Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)...

Autores
Cortés Aranda, Joaquín; Astudillo Sotomayor, Luis; Perucca, Laura Patricia A.; Alcacer Sanchez, Juan Manuel; Rothis, Martín; Onorato, Maria Romina; Colavitto, Bruno
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este informe se presentan antecedentes y los resultados de distintas metodologías aplicadas sumadas a las campañas de campo efectuadas respecto de la evaluación neotectónica del Sistema de Fallas El Tigre y la Zona de Fallas Liquiñe-Ofqui, ubicadas respectivamente en los Andes Centrales en Argentina y los Andes Patagónicos (región norte) en Chile, en el marco del proyecto GEOF 03-2020 del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH). En general, este proyecto apunta a conocer de forma más precisa la actividad cuaternaria de ambos sistemas, abordando aspectos relativos a deformación acumulada (tasa de deslizamiento a escala de milenios), y a deformación discreta debido a paleoterremotos históricos y prehistóricos (e.g. desplazamiento cosísmico, magnitud, intervalo de recurrencia, etc.); por su parte, el proyecto pretende discutir la asociación sismotectónica de los sismos históricos en ambas regiones.
Fil: Cortés Aranda, Joaquín. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Astudillo Sotomayor, Luis. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Perucca, Laura Patricia A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina
Fil: Alcacer Sanchez, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Rothis, Martín. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Onorato, Maria Romina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Colavitto, Bruno. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
NEOTECTÓNICA
PELIGRO SÍSMICO
LIQUIÑE OFQUI
EL TIGRE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238016

id CONICETDig_f53adc2e79097e58e9a439b5ec2ef496
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238016
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)Cortés Aranda, JoaquínAstudillo Sotomayor, LuisPerucca, Laura Patricia A.Alcacer Sanchez, Juan ManuelRothis, MartínOnorato, Maria RominaColavitto, BrunoNEOTECTÓNICAPELIGRO SÍSMICOLIQUIÑE OFQUIEL TIGREhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este informe se presentan antecedentes y los resultados de distintas metodologías aplicadas sumadas a las campañas de campo efectuadas respecto de la evaluación neotectónica del Sistema de Fallas El Tigre y la Zona de Fallas Liquiñe-Ofqui, ubicadas respectivamente en los Andes Centrales en Argentina y los Andes Patagónicos (región norte) en Chile, en el marco del proyecto GEOF 03-2020 del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH). En general, este proyecto apunta a conocer de forma más precisa la actividad cuaternaria de ambos sistemas, abordando aspectos relativos a deformación acumulada (tasa de deslizamiento a escala de milenios), y a deformación discreta debido a paleoterremotos históricos y prehistóricos (e.g. desplazamiento cosísmico, magnitud, intervalo de recurrencia, etc.); por su parte, el proyecto pretende discutir la asociación sismotectónica de los sismos históricos en ambas regiones.Fil: Cortés Aranda, Joaquín. Universidad de Concepción; ChileFil: Astudillo Sotomayor, Luis. Universidad de Concepción; ChileFil: Perucca, Laura Patricia A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; ArgentinaFil: Alcacer Sanchez, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Rothis, Martín. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Onorato, Maria Romina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Colavitto, Bruno. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238016Cortés Aranda, Joaquín; Astudillo Sotomayor, Luis; Perucca, Laura Patricia A.; Alcacer Sanchez, Juan Manuel; Rothis, Martín; et al.; Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile); Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica; Geofísica; 70; 5-2024; 1-220252-9769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasipgh.org/index.php/regeofi/article/view/5813info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:21.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)
title Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)
spellingShingle Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)
Cortés Aranda, Joaquín
NEOTECTÓNICA
PELIGRO SÍSMICO
LIQUIÑE OFQUI
EL TIGRE
title_short Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)
title_full Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)
title_fullStr Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)
title_full_unstemmed Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)
title_sort Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile)
dc.creator.none.fl_str_mv Cortés Aranda, Joaquín
Astudillo Sotomayor, Luis
Perucca, Laura Patricia A.
