La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares

Autores
Díaz Lozano, Juliana Agustina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca aportar elementos para la caracterización de una de las corrientes dentro del movimiento feminista en Argentina y Abya Yala, los feminismos populares autónomos. A partir de la delimitación de una serie de consensos y debates abiertos –en algunos casos implícitos, generados en las prácticas- se da cuenta de un espacio político poroso y dinámico que incorpora la perspectiva interseccional a las luchas de género y extiende su territorio de influencia por fuera de las fronteras nacionales. Para el análisis se utiliza el andamiaje teórico de la interseccionalidad y aportes economía feminista y estudios sobre lo común. Como presunción se sostiene que el modo en que se vayan tramitando los debates citados definirá en parte la configuración futura de esta corriente de los feminismos, y por tanto, influirá en el devenir del movimiento en su conjunto.
This article seeks to provide elements for the characterization of one of the streams of the feminist movement in Argentina and Abya Yala, the popular autonomous feminist movements. Based on the delimitation of a series of consensus and open debates –in some cases implicit, generated by the practices- it is possible to conceive a dynamic and porous political space that involves the intersectional perspective of the gender struggles and expands is area of influence outside the national borders. For the analysis, the theoretical framework of the intersectionality, feminist economic contributions and studies about the common/ordinary are used. We hold that the way in which the quoted debates develop will partly define the future configuration of this feminist streams, and, thus, will influence the future of the movement as a whole.
Fil: Díaz Lozano, Juliana Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Feminismos populares autónomos
Interseccionalidad
Consensos
Tensiones
Abya Yala
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154657

id CONICETDig_f4a46bff07ada3387b64d3ccac63aaaa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154657
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos popularesThe quest to change everything: Consenses and tensions of popular feminismsDíaz Lozano, Juliana AgustinaFeminismos populares autónomosInterseccionalidadConsensosTensionesAbya Yalahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo busca aportar elementos para la caracterización de una de las corrientes dentro del movimiento feminista en Argentina y Abya Yala, los feminismos populares autónomos. A partir de la delimitación de una serie de consensos y debates abiertos –en algunos casos implícitos, generados en las prácticas- se da cuenta de un espacio político poroso y dinámico que incorpora la perspectiva interseccional a las luchas de género y extiende su territorio de influencia por fuera de las fronteras nacionales. Para el análisis se utiliza el andamiaje teórico de la interseccionalidad y aportes economía feminista y estudios sobre lo común. Como presunción se sostiene que el modo en que se vayan tramitando los debates citados definirá en parte la configuración futura de esta corriente de los feminismos, y por tanto, influirá en el devenir del movimiento en su conjunto.This article seeks to provide elements for the characterization of one of the streams of the feminist movement in Argentina and Abya Yala, the popular autonomous feminist movements. Based on the delimitation of a series of consensus and open debates –in some cases implicit, generated by the practices- it is possible to conceive a dynamic and porous political space that involves the intersectional perspective of the gender struggles and expands is area of influence outside the national borders. For the analysis, the theoretical framework of the intersectionality, feminist economic contributions and studies about the common/ordinary are used. We hold that the way in which the quoted debates develop will partly define the future configuration of this feminist streams, and, thus, will influence the future of the movement as a whole.Fil: Díaz Lozano, Juliana Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2020-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154657Díaz Lozano, Juliana Agustina; La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares; Universidad Nacional de Cuyo; Millcayac; 7; 13; 01-9-2020; 513-5522362-616XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/2818info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:01.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares
The quest to change everything: Consenses and tensions of popular feminisms
title La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares
spellingShingle La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares
Díaz Lozano, Juliana Agustina
Feminismos populares autónomos
Interseccionalidad
Consensos
Tensiones
Abya Yala
title_short La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares
title_full La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares
title_fullStr La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares
title_full_unstemmed La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares
title_sort La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Lozano, Juliana Agustina
author Díaz Lozano, Juliana Agustina
author_facet Díaz Lozano, Juliana Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Feminismos populares autónomos
Interseccionalidad
Consensos
Tensiones
Abya Yala
topic Feminismos populares autónomos
Interseccionalidad
Consensos
Tensiones
Abya Yala
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca aportar elementos para la caracterización de una de las corrientes dentro del movimiento feminista en Argentina y Abya Yala, los feminismos populares autónomos. A partir de la delimitación de una serie de consensos y debates abiertos –en algunos casos implícitos, generados en las prácticas- se da cuenta de un espacio político poroso y dinámico que incorpora la perspectiva interseccional a las luchas de género y extiende su territorio de influencia por fuera de las fronteras nacionales. Para el análisis se utiliza el andamiaje teórico de la interseccionalidad y aportes economía feminista y estudios sobre lo común. Como presunción se sostiene que el modo en que se vayan tramitando los debates citados definirá en parte la configuración futura de esta corriente de los feminismos, y por tanto, influirá en el devenir del movimiento en su conjunto.
This article seeks to provide elements for the characterization of one of the streams of the feminist movement in Argentina and Abya Yala, the popular autonomous feminist movements. Based on the delimitation of a series of consensus and open debates –in some cases implicit, generated by the practices- it is possible to conceive a dynamic and porous political space that involves the intersectional perspective of the gender struggles and expands is area of influence outside the national borders. For the analysis, the theoretical framework of the intersectionality, feminist economic contributions and studies about the common/ordinary are used. We hold that the way in which the quoted debates develop will partly define the future configuration of this feminist streams, and, thus, will influence the future of the movement as a whole.
Fil: Díaz Lozano, Juliana Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo busca aportar elementos para la caracterización de una de las corrientes dentro del movimiento feminista en Argentina y Abya Yala, los feminismos populares autónomos. A partir de la delimitación de una serie de consensos y debates abiertos –en algunos casos implícitos, generados en las prácticas- se da cuenta de un espacio político poroso y dinámico que incorpora la perspectiva interseccional a las luchas de género y extiende su territorio de influencia por fuera de las fronteras nacionales. Para el análisis se utiliza el andamiaje teórico de la interseccionalidad y aportes economía feminista y estudios sobre lo común. Como presunción se sostiene que el modo en que se vayan tramitando los debates citados definirá en parte la configuración futura de esta corriente de los feminismos, y por tanto, influirá en el devenir del movimiento en su conjunto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154657
Díaz Lozano, Juliana Agustina; La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares; Universidad Nacional de Cuyo; Millcayac; 7; 13; 01-9-2020; 513-552
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154657
identifier_str_mv Díaz Lozano, Juliana Agustina; La búsqueda por cambiarlo todo: Acuerdos y tensiones de los feminismos populares; Universidad Nacional de Cuyo; Millcayac; 7; 13; 01-9-2020; 513-552
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/2818
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270182034112512
score 13.13397