La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio

Autores
Suarez, Marcela Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los testimonios más destacados que narran el exilio jesuítico cabe mencionar el relato en latín del P. José Manuel Peramás, inédito y prácticamente desconocido para el mundo académico, titulado Annus patiens siue Ephemerides quibus continetur iter annum Iesuitarum Paraquariorum Cordubae Tucumaniae profectorum. El jesuita comienza narrando la intimación de la expulsión a los jesuitas cordobeses en la madrugada del 12 de julio de 1767 y finaliza cuando los expulsos se instalan en los Estados Pontificios en 1769. Ahora bien, en varias ocasiones Peramás desplaza la narratio del viaje hacia el exilio para incluir diversas ekphráseis en torno de la pampa (ff. 28-30), las actividades jesuíticas en la Provincia del Paraguay (ff. 49-53) y las misiones guaraníes (ff. 53-87), entre otras. En esta ocasión, analizaremos la ékphrasis Corsicae (ff. 186-192) sobre la base de la preceptiva de la retórica epidíctica. Córcega es uno de los sitios en donde recalan los jesuitas exiliados por Carlos III en 1767. La referencia se encuentra en todos los diarios del destierro, pero ninguno de los diaristas describe el lugar con detalle. Del análisis se deduce que, tras plantear la uituperatio Corsicae encarnada por las citas de distintos autores y fuentes literarias, el jesuita catalán presenta su propia topografía construida como una laudatio insulae. Dicha laudatio contrasta notablemente con el tono sombrío y amargo utilizado por sus compañeros de orden, cuando describen la isla en sus relatos, y le sirve de pretexto para referirse a la Compañía con una clara finalidad apologética.
Fil: Suarez, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Materia
Peramás
Annus Patiens
Écfrasis
Laudatio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262342

id CONICETDig_f4eb444bb965c938675566fe38f79de7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262342
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatioSuarez, Marcela AlejandraPeramásAnnus PatiensÉcfrasisLaudatiohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Entre los testimonios más destacados que narran el exilio jesuítico cabe mencionar el relato en latín del P. José Manuel Peramás, inédito y prácticamente desconocido para el mundo académico, titulado Annus patiens siue Ephemerides quibus continetur iter annum Iesuitarum Paraquariorum Cordubae Tucumaniae profectorum. El jesuita comienza narrando la intimación de la expulsión a los jesuitas cordobeses en la madrugada del 12 de julio de 1767 y finaliza cuando los expulsos se instalan en los Estados Pontificios en 1769. Ahora bien, en varias ocasiones Peramás desplaza la narratio del viaje hacia el exilio para incluir diversas ekphráseis en torno de la pampa (ff. 28-30), las actividades jesuíticas en la Provincia del Paraguay (ff. 49-53) y las misiones guaraníes (ff. 53-87), entre otras. En esta ocasión, analizaremos la ékphrasis Corsicae (ff. 186-192) sobre la base de la preceptiva de la retórica epidíctica. Córcega es uno de los sitios en donde recalan los jesuitas exiliados por Carlos III en 1767. La referencia se encuentra en todos los diarios del destierro, pero ninguno de los diaristas describe el lugar con detalle. Del análisis se deduce que, tras plantear la uituperatio Corsicae encarnada por las citas de distintos autores y fuentes literarias, el jesuita catalán presenta su propia topografía construida como una laudatio insulae. Dicha laudatio contrasta notablemente con el tono sombrío y amargo utilizado por sus compañeros de orden, cuando describen la isla en sus relatos, y le sirve de pretexto para referirse a la Compañía con una clara finalidad apologética.Fil: Suarez, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaAsociación Argentina de RetóricaVitale, María AlejandraCarrizo, Alicia Eugenia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262342Suarez, Marcela Alejandra; La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio; Asociación Argentina de Retórica; 2023; 199-212978-987-26346-5-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaretorica.org/pdf/Estudios_de_retorica_en_America_Latina_e_Iberoamerica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262342instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:47.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio
title La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio
spellingShingle La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio
Suarez, Marcela Alejandra
Peramás
Annus Patiens
Écfrasis
Laudatio
title_short La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio
