de la susceptibilidad magnética, se discute el potencial y necesidad del uso de parámetros adicionales obtenidos a partir de mediciones de magnetizaciones remanentes (natural, anhistérica e isotérmica), histéresis magnética y estudios termomagnéticos.Se presentan resultados magnéticos obtenidos en sedimentos lacustres del Archipiélago James Ross (NE de la Península Antártica). Se complementa con estudios sedimentológicos, hidroquímicos, geoquímicos y de estadística multivariada, pero se pone énfasis en los parámetros magnéticos y su relación con los distintos procesos que ocurren en los sistemas lacustres antárticos. Se analiza además el uso de las paleointensidades relativas como herramienta de datación en lagunas antárticas.
Fil: Chaparro, Marcos Adrián Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Gargiulo, José Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Iruzun, María A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Lecomte, Karina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Böhnel, Harald N.. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Centro de Geociencias; México
Fil: Cordoba, Francisco Elizalde. Centro de Investigación y Transferencia de Jujuy. Instituto de Geología y Minería; Argentina
Fil: Vignoni, Paula A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Manograsso Czalbowski, Nadia T.. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Lirio, Juan M.. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Fil: Nowaczyk, Norbert. GeoForschungsZentrum Potsdam; Alemania
Fil: Sinito, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
PARÁMETROS MAGNÉTICOS
LAGOS
PALEOMAGNETISMO
ANTARTIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8261
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d57df198f16ac69c1f3dc76d2b519296 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8261 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en AntártidaMagnetic parameters in paleolimnologicalstudies in AntarcticaChaparro, Marcos Adrián EduardoGargiulo, José DanielIruzun, María A.Chaparro, Mauro Alejandro EduardoLecomte, Karina LeticiaBöhnel, Harald N.Cordoba, Francisco ElizaldeVignoni, Paula A.Manograsso Czalbowski, Nadia T.Lirio, Juan M.Nowaczyk, NorbertSinito, Ana MariaPARÁMETROS MAGNÉTICOSLAGOSPALEOMAGNETISMOANTARTIDAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En esta contribución se describen las distintas técnicas y mediciones magnéticas utilizadas en Magnetismo Ambiental y Paleomagnetismo. Tales mediciones ofrecen útiles indicadores para realizar estudios relacionados con cambios climáticos y ambientales, así como herramientas de datación. Si bien es ampliamente conocida la utilidad de la susceptibilidad magnética, se discute el potencial y necesidad del uso de parámetros adicionales obtenidos a partir de mediciones de magnetizaciones remanentes (natural, anhistérica e isotérmica), histéresis magnética y estudios termomagnéticos.Se presentan resultados magnéticos obtenidos en sedimentos lacustres del Archipiélago James Ross (NE de la Península Antártica). Se complementa con estudios sedimentológicos, hidroquímicos, geoquímicos y de estadística multivariada, pero se pone énfasis en los parámetros magnéticos y su relación con los distintos procesos que ocurren en los sistemas lacustres antárticos. Se analiza además el uso de las paleointensidades relativas como herramienta de datación en lagunas antárticas.Fil: Chaparro, Marcos Adrián Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Gargiulo, José Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Iruzun, María A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Lecomte, Karina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Böhnel, Harald N.. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Centro de Geociencias; MéxicoFil: Cordoba, Francisco Elizalde. Centro de Investigación y Transferencia de Jujuy. Instituto de Geología y Minería; ArgentinaFil: Vignoni, Paula A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Manograsso Czalbowski, Nadia T.. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Lirio, Juan M.. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaFil: Nowaczyk, Norbert. GeoForschungsZentrum Potsdam; AlemaniaFil: Sinito, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Argentina de Sedimentología2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8261Chaparro, Marcos Adrián Eduardo; Gargiulo, José Daniel; Iruzun, María A.; Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo; Lecomte, Karina Leticia; et al.; El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida; Asociación Argentina de Sedimentología; Latin American journal of sedimentology and basin analysis; 21; 2; 5-2015; 77-961851-4979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/5426info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kjtbjrinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=381741102002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:25:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8261instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:25:40.652CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida Magnetic parameters in paleolimnologicalstudies in Antarctica |
| title |
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida |
| spellingShingle |
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida Chaparro, Marcos Adrián Eduardo PARÁMETROS MAGNÉTICOS LAGOS PALEOMAGNETISMO ANTARTIDA |
| title_short |
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida |
| title_full |
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida |
| title_fullStr |
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida |
