La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás

Autores
Suarez, Marcela Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El hecho literario más importante en América, que se va gestando en el arco temporal que va desde el siglo xvi hasta mediados del siglo xviii, es la renovación neoclásica, en la que se reconoce el esfuerzo de los hijos de Loyola por, sobre todo, explicar, traducir e imitar a los poetas latinos y por restaurar el gusto clásico en cuanto a armonía, proporción y claridad. Los jesuitas llevan adelanteun programa literario marcado por la necesidad de continuar y recrear el canon ya existente.En el marco de la Compañía de Jesús, y a propósito de la expulsión ordenada por Carlos III en 1767, cobran importancia algunos géneros literarios vitales que dan cuenta de la traumática experiencia del exilio y cumplen una exigencia tradicional, la denominada historia domus. Entre los testimonios más destacados cabe mencionar el Annus Patiens de José Peramás, manuscrito inédito y desconocido para el mundo académico. Si bien el estatus genérico de esta obra oscila entre el género relato de viajes y el subgénero diario, la mayor innovación radica en lapresencia de otros géneros que permiten resignificar el proceso de construcción dela memoria histórica de la orden.
In America, the most important literary event that is brewing in the temporal arc that goes from the sixteenth century to the mid-eighteenth century is the neoclassical renewal, in which the effort of the Jesuits to explain, translate and imitate the Latin poets, above all, and to restore the classical taste in terms of harmony is recognized. proportion and clarity. The Jesuits carry out a literary program marked by the need to continue and recreate the existing canon. Within the framework of the Society of Jesus and with regard to the expulsion ordered by Carlos III in 1767, some vital literary genres that account for the traumatic experience of exile and fulfill a traditional requirement, the so-called historia domus, become important. Among the most outstanding testimonies it is worth mentioning the Annus Patiens of Fr. José Peramás, an unpublished manuscript unknown to the academic world. While the generic status of this work oscillates between the genre travel story and the subgenre diary. The greatest innovation lies in the presence of other genres that allow us to resignify the process of construction of the historical memory of the Order.
Fil: Suarez, Marcela Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Peramás
Annus patiens
género
subgénero
interacción genérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236906

id CONICETDig_2afb1e8e2d4caf28a4f67722fc34d188
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236906
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La interacción genérica en el Annus Patiens de José PeramásThe Generic Interaction in the Annus Patiens of José PeramásSuarez, Marcela AlejandraPeramásAnnus patiensgénerosubgénerointeracción genéricahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El hecho literario más importante en América, que se va gestando en el arco temporal que va desde el siglo xvi hasta mediados del siglo xviii, es la renovación neoclásica, en la que se reconoce el esfuerzo de los hijos de Loyola por, sobre todo, explicar, traducir e imitar a los poetas latinos y por restaurar el gusto clásico en cuanto a armonía, proporción y claridad. Los jesuitas llevan adelanteun programa literario marcado por la necesidad de continuar y recrear el canon ya existente.En el marco de la Compañía de Jesús, y a propósito de la expulsión ordenada por Carlos III en 1767, cobran importancia algunos géneros literarios vitales que dan cuenta de la traumática experiencia del exilio y cumplen una exigencia tradicional, la denominada historia domus. Entre los testimonios más destacados cabe mencionar el Annus Patiens de José Peramás, manuscrito inédito y desconocido para el mundo académico. Si bien el estatus genérico de esta obra oscila entre el género relato de viajes y el subgénero diario, la mayor innovación radica en lapresencia de otros géneros que permiten resignificar el proceso de construcción dela memoria histórica de la orden.In America, the most important literary event that is brewing in the temporal arc that goes from the sixteenth century to the mid-eighteenth century is the neoclassical renewal, in which the effort of the Jesuits to explain, translate and imitate the Latin poets, above all, and to restore the classical taste in terms of harmony is recognized. proportion and clarity. The Jesuits carry out a literary program marked by the need to continue and recreate the existing canon. Within the framework of the Society of Jesus and with regard to the expulsion ordered by Carlos III in 1767, some vital literary genres that account for the traumatic experience of exile and fulfill a traditional requirement, the so-called historia domus, become important. Among the most outstanding testimonies it is worth mentioning the Annus Patiens of Fr. José Peramás, an unpublished manuscript unknown to the academic world. While the generic status of this work oscillates between the genre travel story and the subgenre diary. The greatest innovation lies in the presence of other genres that allow us to resignify the process of construction of the historical memory of the Order.Fil: Suarez, Marcela Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación de Profesores de Literatura del Uruguay2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236906Suarez, Marcela Alejandra; La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás; Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay; Sic; 34; 3-2023; 1-281688-938X1688-9398CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasic.uy/ojs/index.php/sic/article/view/468info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:12.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás
