Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista

Autores
Blanco, Jessica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
a propuesta de este trabajo es el análisis de las diversas representaciones de clase y dinámicas de relación entre la Juventud Obrera Católica (JOC) argentina y la jerarquía eclesiástica; en relación con miembros de otras organizaciones laicales y en el interior de la asociación, entre asesores eclesiásticos y jocistas. Parto de la hipótesis que, hacia mediados del siglo xx, las profundas diferencias sociales que caracterizaban la sociedad argentina fueron reproducidas y naturalizadas por la Iglesia, tanto por eclesiásticos como por los laicos. Lo anterior adquiere particular implicancia para el funcionamiento de una asociación autodenominada obrera como la JOC, si va unido a una identificación del trabajador manual como un ser sospechoso y con capacidades de comprensión limitadas. De todas maneras, estas visiones de inferioridad intelectual y social, aceptadas acríticamente por los jocistas, coexistían con autorrepresentaciones de superioridad moral respecto a élites cuestionadas por su egoísmo e hipocresía, lo que contribuyó a profundizar los contrastes de clase y las distancias sociales en el interior de la Iglesia.
The proposal of this article is the analysis about the diverse representations of classes and dynamics from the relation between the Juventud Obrera Católica (JOC) Argentinian and the ecclesiastical hierarchy, with members from other laical organizations and inside the association (ecclesiastical advisers and laics). I depart here from the hypothesis that, to the middle of the xx century, the profound social differences that characterized the argentinian society were reproduced and naturalized in the Church, per both, ecclesiasticals and laics. This acquires particular implications for the operation of the one association self-styled laborer as the JOC, if it goes attached to an identification of the manual worker as a suspected being and with limited compression capacities. Anyway, this visions of intellectual and social inferiority, accepted uncritically by the jocists, coexisted with self representations of moral superiority respect to the elites questioned by their selfishness and hypocrisy, what contributed to deepen the contrasts of classes and the social distances inside the Church.
Fil: Blanco, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES
CLASE
JUVENTUD OBRERA CATÓLICA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69540

id CONICETDig_f45e64aea73f8e038e4d6f1ca5a524b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69540
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocistaChurch and representations of class in Argentina to middle of the XX century. An approximation from the jocist classist cultureBlanco, JessicaREPRESENTACIONESCLASEJUVENTUD OBRERA CATÓLICAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6a propuesta de este trabajo es el análisis de las diversas representaciones de clase y dinámicas de relación entre la Juventud Obrera Católica (JOC) argentina y la jerarquía eclesiástica; en relación con miembros de otras organizaciones laicales y en el interior de la asociación, entre asesores eclesiásticos y jocistas. Parto de la hipótesis que, hacia mediados del siglo xx, las profundas diferencias sociales que caracterizaban la sociedad argentina fueron reproducidas y naturalizadas por la Iglesia, tanto por eclesiásticos como por los laicos. Lo anterior adquiere particular implicancia para el funcionamiento de una asociación autodenominada obrera como la JOC, si va unido a una identificación del trabajador manual como un ser sospechoso y con capacidades de comprensión limitadas. De todas maneras, estas visiones de inferioridad intelectual y social, aceptadas acríticamente por los jocistas, coexistían con autorrepresentaciones de superioridad moral respecto a élites cuestionadas por su egoísmo e hipocresía, lo que contribuyó a profundizar los contrastes de clase y las distancias sociales en el interior de la Iglesia.The proposal of this article is the analysis about the diverse representations of classes and dynamics from the relation between the Juventud Obrera Católica (JOC) Argentinian and the ecclesiastical hierarchy, with members from other laical organizations and inside the association (ecclesiastical advisers and laics). I depart here from the hypothesis that, to the middle of the xx century, the profound social differences that characterized the argentinian society were reproduced and naturalized in the Church, per both, ecclesiasticals and laics. This acquires particular implications for the operation of the one association self-styled laborer as the JOC, if it goes attached to an identification of the manual worker as a suspected being and with limited compression capacities. Anyway, this visions of intellectual and social inferiority, accepted uncritically by the jocists, coexisted with self representations of moral superiority respect to the elites questioned by their selfishness and hypocrisy, what contributed to deepen the contrasts of classes and the social distances inside the Church.Fil: Blanco, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Cientificas, Instituto de Economia y Geografia Aplicadas2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69540Blanco, Jessica; Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista; Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Instituto de Economia y Geografia Aplicadas; Hispania Sacra; 67; 135; 1-2015; 339-3601988-4265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/443info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hs.2015.010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:18:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:18:27.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista
