Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico
- Autores
- Dahul, María Luz; Meschini, Paula Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo proponemos realizar un análisis en relación al trabajo doméstico en Argentina poniéndolo en articulación con ciertas contribuciones que devienen de la perspectiva descolonial. Proponemos así, reflexionar y realizar algunos aportes que permitan dilucidar cierto modus operandi colonial, patriarcal, de género y de clase presente en las relaciones que se establecen en torno al trabajo doméstico. Por tanto, realizamos un breve recorrido por algunos autores que han trabajado en torno al trabajo doméstico (Lupica, 2010; Cortes, 2010; Cutuli y Pérez, 2011; Poblete y Pereyra, 2015, entre otros). Además, retomamos algunos análisis en torno a la sanción del Régimen Especial para personal de casas particulares. Reconocemos en esta normativa un instrumento fundamental para el acceso a derechos de las mujeres que se desempeñan en el trabajo doméstico. Sin embargo, recuperamos de otros autores algunos de sus cuestionamientos a la vez que damos cuenta de que la existencia de plexos normativos más igualitarios son necesarios pero no suficientes para la existencia de prácticas sociales más igualitarias. Proponemos por último algunos aportes del pensamiento descolonial que permitan dialogar con la propuesta (Quijano, 2000; Maldonado Torres, 2007; Lugones, 2008, Garrido y Hernandez, 2014; Bidaseca, 2010, entre otros).
In this paper we propose an analysis in relation to domestic work in Argentina putting in dialogue with certain contributions that arise from the decolonial perspective. We propose so, reflect and make some contributions to elucidate certain colonial, patriarchal, gender and class present in the relationships established around the domestic work modus operandi. Therefore, we made a brief tour of some authors who have worked on domestic work (Lupica, 2010; Cortes, 2010; Cutuli and Perez, 2011; Poblete and Pereyra, 2015, among others). In addition, we return some analysis about the sanction of the Special Scheme for staff of private houses. We recognize in this regulation a key to access rights of women working in domestic work instrument. However, other authors recover some of their questions while realize that the existence of more egalitarian regulatory plexos is necessary but not sufficient for the existence of more egalitarian social practices. We propose finally some thought decolonial contributions to enable dialogue with the proposal (Quijano, 2000; Maldonado Torres, 2007; Lugones, 2008, Garrido and Hernandez, 2014; Bidaseca, 2010, among others).
Fil: Dahul, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Fil: Meschini, Paula Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina - Materia
-
TRABAJO
DOMESTICO
MUJERES
DESCOLONIALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178880
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f4d238ade80d7a58ac7e4b60017af996 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178880 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo domésticoDahul, María LuzMeschini, Paula AndreaTRABAJODOMESTICOMUJERESDESCOLONIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo proponemos realizar un análisis en relación al trabajo doméstico en Argentina poniéndolo en articulación con ciertas contribuciones que devienen de la perspectiva descolonial. Proponemos así, reflexionar y realizar algunos aportes que permitan dilucidar cierto modus operandi colonial, patriarcal, de género y de clase presente en las relaciones que se establecen en torno al trabajo doméstico. Por tanto, realizamos un breve recorrido por algunos autores que han trabajado en torno al trabajo doméstico (Lupica, 2010; Cortes, 2010; Cutuli y Pérez, 2011; Poblete y Pereyra, 2015, entre otros). Además, retomamos algunos análisis en torno a la sanción del Régimen Especial para personal de casas particulares. Reconocemos en esta normativa un instrumento fundamental para el acceso a derechos de las mujeres que se desempeñan en el trabajo doméstico. Sin embargo, recuperamos de otros autores algunos de sus cuestionamientos a la vez que damos cuenta de que la existencia de plexos normativos más igualitarios son necesarios pero no suficientes para la existencia de prácticas sociales más igualitarias. Proponemos por último algunos aportes del pensamiento descolonial que permitan dialogar con la propuesta (Quijano, 2000; Maldonado Torres, 2007; Lugones, 2008, Garrido y Hernandez, 2014; Bidaseca, 2010, entre otros).In this paper we propose an analysis in relation to domestic work in Argentina putting in dialogue with certain contributions that arise from the decolonial perspective. We propose so, reflect and make some contributions to elucidate certain colonial, patriarchal, gender and class present in the relationships established around the domestic work modus operandi. Therefore, we made a brief tour of some authors who have worked on domestic work (Lupica, 2010; Cortes, 2010; Cutuli and Perez, 2011; Poblete and Pereyra, 2015, among others). In addition, we return some analysis about the sanction of the Special Scheme for staff of private houses. We recognize in this regulation a key to access rights of women working in domestic work instrument. However, other authors recover some of their questions while realize that the existence of more egalitarian regulatory plexos is necessary but not sufficient for the existence of more egalitarian social practices. We propose finally some thought decolonial contributions to enable dialogue with the proposal (Quijano, 2000; Maldonado Torres, 2007; Lugones, 2008, Garrido and Hernandez, 2014; Bidaseca, 2010, among others).Fil: Dahul, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; ArgentinaFil: Meschini, Paula Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178880Dahul, María Luz; Meschini, Paula Andrea; Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 6; 11; 10-2016; 125-1381853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/revista-debate-publico-no11/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:01.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico |
