La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía Vicenta

Autores
Burkart, Mara Elisa
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina se caracteriza por una larga historia y tradición de prensa de humor político que surgió y se consolidó junto al Estado argentino y su inserción en la economía mundial a mediados del siglo XIX. El objetivo del trabajo es analizar la prensa de humor político desde su surgimiento en el siglo XIX hasta la década de 1960 en relación con su contexto político, social y cultural. El errático camino de la política argentina entre la democracia y el autoritarismo y su impacto en el campo cultural y social se encuentra representado en las caricaturas, los chistes, las historietas y en notas humorísticas de la época y ha marcado el devenir de cada una de las publicaciones. Para tal fin se consideran las publicaciones más representativas de cada época como Don Quijote y El Mosquito en el siglo XIX, Caras y Caretas, en las primeras décadas del siglo XX, Cascabel en la antesala del peronismo y Tía Vicenta en la década de 1960.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
humor político
prensa de humor político
Argentina
prensa gráfica
historia argentina
campo periodístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30639

id SEDICI_cb9f82ccc9c3c0d7a9962c660f42a5f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30639
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía VicentaBurkart, Mara ElisaPeriodismoComunicaciónhumor políticoprensa de humor políticoArgentinaprensa gráficahistoria argentinacampo periodísticoArgentina se caracteriza por una larga historia y tradición de prensa de humor político que surgió y se consolidó junto al Estado argentino y su inserción en la economía mundial a mediados del siglo XIX. El objetivo del trabajo es analizar la prensa de humor político desde su surgimiento en el siglo XIX hasta la década de 1960 en relación con su contexto político, social y cultural. El errático camino de la política argentina entre la democracia y el autoritarismo y su impacto en el campo cultural y social se encuentra representado en las caricaturas, los chistes, las historietas y en notas humorísticas de la época y ha marcado el devenir de cada una de las publicaciones. Para tal fin se consideran las publicaciones más representativas de cada época como <i>Don Quijote</i> y <i>El Mosquito</i> en el siglo XIX, <i>Caras y Caretas</i>, en las primeras décadas del siglo XX, <i>Cascabel</i> en la antesala del peronismo y <i>Tía Vicenta</i> en la década de 1960.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/420info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:24.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía Vicenta
title La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía Vicenta
spellingShingle La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía Vicenta
Burkart, Mara Elisa
Periodismo
Comunicación
humor político
prensa de humor político
Argentina
prensa gráfica
historia argentina
campo periodístico
title_short La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía Vicenta
title_full La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía Vicenta
title_fullStr La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía Vicenta
title_full_unstemmed La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía Vicenta
title_sort La prensa de humor político en Argentina : De El Mosquito a Tía Vicenta
dc.creator.none.fl_str_mv Burkart, Mara Elisa
author Burkart, Mara Elisa
author_facet Burkart, Mara Elisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
humor político
prensa de humor político
Argentina
prensa gráfica
historia argentina
campo periodístico
topic Periodismo
Comunicación
humor político
prensa de humor político
Argentina
prensa gráfica
historia argentina
campo periodístico
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina se caracteriza por una larga historia y tradición de prensa de humor político que surgió y se consolidó junto al Estado argentino y su inserción en la economía mundial a mediados del siglo XIX. El objetivo del trabajo es analizar la prensa de humor político desde su surgimiento en el siglo XIX hasta la década de 1960 en relación con su contexto político, social y cultural. El errático camino de la política argentina entre la democracia y el autoritarismo y su impacto en el campo cultural y social se encuentra representado en las caricaturas, los chistes, las historietas y en notas humorísticas de la época y ha marcado el devenir de cada una de las publicaciones. Para tal fin se consideran las publicaciones más representativas de cada época como <i>Don Quijote</i> y <i>El Mosquito</i> en el siglo XIX, <i>Caras y Caretas</i>, en las primeras décadas del siglo XX, <i>Cascabel</i> en la antesala del peronismo y <i>Tía Vicenta</i> en la década de 1960.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Argentina se caracteriza por una larga historia y tradición de prensa de humor político que surgió y se consolidó junto al Estado argentino y su inserción en la economía mundial a mediados del siglo XIX. El objetivo del trabajo es analizar la prensa de humor político desde su surgimiento en el siglo XIX hasta la década de 1960 en relación con su contexto político, social y cultural. El errático camino de la política argentina entre la democracia y el autoritarismo y su impacto en el campo cultural y social se encuentra representado en las caricaturas, los chistes, las historietas y en notas humorísticas de la época y ha marcado el devenir de cada una de las publicaciones. Para tal fin se consideran las publicaciones más representativas de cada época como <i>Don Quijote</i> y <i>El Mosquito</i> en el siglo XIX, <i>Caras y Caretas</i>, en las primeras décadas del siglo XX, <i>Cascabel</i> en la antesala del peronismo y <i>Tía Vicenta</i> en la década de 1960.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30639
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/420
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260147571785728
score 13.13397