Church and representations of class in Argentina to middle of the XX century. An approximation from the jocist classist culture
title Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista
spellingShingle Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista
Blanco, Jessica
REPRESENTACIONES
CLASE
JUVENTUD OBRERA CATÓLICA
ARGENTINA
title_short Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista
title_full Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista
title_fullStr Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista
title_full_unstemmed Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista
title_sort Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Jessica
author Blanco, Jessica
author_facet Blanco, Jessica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES
CLASE
JUVENTUD OBRERA CATÓLICA
ARGENTINA
topic REPRESENTACIONES
CLASE
JUVENTUD OBRERA CATÓLICA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv a propuesta de este trabajo es el análisis de las diversas representaciones de clase y dinámicas de relación entre la Juventud Obrera Católica (JOC) argentina y la jerarquía eclesiástica; en relación con miembros de otras organizaciones laicales y en el interior de la asociación, entre asesores eclesiásticos y jocistas. Parto de la hipótesis que, hacia mediados del siglo xx, las profundas diferencias sociales que caracterizaban la sociedad argentina fueron reproducidas y naturalizadas por la Iglesia, tanto por eclesiásticos como por los laicos. Lo anterior adquiere particular implicancia para el funcionamiento de una asociación autodenominada obrera como la JOC, si va unido a una identificación del trabajador manual como un ser sospechoso y con capacidades de comprensión limitadas. De todas maneras, estas visiones de inferioridad intelectual y social, aceptadas acríticamente por los jocistas, coexistían con autorrepresentaciones de superioridad moral respecto a élites cuestionadas por su egoísmo e hipocresía, lo que contribuyó a profundizar los contrastes de clase y las distancias sociales en el interior de la Iglesia.
The proposal of this article is the analysis about the diverse representations of classes and dynamics from the relation between the Juventud Obrera Católica (JOC) Argentinian and the ecclesiastical hierarchy, with members from other laical organizations and inside the association (ecclesiastical advisers and laics). I depart here from the hypothesis that, to the middle of the xx century, the profound social differences that characterized the argentinian society were reproduced and naturalized in the Church, per both, ecclesiasticals and laics. This acquires particular implications for the operation of the one association self-styled laborer as the JOC, if it goes attached to an identification of the manual worker as a suspected being and with limited compression capacities. Anyway, this visions of intellectual and social inferiority, accepted uncritically by the jocists, coexisted with self representations of moral superiority respect to the elites questioned by their selfishness and hypocrisy, what contributed to deepen the contrasts of classes and the social distances inside the Church.
Fil: Blanco, Jessica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description a propuesta de este trabajo es el análisis de las diversas representaciones de clase y dinámicas de relación entre la Juventud Obrera Católica (JOC) argentina y la jerarquía eclesiástica; en relación con miembros de otras organizaciones laicales y en el interior de la asociación, entre asesores eclesiásticos y jocistas. Parto de la hipótesis que, hacia mediados del siglo xx, las profundas diferencias sociales que caracterizaban la sociedad argentina fueron reproducidas y naturalizadas por la Iglesia, tanto por eclesiásticos como por los laicos. Lo anterior adquiere particular implicancia para el funcionamiento de una asociación autodenominada obrera como la JOC, si va unido a una identificación del trabajador manual como un ser sospechoso y con capacidades de comprensión limitadas. De todas maneras, estas visiones de inferioridad intelectual y social, aceptadas acríticamente por los jocistas, coexistían con autorrepresentaciones de superioridad moral respecto a élites cuestionadas por su egoísmo e hipocresía, lo que contribuyó a profundizar los contrastes de clase y las distancias sociales en el interior de la Iglesia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69540
Blanco, Jessica; Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista; Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Instituto de Economia y Geografia Aplicadas; Hispania Sacra; 67; 135; 1-2015; 339-360
1988-4265
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69540
identifier_str_mv Blanco, Jessica; Iglesia y representaciones de clase en Argentina a mediados del siglo XX : una aproximación desde la cultura clasista jocista; Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Instituto de Economia y Geografia Aplicadas; Hispania Sacra; 67; 135; 1-2015; 339-360
1988-4265
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/443
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/hs.2015.010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Instituto de Economia y Geografia Aplicadas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Instituto de Economia y Geografia Aplicadas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782615531552768
score 12.982451