Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria

Autores
Kees, María Celeste; Moreno, Marta Susana; Bandoni, Jose Alberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo presenta un modelo de optimización multiperíodo para el planeamiento de las actividades logísticas de una cadena de suministro hospitalaria. El propósito es generar una agenda de tareas de reposición dentro del hospital y determinar las operaciones de compra de insumos conociendo el perfil de demanda de cada uno. Además, la formulación propuesta considera variables de inventario y de escasez de productos debido a restricciones de capacidad de almacenamiento y/o de disponibilidad de mano de obra. El modelo matemático corresponde a un problema MILP donde las decisiones discretas se emplean para determinar los períodos en los que se realizan las visitas de los proveedores y aquellos en los que se emiten las órdenes de compra. El criterio de performance es minimizar los costos totales teniendo en cuenta gastos por compras, costos de mano de obra e inventarios y las penalidades por escasez.
Fil: Kees, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Moreno, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Bandoni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Materia
Supply Chain
Multi-Period Optimization
Milp Model
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45607

id CONICETDig_f46935b45c05af742dbb8930d4a1ede2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45607
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalariaKees, María CelesteMoreno, Marta SusanaBandoni, Jose AlbertoSupply ChainMulti-Period OptimizationMilp Modelhttps://purl.org/becyt/ford/2.6https://purl.org/becyt/ford/2Este trabajo presenta un modelo de optimización multiperíodo para el planeamiento de las actividades logísticas de una cadena de suministro hospitalaria. El propósito es generar una agenda de tareas de reposición dentro del hospital y determinar las operaciones de compra de insumos conociendo el perfil de demanda de cada uno. Además, la formulación propuesta considera variables de inventario y de escasez de productos debido a restricciones de capacidad de almacenamiento y/o de disponibilidad de mano de obra. El modelo matemático corresponde a un problema MILP donde las decisiones discretas se emplean para determinar los períodos en los que se realizan las visitas de los proveedores y aquellos en los que se emiten las órdenes de compra. El criterio de performance es minimizar los costos totales teniendo en cuenta gastos por compras, costos de mano de obra e inventarios y las penalidades por escasez.Fil: Kees, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Moreno, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Bandoni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45607Kees, María Celeste; Moreno, Marta Susana; Bandoni, Jose Alberto; Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y ciencia; 15; 30; 3-2017; 94-1041666-6917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/revista.utninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45607instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:13.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria
title Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria
spellingShingle Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria
Kees, María Celeste
Supply Chain
Multi-Period Optimization
Milp Model
title_short Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria
title_full Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria
title_fullStr Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria
title_full_unstemmed Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria
title_sort Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria
dc.creator.none.fl_str_mv Kees, María Celeste
Moreno, Marta Susana
Bandoni, Jose Alberto
author Kees, María Celeste
author_facet Kees, María Celeste
Moreno, Marta Susana
Bandoni, Jose Alberto
author_role author
author2 Moreno, Marta Susana
Bandoni, Jose Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Supply Chain
Multi-Period Optimization
Milp Model
topic Supply Chain
Multi-Period Optimization
Milp Model
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.6
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta un modelo de optimización multiperíodo para el planeamiento de las actividades logísticas de una cadena de suministro hospitalaria. El propósito es generar una agenda de tareas de reposición dentro del hospital y determinar las operaciones de compra de insumos conociendo el perfil de demanda de cada uno. Además, la formulación propuesta considera variables de inventario y de escasez de productos debido a restricciones de capacidad de almacenamiento y/o de disponibilidad de mano de obra. El modelo matemático corresponde a un problema MILP donde las decisiones discretas se emplean para determinar los períodos en los que se realizan las visitas de los proveedores y aquellos en los que se emiten las órdenes de compra. El criterio de performance es minimizar los costos totales teniendo en cuenta gastos por compras, costos de mano de obra e inventarios y las penalidades por escasez.
Fil: Kees, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Moreno, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Bandoni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
description Este trabajo presenta un modelo de optimización multiperíodo para el planeamiento de las actividades logísticas de una cadena de suministro hospitalaria. El propósito es generar una agenda de tareas de reposición dentro del hospital y determinar las operaciones de compra de insumos conociendo el perfil de demanda de cada uno. Además, la formulación propuesta considera variables de inventario y de escasez de productos debido a restricciones de capacidad de almacenamiento y/o de disponibilidad de mano de obra. El modelo matemático corresponde a un problema MILP donde las decisiones discretas se emplean para determinar los períodos en los que se realizan las visitas de los proveedores y aquellos en los que se emiten las órdenes de compra. El criterio de performance es minimizar los costos totales teniendo en cuenta gastos por compras, costos de mano de obra e inventarios y las penalidades por escasez.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45607
Kees, María Celeste; Moreno, Marta Susana; Bandoni, Jose Alberto; Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y ciencia; 15; 30; 3-2017; 94-104
1666-6917
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45607
identifier_str_mv Kees, María Celeste; Moreno, Marta Susana; Bandoni, Jose Alberto; Optimización multiperíodo de una cadena de suministro hospitalaria; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y ciencia; 15; 30; 3-2017; 94-104
1666-6917
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.utn.edu.ar/secretarias/scyt/revista.utn
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614491298332672
score 13.070432