Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República Argentina
- Autores
- Ploper, Aldo; Mele, Fernando D.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria de los biocombustibles enfrenta hoy en día una serie de desafíos para afianzar la sustentabilidad energética, lo que hace necesario el planteo de alternativas más eficientes. En este trabajo se propone el diseño y modelado de la cadena de suministros (CS) del bioetanol en la Argentina para un hipotético aumento del corte obligatorio en naftas del 12% al 18% utilizando herramientas de optimización de procesos. Se plantea un modelo lineal mixto entero (MILP) que incluye las tecnologías utilizadas actualmente para la producción de alcohol anhidro para dos escenarios diferentes. Se obtienen valores óptimos del valor actual neto (VAN) que combina la producción de los dos sectores alcoholeros, el maicero y el cañero. Los modelos además calculan las inversiones, flujos de insumos y de productos, número de plantas, número de almacenes, ventas y cantidades a producir de cada producto, entre algunas de las variables más relevantes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Etanol
supply chain
programación lineal mixta entera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177463
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5be84f94acba8c07b733870288fc9018 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177463 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República ArgentinaPloper, AldoMele, Fernando D.Ciencias InformáticasEtanolsupply chainprogramación lineal mixta enteraLa industria de los biocombustibles enfrenta hoy en día una serie de desafíos para afianzar la sustentabilidad energética, lo que hace necesario el planteo de alternativas más eficientes. En este trabajo se propone el diseño y modelado de la cadena de suministros (CS) del bioetanol en la Argentina para un hipotético aumento del corte obligatorio en naftas del 12% al 18% utilizando herramientas de optimización de procesos. Se plantea un modelo lineal mixto entero (MILP) que incluye las tecnologías utilizadas actualmente para la producción de alcohol anhidro para dos escenarios diferentes. Se obtienen valores óptimos del valor actual neto (VAN) que combina la producción de los dos sectores alcoholeros, el maicero y el cañero. Los modelos además calculan las inversiones, flujos de insumos y de productos, número de plantas, número de almacenes, ventas y cantidades a producir de cada producto, entre algunas de las variables más relevantes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf307-320http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177463spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18024info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:33.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República Argentina |
title |
Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República Argentina |
spellingShingle |
Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República Argentina Ploper, Aldo Ciencias Informáticas Etanol supply chain programación lineal mixta entera |
title_short |
Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República Argentina |
title_full |
Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República Argentina |
title_fullStr |
Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República Argentina |
title_sort |
Optimización de la cadena de suministros de bioetanol en la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ploper, Aldo Mele, Fernando D. |
author |
Ploper, Aldo |
author_facet |
Ploper, Aldo Mele, Fernando D. |
author_role |
author |
author2 |
Mele, Fernando D. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Etanol supply chain programación lineal mixta entera |
topic |
Ciencias Informáticas Etanol supply chain programación lineal mixta entera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria de los biocombustibles enfrenta hoy en día una serie de desafíos para afianzar la sustentabilidad energética, lo que hace necesario el planteo de alternativas más eficientes. En este trabajo se propone el diseño y modelado de la cadena de suministros (CS) del bioetanol en la Argentina para un hipotético aumento del corte obligatorio en naftas del 12% al 18% utilizando herramientas de optimización de procesos. Se plantea un modelo lineal mixto entero (MILP) que incluye las tecnologías utilizadas actualmente para la producción de alcohol anhidro para dos escenarios diferentes. Se obtienen valores óptimos del valor actual neto (VAN) que combina la producción de los dos sectores alcoholeros, el maicero y el cañero. Los modelos además calculan las inversiones, flujos de insumos y de productos, número de plantas, número de almacenes, ventas y cantidades a producir de cada producto, entre algunas de las variables más relevantes. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La industria de los biocombustibles enfrenta hoy en día una serie de desafíos para afianzar la sustentabilidad energética, lo que hace necesario el planteo de alternativas más eficientes. En este trabajo se propone el diseño y modelado de la cadena de suministros (CS) del bioetanol en la Argentina para un hipotético aumento del corte obligatorio en naftas del 12% al 18% utilizando herramientas de optimización de procesos. Se plantea un modelo lineal mixto entero (MILP) que incluye las tecnologías utilizadas actualmente para la producción de alcohol anhidro para dos escenarios diferentes. Se obtienen valores óptimos del valor actual neto (VAN) que combina la producción de los dos sectores alcoholeros, el maicero y el cañero. Los modelos además calculan las inversiones, flujos de insumos y de productos, número de plantas, número de almacenes, ventas y cantidades a producir de cada producto, entre algunas de las variables más relevantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177463 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18024 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 307-320 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064410485850112 |
score |
13.221938 |