Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984)
- Autores
- Raíces, Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza el informe “Miseria de la prensa del Proceso”, dedicado a denunciar las actitudes oportunistas de la prensa gráfica entre la última dictadura militar argentina (1976-1983) y la nueva etapa democrática. Fue realizado por Carlos Gabetta y Sergio Joselovsky y publicado en nueve entregas por la revista Humor durante varios meses de 1984. Se contempla el modo en que Humor se atribuyó autoridad para evaluar la conducta de los actores de prensa; el estilo y criterios de selección y cobertura de varias de las principales publicaciones de la época; y en particular las formas propuestas para evidenciar cambios en la línea editorial de los medios denunciados. Sirviéndonos del enfoque de estudios de memoria social fue posible señalar que el informe evaluó las actitudes periodísticas como “cómplices”, “victimizadas” y “heroicas”. Con ello, si bien evidenció oportunismos y resistencias, no logró dar cuenta acabada de los cambios y ambigüedades del funcionamiento mediático a lo largo del periodo. Pese a estas limitaciones, “Miseria…” supuso una estrategia de denuncia pionera durante la inmediata posdictadura de los dudosos valores democráticos de gran parte de la prensa, planteada en términos ético-profesionales y políticos desde un medio independiente con reconocimiento local e internacional.
Our essay deals with the Report “Miseria de la prensa del Proceso”, focused in denouncing opportunist attitudes by press between last Argentinean dictatorship (1976-1983) and the return of democratic régime. It was made by journalists Carlos Gabetta and Sergio Joselovsky and published in nine fascicules in Humor magazine during several months of 1984. It is Studied the way Humor self-attributed Authority to evaluate the conduct of press actors; the style and selection criteria of materials from main media of the era; and the strategies employed by Humor to put in evidence the changes in editorial line of denounced media. By using the approach of social memories studies, we stated that the Report classified press attitudes between complicity, victimization and heroism. If that classification exposed opportunist and resistant attitudes in press actors, failed to detect the changes and ambiguities of each media along the time. In spite of these limitations, we conclude that the Report involved an early strategy to denounce the apparent continuity in newspapers and magazines from dictatorship to constitutional régime and, thus, their dubious democratic values, posed in ethical-political terms by a well-known independent magazine.
Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Dictadura
Prensa
Democracia
Derechos Humanos
Ética profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157827
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f49654b5c9cdf0db92a53db4cafd66c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157827 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984)Duty of memory: The report “Miseria de la prensa del Proceso” in humor mkagazine: Press, ethics and denounce in the argentine postdictatorial scene (1984)Raíces, EduardoDictaduraPrensaDemocraciaDerechos HumanosÉtica profesionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza el informe “Miseria de la prensa del Proceso”, dedicado a denunciar las actitudes oportunistas de la prensa gráfica entre la última dictadura militar argentina (1976-1983) y la nueva etapa democrática. Fue realizado por Carlos Gabetta y Sergio Joselovsky y publicado en nueve entregas por la revista Humor durante varios meses de 1984. Se contempla el modo en que Humor se atribuyó autoridad para evaluar la conducta de los actores de prensa; el estilo y criterios de selección y cobertura de varias de las principales publicaciones de la época; y en particular las formas propuestas para evidenciar cambios en la línea editorial de los medios denunciados. Sirviéndonos del enfoque de estudios de memoria social fue posible señalar que el informe evaluó las actitudes periodísticas como “cómplices”, “victimizadas” y “heroicas”. Con ello, si bien evidenció oportunismos y resistencias, no logró dar cuenta acabada de los cambios y ambigüedades del funcionamiento mediático a lo largo del periodo. Pese a estas limitaciones, “Miseria…” supuso una estrategia de denuncia pionera durante la inmediata posdictadura de los dudosos valores democráticos de gran parte de la prensa, planteada en términos ético-profesionales y políticos desde un medio independiente con reconocimiento local e internacional.Our essay deals with the Report “Miseria de la prensa del Proceso”, focused in denouncing opportunist attitudes by press between last Argentinean dictatorship (1976-1983) and the return of democratic régime. It was made by journalists Carlos Gabetta and Sergio Joselovsky and published in nine fascicules in Humor magazine during several months of 1984. It is Studied the way Humor self-attributed Authority to evaluate the conduct of press actors; the style and selection criteria of materials from main media of the era; and the strategies employed by Humor to put in evidence the changes in editorial line of denounced media. By using the approach of social memories studies, we stated that the Report classified press attitudes between complicity, victimization and heroism. If that classification exposed opportunist and resistant attitudes in press actors, failed to detect the changes and ambiguities of each media along the time. In spite of these limitations, we conclude that the Report involved an early strategy to denounce the apparent continuity in newspapers and magazines from dictatorship to constitutional régime and, thus, their dubious democratic values, posed in ethical-political terms by a well-known independent magazine.Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversitat de Valencia. Departamento de Filología Española2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157827Raíces, Eduardo; Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984); Universitat de Valencia. Departamento de Filología Española; Kamchatka; 18; 9-2021; 343-3702340-1869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/20501info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.18.20501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:43:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157827instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:43:29.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984) Duty of memory: The report “Miseria de la prensa del Proceso” in humor mkagazine: Press, ethics and denounce in the argentine postdictatorial scene (1984) |