title_full La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio
title_fullStr La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio
title_full_unstemmed La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio
title_sort La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Marcela Alejandra
author Suarez, Marcela Alejandra
author_facet Suarez, Marcela Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vitale, María Alejandra
Carrizo, Alicia Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Peramás
Annus Patiens
Écfrasis
Laudatio
topic Peramás
Annus Patiens
Écfrasis
Laudatio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los testimonios más destacados que narran el exilio jesuítico cabe mencionar el relato en latín del P. José Manuel Peramás, inédito y prácticamente desconocido para el mundo académico, titulado Annus patiens siue Ephemerides quibus continetur iter annum Iesuitarum Paraquariorum Cordubae Tucumaniae profectorum. El jesuita comienza narrando la intimación de la expulsión a los jesuitas cordobeses en la madrugada del 12 de julio de 1767 y finaliza cuando los expulsos se instalan en los Estados Pontificios en 1769. Ahora bien, en varias ocasiones Peramás desplaza la narratio del viaje hacia el exilio para incluir diversas ekphráseis en torno de la pampa (ff. 28-30), las actividades jesuíticas en la Provincia del Paraguay (ff. 49-53) y las misiones guaraníes (ff. 53-87), entre otras. En esta ocasión, analizaremos la ékphrasis Corsicae (ff. 186-192) sobre la base de la preceptiva de la retórica epidíctica. Córcega es uno de los sitios en donde recalan los jesuitas exiliados por Carlos III en 1767. La referencia se encuentra en todos los diarios del destierro, pero ninguno de los diaristas describe el lugar con detalle. Del análisis se deduce que, tras plantear la uituperatio Corsicae encarnada por las citas de distintos autores y fuentes literarias, el jesuita catalán presenta su propia topografía construida como una laudatio insulae. Dicha laudatio contrasta notablemente con el tono sombrío y amargo utilizado por sus compañeros de orden, cuando describen la isla en sus relatos, y le sirve de pretexto para referirse a la Compañía con una clara finalidad apologética.
Fil: Suarez, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
description Entre los testimonios más destacados que narran el exilio jesuítico cabe mencionar el relato en latín del P. José Manuel Peramás, inédito y prácticamente desconocido para el mundo académico, titulado Annus patiens siue Ephemerides quibus continetur iter annum Iesuitarum Paraquariorum Cordubae Tucumaniae profectorum. El jesuita comienza narrando la intimación de la expulsión a los jesuitas cordobeses en la madrugada del 12 de julio de 1767 y finaliza cuando los expulsos se instalan en los Estados Pontificios en 1769. Ahora bien, en varias ocasiones Peramás desplaza la narratio del viaje hacia el exilio para incluir diversas ekphráseis en torno de la pampa (ff. 28-30), las actividades jesuíticas en la Provincia del Paraguay (ff. 49-53) y las misiones guaraníes (ff. 53-87), entre otras. En esta ocasión, analizaremos la ékphrasis Corsicae (ff. 186-192) sobre la base de la preceptiva de la retórica epidíctica. Córcega es uno de los sitios en donde recalan los jesuitas exiliados por Carlos III en 1767. La referencia se encuentra en todos los diarios del destierro, pero ninguno de los diaristas describe el lugar con detalle. Del análisis se deduce que, tras plantear la uituperatio Corsicae encarnada por las citas de distintos autores y fuentes literarias, el jesuita catalán presenta su propia topografía construida como una laudatio insulae. Dicha laudatio contrasta notablemente con el tono sombrío y amargo utilizado por sus compañeros de orden, cuando describen la isla en sus relatos, y le sirve de pretexto para referirse a la Compañía con una clara finalidad apologética.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262342
Suarez, Marcela Alejandra; La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio; Asociación Argentina de Retórica; 2023; 199-212
978-987-26346-5-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262342
identifier_str_mv Suarez, Marcela Alejandra; La isla de Córcega en el Annus Patiens del P. Peramás: Ékphrasis, vituperatio y laudatio; Asociación Argentina de Retórica; 2023; 199-212
978-987-26346-5-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaretorica.org/pdf/Estudios_de_retorica_en_America_Latina_e_Iberoamerica.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Retórica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Retórica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613814637559808
score 13.070432