title |
Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico |
spellingShingle |
Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico Dahul, María Luz TRABAJO DOMESTICO MUJERES DESCOLONIALIDAD |
title_short |
Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico |
title_full |
Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico |
title_fullStr |
Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico |
title_full_unstemmed |
Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico |
title_sort |
Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dahul, María Luz Meschini, Paula Andrea |
author |
Dahul, María Luz |
author_facet |
Dahul, María Luz Meschini, Paula Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Meschini, Paula Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO DOMESTICO MUJERES DESCOLONIALIDAD |
topic |
TRABAJO DOMESTICO MUJERES DESCOLONIALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo proponemos realizar un análisis en relación al trabajo doméstico en Argentina poniéndolo en articulación con ciertas contribuciones que devienen de la perspectiva descolonial. Proponemos así, reflexionar y realizar algunos aportes que permitan dilucidar cierto modus operandi colonial, patriarcal, de género y de clase presente en las relaciones que se establecen en torno al trabajo doméstico. Por tanto, realizamos un breve recorrido por algunos autores que han trabajado en torno al trabajo doméstico (Lupica, 2010; Cortes, 2010; Cutuli y Pérez, 2011; Poblete y Pereyra, 2015, entre otros). Además, retomamos algunos análisis en torno a la sanción del Régimen Especial para personal de casas particulares. Reconocemos en esta normativa un instrumento fundamental para el acceso a derechos de las mujeres que se desempeñan en el trabajo doméstico. Sin embargo, recuperamos de otros autores algunos de sus cuestionamientos a la vez que damos cuenta de que la existencia de plexos normativos más igualitarios son necesarios pero no suficientes para la existencia de prácticas sociales más igualitarias. Proponemos por último algunos aportes del pensamiento descolonial que permitan dialogar con la propuesta (Quijano, 2000; Maldonado Torres, 2007; Lugones, 2008, Garrido y Hernandez, 2014; Bidaseca, 2010, entre otros). In this paper we propose an analysis in relation to domestic work in Argentina putting in dialogue with certain contributions that arise from the decolonial perspective. We propose so, reflect and make some contributions to elucidate certain colonial, patriarchal, gender and class present in the relationships established around the domestic work modus operandi. Therefore, we made a brief tour of some authors who have worked on domestic work (Lupica, 2010; Cortes, 2010; Cutuli and Perez, 2011; Poblete and Pereyra, 2015, among others). In addition, we return some analysis about the sanction of the Special Scheme for staff of private houses. We recognize in this regulation a key to access rights of women working in domestic work instrument. However, other authors recover some of their questions while realize that the existence of more egalitarian regulatory plexos is necessary but not sufficient for the existence of more egalitarian social practices. We propose finally some thought decolonial contributions to enable dialogue with the proposal (Quijano, 2000; Maldonado Torres, 2007; Lugones, 2008, Garrido and Hernandez, 2014; Bidaseca, 2010, among others). Fil: Dahul, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina Fil: Meschini, Paula Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina |
description |
En este artículo proponemos realizar un análisis en relación al trabajo doméstico en Argentina poniéndolo en articulación con ciertas contribuciones que devienen de la perspectiva descolonial. Proponemos así, reflexionar y realizar algunos aportes que permitan dilucidar cierto modus operandi colonial, patriarcal, de género y de clase presente en las relaciones que se establecen en torno al trabajo doméstico. Por tanto, realizamos un breve recorrido por algunos autores que han trabajado en torno al trabajo doméstico (Lupica, 2010; Cortes, 2010; Cutuli y Pérez, 2011; Poblete y Pereyra, 2015, entre otros). Además, retomamos algunos análisis en torno a la sanción del Régimen Especial para personal de casas particulares. Reconocemos en esta normativa un instrumento fundamental para el acceso a derechos de las mujeres que se desempeñan en el trabajo doméstico. Sin embargo, recuperamos de otros autores algunos de sus cuestionamientos a la vez que damos cuenta de que la existencia de plexos normativos más igualitarios son necesarios pero no suficientes para la existencia de prácticas sociales más igualitarias. Proponemos por último algunos aportes del pensamiento descolonial que permitan dialogar con la propuesta (Quijano, 2000; Maldonado Torres, 2007; Lugones, 2008, Garrido y Hernandez, 2014; Bidaseca, 2010, entre otros). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178880 Dahul, María Luz; Meschini, Paula Andrea; Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 6; 11; 10-2016; 125-138 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178880 |
identifier_str_mv |
Dahul, María Luz; Meschini, Paula Andrea; Del servicio doméstico al personal de casas particulares: aportes de una Ley Nacional en el intento por descolonizar y anclar en lo público el trabajo doméstico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 6; 11; 10-2016; 125-138 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/revista-debate-publico-no11/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083412427800576 |
score |
13.22299 |