Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983)
- Autores
- Raíces, Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo aborda las representaciones sobre los y las jóvenes contenidas en la célebre revista Humor durante el periodo de la última dictadura militar (1976-1983). Se estudia el modo en que fue abordado este sujeto colectivo desde su materia humorística primordial pero, asimismo, desde las formas discursivas “serias” del ensayo, la crítica de medios, musical y artística y el análisis político. Para ello, se indaga un corpus compuesto por textos escritos, humor gráfico e ilustración de notas. Los materiales seleccionados para este estudio comprenden el periodo 1979-1983. Las conclusiones subrayan que la revista abrió espacios de participación de los y las jóvenes, incorporó a algunos a su staff y tendió a reflejar en sus páginas un modelo de juventud inconformista y crítica en un contexto de clausura de otros espacios de socialización. Asimismo, que la identidad juvenil en Humor se organizó alrededor del rock, objeto de una sección importante coordinada por una joven colaboradora. Con la crisis de la dictadura, emergería polémicamente el interrogante por el rol juvenil en el futuro escenario democrático, sin que el debate entre jóvenes y adultos “apolíticos” y “comprometidos” encontrara posiciones convergentes.
This article deals with representations of Youth in Humor magazine during the period of Military Dictatorship (1976-1983). We study the ways this collective Subject was present in the magazine from its primary humoristic language but, as well, we examine their “serious” discursive forms like Essays, Art and Media Critique and Political Analysis. To do this, we inquired a corpus composed of texts, cartoons and illustrations. The selected materials for this study cover the years 1979-1983. Conclusions highlights that Humor opened spaces of participation for youngsters, brought in some of them and tended to reflect a nonconformist and critical Youth model in a context of closure of other spaces of socialization. Likewise, we demonstrated that juvenile identity in Humor was organized around rock music, the subject of a specific section of relevance, coordinated by a young collaborator. With the crisis of the dictatorship, would emerge polemically the interrogation on Youths role in face of future recovery of democratic regime, but the debate shared between “apolitical” and “compromised” youngsters and adults did not lead to convergent positions.
Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
PRENSA
DICTADURA
HUMOR
JÓVENES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172659
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2f165be479f3f872c1ecf645666c6674 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172659 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983)Doing our things easy: youth, rock, polítics in Humor magazine during last military dictatorship (1979-1983)Raíces, EduardoPRENSADICTADURAHUMORJÓVENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda las representaciones sobre los y las jóvenes contenidas en la célebre revista Humor durante el periodo de la última dictadura militar (1976-1983). Se estudia el modo en que fue abordado este sujeto colectivo desde su materia humorística primordial pero, asimismo, desde las formas discursivas “serias” del ensayo, la crítica de medios, musical y artística y el análisis político. Para ello, se indaga un corpus compuesto por textos escritos, humor gráfico e ilustración de notas. Los materiales seleccionados para este estudio comprenden el periodo 1979-1983. Las conclusiones subrayan que la revista abrió espacios de participación de los y las jóvenes, incorporó a algunos a su staff y tendió a reflejar en sus páginas un modelo de juventud inconformista y crítica en un contexto de clausura de otros espacios de socialización. Asimismo, que la identidad juvenil en Humor se organizó alrededor del rock, objeto de una sección importante coordinada por una joven colaboradora. Con la crisis de la dictadura, emergería polémicamente el interrogante por el rol juvenil en el futuro escenario democrático, sin que el debate entre jóvenes y adultos “apolíticos” y “comprometidos” encontrara posiciones convergentes.This article deals with representations of Youth in Humor magazine during the period of Military Dictatorship (1976-1983). We study the ways this collective Subject was present in the magazine from its primary humoristic language but, as well, we examine their “serious” discursive forms like Essays, Art and Media Critique and Political Analysis. To do this, we inquired a corpus composed of texts, cartoons and illustrations. The selected materials for this study cover the years 1979-1983. Conclusions highlights that Humor opened spaces of participation for youngsters, brought in some of them and tended to reflect a nonconformist and critical Youth model in a context of closure of other spaces of socialization. Likewise, we demonstrated that juvenile identity in Humor was organized around rock music, the subject of a specific section of relevance, coordinated by a young collaborator. With the crisis of the dictatorship, would emerge polemically the interrogation on Youths role in face of future recovery of democratic regime, but the debate shared between “apolitical” and “compromised” youngsters and adults did not lead to convergent positions.Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172659Raíces, Eduardo; Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 2; 67; 12-2020; 1-301669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6286info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e411info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172659instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:30.155CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983) Doing our things easy: youth, rock, polítics in Humor magazine during last military dictatorship (1979-1983) |