The Generic Interaction in the Annus Patiens of José Peramás
title La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás
spellingShingle La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás
Suarez, Marcela Alejandra
Peramás
Annus patiens
género
subgénero
interacción genérica
title_short La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás
title_full La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás
title_fullStr La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás
title_full_unstemmed La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás
title_sort La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Marcela Alejandra
author Suarez, Marcela Alejandra
author_facet Suarez, Marcela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peramás
Annus patiens
género
subgénero
interacción genérica
topic Peramás
Annus patiens
género
subgénero
interacción genérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El hecho literario más importante en América, que se va gestando en el arco temporal que va desde el siglo xvi hasta mediados del siglo xviii, es la renovación neoclásica, en la que se reconoce el esfuerzo de los hijos de Loyola por, sobre todo, explicar, traducir e imitar a los poetas latinos y por restaurar el gusto clásico en cuanto a armonía, proporción y claridad. Los jesuitas llevan adelanteun programa literario marcado por la necesidad de continuar y recrear el canon ya existente.En el marco de la Compañía de Jesús, y a propósito de la expulsión ordenada por Carlos III en 1767, cobran importancia algunos géneros literarios vitales que dan cuenta de la traumática experiencia del exilio y cumplen una exigencia tradicional, la denominada historia domus. Entre los testimonios más destacados cabe mencionar el Annus Patiens de José Peramás, manuscrito inédito y desconocido para el mundo académico. Si bien el estatus genérico de esta obra oscila entre el género relato de viajes y el subgénero diario, la mayor innovación radica en lapresencia de otros géneros que permiten resignificar el proceso de construcción dela memoria histórica de la orden.
In America, the most important literary event that is brewing in the temporal arc that goes from the sixteenth century to the mid-eighteenth century is the neoclassical renewal, in which the effort of the Jesuits to explain, translate and imitate the Latin poets, above all, and to restore the classical taste in terms of harmony is recognized. proportion and clarity. The Jesuits carry out a literary program marked by the need to continue and recreate the existing canon. Within the framework of the Society of Jesus and with regard to the expulsion ordered by Carlos III in 1767, some vital literary genres that account for the traumatic experience of exile and fulfill a traditional requirement, the so-called historia domus, become important. Among the most outstanding testimonies it is worth mentioning the Annus Patiens of Fr. José Peramás, an unpublished manuscript unknown to the academic world. While the generic status of this work oscillates between the genre travel story and the subgenre diary. The greatest innovation lies in the presence of other genres that allow us to resignify the process of construction of the historical memory of the Order.
Fil: Suarez, Marcela Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El hecho literario más importante en América, que se va gestando en el arco temporal que va desde el siglo xvi hasta mediados del siglo xviii, es la renovación neoclásica, en la que se reconoce el esfuerzo de los hijos de Loyola por, sobre todo, explicar, traducir e imitar a los poetas latinos y por restaurar el gusto clásico en cuanto a armonía, proporción y claridad. Los jesuitas llevan adelanteun programa literario marcado por la necesidad de continuar y recrear el canon ya existente.En el marco de la Compañía de Jesús, y a propósito de la expulsión ordenada por Carlos III en 1767, cobran importancia algunos géneros literarios vitales que dan cuenta de la traumática experiencia del exilio y cumplen una exigencia tradicional, la denominada historia domus. Entre los testimonios más destacados cabe mencionar el Annus Patiens de José Peramás, manuscrito inédito y desconocido para el mundo académico. Si bien el estatus genérico de esta obra oscila entre el género relato de viajes y el subgénero diario, la mayor innovación radica en lapresencia de otros géneros que permiten resignificar el proceso de construcción dela memoria histórica de la orden.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236906
Suarez, Marcela Alejandra; La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás; Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay; Sic; 34; 3-2023; 1-28
1688-938X
1688-9398
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236906
identifier_str_mv Suarez, Marcela Alejandra; La interacción genérica en el Annus Patiens de José Peramás; Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay; Sic; 34; 3-2023; 1-28
1688-938X
1688-9398
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasic.uy/ojs/index.php/sic/article/view/468
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980571601436672
score 12.993085