| title |
Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984) |
| spellingShingle |
Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984) Raíces, Eduardo Dictadura Prensa Democracia Derechos Humanos Ética profesional |
| title_short |
Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984) |
| title_full |
Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984) |
| title_fullStr |
Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984) |
| title_full_unstemmed |
Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984) |
| title_sort |
Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Raíces, Eduardo |
| author |
Raíces, Eduardo |
| author_facet |
Raíces, Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dictadura Prensa Democracia Derechos Humanos Ética profesional |
| topic |
Dictadura Prensa Democracia Derechos Humanos Ética profesional |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza el informe “Miseria de la prensa del Proceso”, dedicado a denunciar las actitudes oportunistas de la prensa gráfica entre la última dictadura militar argentina (1976-1983) y la nueva etapa democrática. Fue realizado por Carlos Gabetta y Sergio Joselovsky y publicado en nueve entregas por la revista Humor durante varios meses de 1984. Se contempla el modo en que Humor se atribuyó autoridad para evaluar la conducta de los actores de prensa; el estilo y criterios de selección y cobertura de varias de las principales publicaciones de la época; y en particular las formas propuestas para evidenciar cambios en la línea editorial de los medios denunciados. Sirviéndonos del enfoque de estudios de memoria social fue posible señalar que el informe evaluó las actitudes periodísticas como “cómplices”, “victimizadas” y “heroicas”. Con ello, si bien evidenció oportunismos y resistencias, no logró dar cuenta acabada de los cambios y ambigüedades del funcionamiento mediático a lo largo del periodo. Pese a estas limitaciones, “Miseria…” supuso una estrategia de denuncia pionera durante la inmediata posdictadura de los dudosos valores democráticos de gran parte de la prensa, planteada en términos ético-profesionales y políticos desde un medio independiente con reconocimiento local e internacional. Our essay deals with the Report “Miseria de la prensa del Proceso”, focused in denouncing opportunist attitudes by press between last Argentinean dictatorship (1976-1983) and the return of democratic régime. It was made by journalists Carlos Gabetta and Sergio Joselovsky and published in nine fascicules in Humor magazine during several months of 1984. It is Studied the way Humor self-attributed Authority to evaluate the conduct of press actors; the style and selection criteria of materials from main media of the era; and the strategies employed by Humor to put in evidence the changes in editorial line of denounced media. By using the approach of social memories studies, we stated that the Report classified press attitudes between complicity, victimization and heroism. If that classification exposed opportunist and resistant attitudes in press actors, failed to detect the changes and ambiguities of each media along the time. In spite of these limitations, we conclude that the Report involved an early strategy to denounce the apparent continuity in newspapers and magazines from dictatorship to constitutional régime and, thus, their dubious democratic values, posed in ethical-political terms by a well-known independent magazine. Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
El presente artículo analiza el informe “Miseria de la prensa del Proceso”, dedicado a denunciar las actitudes oportunistas de la prensa gráfica entre la última dictadura militar argentina (1976-1983) y la nueva etapa democrática. Fue realizado por Carlos Gabetta y Sergio Joselovsky y publicado en nueve entregas por la revista Humor durante varios meses de 1984. Se contempla el modo en que Humor se atribuyó autoridad para evaluar la conducta de los actores de prensa; el estilo y criterios de selección y cobertura de varias de las principales publicaciones de la época; y en particular las formas propuestas para evidenciar cambios en la línea editorial de los medios denunciados. Sirviéndonos del enfoque de estudios de memoria social fue posible señalar que el informe evaluó las actitudes periodísticas como “cómplices”, “victimizadas” y “heroicas”. Con ello, si bien evidenció oportunismos y resistencias, no logró dar cuenta acabada de los cambios y ambigüedades del funcionamiento mediático a lo largo del periodo. Pese a estas limitaciones, “Miseria…” supuso una estrategia de denuncia pionera durante la inmediata posdictadura de los dudosos valores democráticos de gran parte de la prensa, planteada en términos ético-profesionales y políticos desde un medio independiente con reconocimiento local e internacional. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157827 Raíces, Eduardo; Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984); Universitat de Valencia. Departamento de Filología Española; Kamchatka; 18; 9-2021; 343-370 2340-1869 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/157827 |
| identifier_str_mv |
Raíces, Eduardo; Deber de memoria: El informe por entregas "Miseria de la prensa del Proceso" de la revista Humor: Periodismo, ética y denuncia en la escena postdictatorial argentina (1984); Universitat de Valencia. Departamento de Filología Española; Kamchatka; 18; 9-2021; 343-370 2340-1869 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/20501 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/KAM.18.20501 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat de Valencia. Departamento de Filología Española |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universitat de Valencia. Departamento de Filología Española |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597708936314880 |
| score |
12.976206 |