El discurso de los medios como construcción política cotidiana

Autores
Soich, Matías
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este texto, basado en un encuentro de debate que se llamó ´Medios y política´, es compartir con ustedes un ejercicio de análisis lingüístico, a partir del cual podamos reflexionar sobre las implicancias políticas del discurso de los medios masivos de comunicación. Como docente e investigador de la cátedra B de Análisis de los Lenguajes de los Medios Masivos de Comunicación de la UBA (a cargo de María Laura Pardo, doctora e investigadora del Conicet), parte de mi trabajo es brindar a lxs estudiantes herramientas con las cuales puedan analizar, en principio, cualquier tipo de discurso, aunque nos concentramos específicamente en el discurso mediático.El texto se divide en dos partes. En la primera, luego de una breve introducción al Análisis Crítico del Discurso, veremos en detalle el análisis de un texto mediático concreto. En la segunda, compararemos ese análisis con las conclusiones de otros trabajos similares para reflexionar, a partir de ese contraste, sobre los aspectos políticos del discurso mediático.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ANALISIS CRITICO DEL DISCURSO
REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177054

id CONICETDig_f50ba2b1e8b016269572d66baad8746a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177054
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El discurso de los medios como construcción política cotidianaSoich, MatíasANALISIS CRITICO DEL DISCURSOREPRESENTACIONES DISCURSIVASMEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIONPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este texto, basado en un encuentro de debate que se llamó ´Medios y política´, es compartir con ustedes un ejercicio de análisis lingüístico, a partir del cual podamos reflexionar sobre las implicancias políticas del discurso de los medios masivos de comunicación. Como docente e investigador de la cátedra B de Análisis de los Lenguajes de los Medios Masivos de Comunicación de la UBA (a cargo de María Laura Pardo, doctora e investigadora del Conicet), parte de mi trabajo es brindar a lxs estudiantes herramientas con las cuales puedan analizar, en principio, cualquier tipo de discurso, aunque nos concentramos específicamente en el discurso mediático.El texto se divide en dos partes. En la primera, luego de una breve introducción al Análisis Crítico del Discurso, veremos en detalle el análisis de un texto mediático concreto. En la segunda, compararemos ese análisis con las conclusiones de otros trabajos similares para reflexionar, a partir de ese contraste, sobre los aspectos políticos del discurso mediático.Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Estudios para el Desarrollo Integral2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177054Soich, Matías; El discurso de los medios como construcción política cotidiana; Centro de Estudios para el Desarrollo Integral; Diálogo para el desarrollo; 1; 7-2018; 26-482618-4613CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedesarrollointegral.com/revista?fbclid=IwAR3qzYq-g4FI9ukyeiETotykNtBzWZ2HRC8nEHNsYwU5lbaikBfujSG-K7Uinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:34.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El discurso de los medios como construcción política cotidiana
title El discurso de los medios como construcción política cotidiana
spellingShingle El discurso de los medios como construcción política cotidiana
Soich, Matías
ANALISIS CRITICO DEL DISCURSO
REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
POLITICA
title_short El discurso de los medios como construcción política cotidiana
title_full El discurso de los medios como construcción política cotidiana
title_fullStr El discurso de los medios como construcción política cotidiana
title_full_unstemmed El discurso de los medios como construcción política cotidiana
title_sort El discurso de los medios como construcción política cotidiana
dc.creator.none.fl_str_mv Soich, Matías
author Soich, Matías
author_facet Soich, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALISIS CRITICO DEL DISCURSO
REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
POLITICA
topic ANALISIS CRITICO DEL DISCURSO
REPRESENTACIONES DISCURSIVAS
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este texto, basado en un encuentro de debate que se llamó ´Medios y política´, es compartir con ustedes un ejercicio de análisis lingüístico, a partir del cual podamos reflexionar sobre las implicancias políticas del discurso de los medios masivos de comunicación. Como docente e investigador de la cátedra B de Análisis de los Lenguajes de los Medios Masivos de Comunicación de la UBA (a cargo de María Laura Pardo, doctora e investigadora del Conicet), parte de mi trabajo es brindar a lxs estudiantes herramientas con las cuales puedan analizar, en principio, cualquier tipo de discurso, aunque nos concentramos específicamente en el discurso mediático.El texto se divide en dos partes. En la primera, luego de una breve introducción al Análisis Crítico del Discurso, veremos en detalle el análisis de un texto mediático concreto. En la segunda, compararemos ese análisis con las conclusiones de otros trabajos similares para reflexionar, a partir de ese contraste, sobre los aspectos políticos del discurso mediático.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El objetivo de este texto, basado en un encuentro de debate que se llamó ´Medios y política´, es compartir con ustedes un ejercicio de análisis lingüístico, a partir del cual podamos reflexionar sobre las implicancias políticas del discurso de los medios masivos de comunicación. Como docente e investigador de la cátedra B de Análisis de los Lenguajes de los Medios Masivos de Comunicación de la UBA (a cargo de María Laura Pardo, doctora e investigadora del Conicet), parte de mi trabajo es brindar a lxs estudiantes herramientas con las cuales puedan analizar, en principio, cualquier tipo de discurso, aunque nos concentramos específicamente en el discurso mediático.El texto se divide en dos partes. En la primera, luego de una breve introducción al Análisis Crítico del Discurso, veremos en detalle el análisis de un texto mediático concreto. En la segunda, compararemos ese análisis con las conclusiones de otros trabajos similares para reflexionar, a partir de ese contraste, sobre los aspectos políticos del discurso mediático.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177054
Soich, Matías; El discurso de los medios como construcción política cotidiana; Centro de Estudios para el Desarrollo Integral; Diálogo para el desarrollo; 1; 7-2018; 26-48
2618-4613
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177054
identifier_str_mv Soich, Matías; El discurso de los medios como construcción política cotidiana; Centro de Estudios para el Desarrollo Integral; Diálogo para el desarrollo; 1; 7-2018; 26-48
2618-4613
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedesarrollointegral.com/revista?fbclid=IwAR3qzYq-g4FI9ukyeiETotykNtBzWZ2HRC8nEHNsYwU5lbaikBfujSG-K7U
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios para el Desarrollo Integral
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios para el Desarrollo Integral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083220618084352
score 13.22299