| title_full_unstemmed |
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida |
| title_sort |
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaparro, Marcos Adrián Eduardo Gargiulo, José Daniel Iruzun, María A. Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo Lecomte, Karina Leticia Böhnel, Harald N. Cordoba, Francisco Elizalde Vignoni, Paula A. Manograsso Czalbowski, Nadia T. Lirio, Juan M. Nowaczyk, Norbert Sinito, Ana Maria |
| author |
Chaparro, Marcos Adrián Eduardo |
| author_facet |
Chaparro, Marcos Adrián Eduardo Gargiulo, José Daniel Iruzun, María A. Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo Lecomte, Karina Leticia Böhnel, Harald N. Cordoba, Francisco Elizalde Vignoni, Paula A. Manograsso Czalbowski, Nadia T. Lirio, Juan M. Nowaczyk, Norbert Sinito, Ana Maria |
| author_role |
author |
| author2 |
Gargiulo, José Daniel Iruzun, María A. Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo Lecomte, Karina Leticia Böhnel, Harald N. Cordoba, Francisco Elizalde Vignoni, Paula A. Manograsso Czalbowski, Nadia T. Lirio, Juan M. Nowaczyk, Norbert Sinito, Ana Maria |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PARÁMETROS MAGNÉTICOS LAGOS PALEOMAGNETISMO ANTARTIDA |
| topic |
PARÁMETROS MAGNÉTICOS LAGOS PALEOMAGNETISMO ANTARTIDA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución se describen las distintas técnicas y mediciones magnéticas utilizadas en Magnetismo Ambiental y Paleomagnetismo. Tales mediciones ofrecen útiles indicadores para realizar estudios relacionados con cambios climáticos y ambientales, así como herramientas de datación. Si bien es ampliamente conocida la utilidad de la susceptibilidad magnética, se discute el potencial y necesidad del uso de parámetros adicionales obtenidos a partir de mediciones de magnetizaciones remanentes (natural, anhistérica e isotérmica), histéresis magnética y estudios termomagnéticos.Se presentan resultados magnéticos obtenidos en sedimentos lacustres del Archipiélago James Ross (NE de la Península Antártica). Se complementa con estudios sedimentológicos, hidroquímicos, geoquímicos y de estadística multivariada, pero se pone énfasis en los parámetros magnéticos y su relación con los distintos procesos que ocurren en los sistemas lacustres antárticos. Se analiza además el uso de las paleointensidades relativas como herramienta de datación en lagunas antárticas. Fil: Chaparro, Marcos Adrián Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Gargiulo, José Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Iruzun, María A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Lecomte, Karina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Böhnel, Harald N.. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Centro de Geociencias; México Fil: Cordoba, Francisco Elizalde. Centro de Investigación y Transferencia de Jujuy. Instituto de Geología y Minería; Argentina Fil: Vignoni, Paula A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones En Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Manograsso Czalbowski, Nadia T.. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina Fil: Lirio, Juan M.. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina Fil: Nowaczyk, Norbert. GeoForschungsZentrum Potsdam; Alemania Fil: Sinito, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil. Centro de Investigaciones En Física E Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
| description |
En esta contribución se describen las distintas técnicas y mediciones magnéticas utilizadas en Magnetismo Ambiental y Paleomagnetismo. Tales mediciones ofrecen útiles indicadores para realizar estudios relacionados con cambios climáticos y ambientales, así como herramientas de datación. Si bien es ampliamente conocida la utilidad de la susceptibilidad magnética, se discute el potencial y necesidad del uso de parámetros adicionales obtenidos a partir de mediciones de magnetizaciones remanentes (natural, anhistérica e isotérmica), histéresis magnética y estudios termomagnéticos.Se presentan resultados magnéticos obtenidos en sedimentos lacustres del Archipiélago James Ross (NE de la Península Antártica). Se complementa con estudios sedimentológicos, hidroquímicos, geoquímicos y de estadística multivariada, pero se pone énfasis en los parámetros magnéticos y su relación con los distintos procesos que ocurren en los sistemas lacustres antárticos. Se analiza además el uso de las paleointensidades relativas como herramienta de datación en lagunas antárticas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8261 Chaparro, Marcos Adrián Eduardo; Gargiulo, José Daniel; Iruzun, María A.; Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo; Lecomte, Karina Leticia; et al.; El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida; Asociación Argentina de Sedimentología; Latin American journal of sedimentology and basin analysis; 21; 2; 5-2015; 77-96 1851-4979 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/8261 |
| identifier_str_mv |
Chaparro, Marcos Adrián Eduardo; Gargiulo, José Daniel; Iruzun, María A.; Chaparro, Mauro Alejandro Eduardo; Lecomte, Karina Leticia; et al.; El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida; Asociación Argentina de Sedimentología; Latin American journal of sedimentology and basin analysis; 21; 2; 5-2015; 77-96 1851-4979 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/5426 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/kjtbjr info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=381741102002 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781808254910464 |
| score |
12.982451 |