title |
Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983) |
spellingShingle |
Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983) Raíces, Eduardo PRENSA DICTADURA HUMOR JÓVENES |
title_short |
Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983) |
title_full |
Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983) |
title_fullStr |
Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983) |
title_full_unstemmed |
Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983) |
title_sort |
Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raíces, Eduardo |
author |
Raíces, Eduardo |
author_facet |
Raíces, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRENSA DICTADURA HUMOR JÓVENES |
topic |
PRENSA DICTADURA HUMOR JÓVENES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo aborda las representaciones sobre los y las jóvenes contenidas en la célebre revista Humor durante el periodo de la última dictadura militar (1976-1983). Se estudia el modo en que fue abordado este sujeto colectivo desde su materia humorística primordial pero, asimismo, desde las formas discursivas “serias” del ensayo, la crítica de medios, musical y artística y el análisis político. Para ello, se indaga un corpus compuesto por textos escritos, humor gráfico e ilustración de notas. Los materiales seleccionados para este estudio comprenden el periodo 1979-1983. Las conclusiones subrayan que la revista abrió espacios de participación de los y las jóvenes, incorporó a algunos a su staff y tendió a reflejar en sus páginas un modelo de juventud inconformista y crítica en un contexto de clausura de otros espacios de socialización. Asimismo, que la identidad juvenil en Humor se organizó alrededor del rock, objeto de una sección importante coordinada por una joven colaboradora. Con la crisis de la dictadura, emergería polémicamente el interrogante por el rol juvenil en el futuro escenario democrático, sin que el debate entre jóvenes y adultos “apolíticos” y “comprometidos” encontrara posiciones convergentes. This article deals with representations of Youth in Humor magazine during the period of Military Dictatorship (1976-1983). We study the ways this collective Subject was present in the magazine from its primary humoristic language but, as well, we examine their “serious” discursive forms like Essays, Art and Media Critique and Political Analysis. To do this, we inquired a corpus composed of texts, cartoons and illustrations. The selected materials for this study cover the years 1979-1983. Conclusions highlights that Humor opened spaces of participation for youngsters, brought in some of them and tended to reflect a nonconformist and critical Youth model in a context of closure of other spaces of socialization. Likewise, we demonstrated that juvenile identity in Humor was organized around rock music, the subject of a specific section of relevance, coordinated by a young collaborator. With the crisis of the dictatorship, would emerge polemically the interrogation on Youths role in face of future recovery of democratic regime, but the debate shared between “apolitical” and “compromised” youngsters and adults did not lead to convergent positions. Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente artículo aborda las representaciones sobre los y las jóvenes contenidas en la célebre revista Humor durante el periodo de la última dictadura militar (1976-1983). Se estudia el modo en que fue abordado este sujeto colectivo desde su materia humorística primordial pero, asimismo, desde las formas discursivas “serias” del ensayo, la crítica de medios, musical y artística y el análisis político. Para ello, se indaga un corpus compuesto por textos escritos, humor gráfico e ilustración de notas. Los materiales seleccionados para este estudio comprenden el periodo 1979-1983. Las conclusiones subrayan que la revista abrió espacios de participación de los y las jóvenes, incorporó a algunos a su staff y tendió a reflejar en sus páginas un modelo de juventud inconformista y crítica en un contexto de clausura de otros espacios de socialización. Asimismo, que la identidad juvenil en Humor se organizó alrededor del rock, objeto de una sección importante coordinada por una joven colaboradora. Con la crisis de la dictadura, emergería polémicamente el interrogante por el rol juvenil en el futuro escenario democrático, sin que el debate entre jóvenes y adultos “apolíticos” y “comprometidos” encontrara posiciones convergentes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/172659 Raíces, Eduardo; Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 2; 67; 12-2020; 1-30 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/172659 |
identifier_str_mv |
Raíces, Eduardo; Hacer la nuestra con tranquilidad: jóvenes, rock, política en la revista Humor durante la última dictadura (1979-1983); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 2; 67; 12-2020; 1-30 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6286 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e411 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270160292937728 |
score |
13.13397 |