Alcacer Sanchez, Juan Manuel
Rothis, Martín
Onorato, Maria Romina
Colavitto, Bruno
author Cortés Aranda, Joaquín
author_facet Cortés Aranda, Joaquín
Astudillo Sotomayor, Luis
Perucca, Laura Patricia A.
Alcacer Sanchez, Juan Manuel
Rothis, Martín
Onorato, Maria Romina
Colavitto, Bruno
author_role author
author2 Astudillo Sotomayor, Luis
Perucca, Laura Patricia A.
Alcacer Sanchez, Juan Manuel
Rothis, Martín
Onorato, Maria Romina
Colavitto, Bruno
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NEOTECTÓNICA
PELIGRO SÍSMICO
LIQUIÑE OFQUI
EL TIGRE
topic NEOTECTÓNICA
PELIGRO SÍSMICO
LIQUIÑE OFQUI
EL TIGRE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este informe se presentan antecedentes y los resultados de distintas metodologías aplicadas sumadas a las campañas de campo efectuadas respecto de la evaluación neotectónica del Sistema de Fallas El Tigre y la Zona de Fallas Liquiñe-Ofqui, ubicadas respectivamente en los Andes Centrales en Argentina y los Andes Patagónicos (región norte) en Chile, en el marco del proyecto GEOF 03-2020 del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH). En general, este proyecto apunta a conocer de forma más precisa la actividad cuaternaria de ambos sistemas, abordando aspectos relativos a deformación acumulada (tasa de deslizamiento a escala de milenios), y a deformación discreta debido a paleoterremotos históricos y prehistóricos (e.g. desplazamiento cosísmico, magnitud, intervalo de recurrencia, etc.); por su parte, el proyecto pretende discutir la asociación sismotectónica de los sismos históricos en ambas regiones.
Fil: Cortés Aranda, Joaquín. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Astudillo Sotomayor, Luis. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Perucca, Laura Patricia A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina
Fil: Alcacer Sanchez, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Rothis, Martín. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Onorato, Maria Romina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Colavitto, Bruno. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Geología "Dr. Emiliano Aparicio". Gabinete de Neotectónica y Geomorfología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description En este informe se presentan antecedentes y los resultados de distintas metodologías aplicadas sumadas a las campañas de campo efectuadas respecto de la evaluación neotectónica del Sistema de Fallas El Tigre y la Zona de Fallas Liquiñe-Ofqui, ubicadas respectivamente en los Andes Centrales en Argentina y los Andes Patagónicos (región norte) en Chile, en el marco del proyecto GEOF 03-2020 del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH). En general, este proyecto apunta a conocer de forma más precisa la actividad cuaternaria de ambos sistemas, abordando aspectos relativos a deformación acumulada (tasa de deslizamiento a escala de milenios), y a deformación discreta debido a paleoterremotos históricos y prehistóricos (e.g. desplazamiento cosísmico, magnitud, intervalo de recurrencia, etc.); por su parte, el proyecto pretende discutir la asociación sismotectónica de los sismos históricos en ambas regiones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238016
Cortés Aranda, Joaquín; Astudillo Sotomayor, Luis; Perucca, Laura Patricia A.; Alcacer Sanchez, Juan Manuel; Rothis, Martín; et al.; Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile); Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica; Geofísica; 70; 5-2024; 1-22
0252-9769
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238016
identifier_str_mv Cortés Aranda, Joaquín; Astudillo Sotomayor, Luis; Perucca, Laura Patricia A.; Alcacer Sanchez, Juan Manuel; Rothis, Martín; et al.; Potencial sismogénico de fallas de rumbo dextrales en zonas de trasarco e intrarco de los Andes del sur: los casos de fallas El Tigre (Argentina) y el Sistema Liquiñe-ofqui (Chile); Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica; Geofísica; 70; 5-2024; 1-22
0252-9769
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasipgh.org/index.php/regeofi/article/view/5813
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geofísica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613062316785664
score 13.070432