“Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas

Autores
Blanco, Jessica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone la evaluación del tratamiento de los testimonios orales para el análisis de la asociación laical Juventud Obrera Católica ( Joc) en Argentina, entre su fundación en 1940 hasta el golpe de Estado de 1955. La participación sindical constituyó una de las principales actividades de los militantes de la Joc, con una actividad laboral que fue central para definir parte de sus identidades. El trabajo consta de una primera parte de carácter metodológico que se centra en la revisión crítica de las entrevistas. La segunda parte refiere a las conclusiones obtenidas de las entrevistas respecto de las configuraciones identitarias confesionales, políticas y de clase de los dirigentes y militantes de la Joc que, junto con fuentes escritas, me sirvieron para hipotetizar en torno a la conformación entre ellos de una cultura común que tuvo a la Joc y a la pertenencia de clase como elementos centrales.
This article proposes the evaluation of the oral testimony’s treatment to the analysis of the lay association Catholic Worker Youth ( Joc) in Argentina, between its foundation in 1940 to the coup d’état in 1955. The trade union participation was one of the main activities for the Joc militants, with a working activity that was central to define part of their identities. The work consists of a first methodological character part that focuses on the critical reviews of the interviews. The second part refers to the conclusions obtained on the interview regarding confessional, political and class identities configurations of the leaders and the militants of Joc, which along with written sources, helped me to hypothesize around the conformation between them of a common culture that had the Joc and the membership of the class as central elements.
Fil: Blanco, Jessica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
JUVENTUD OBRERA CATÓLICA
CLASE
PERONISMO
TESTIMONIO ORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35198

id CONICETDig_9ad63c458f242da5b326ed77bf5f8ad1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35198
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas“I am tonsured by the Joc”: the lay militancy from the voices of its protagonistsBlanco, JessicaJUVENTUD OBRERA CATÓLICACLASEPERONISMOTESTIMONIO ORALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone la evaluación del tratamiento de los testimonios orales para el análisis de la asociación laical Juventud Obrera Católica ( Joc) en Argentina, entre su fundación en 1940 hasta el golpe de Estado de 1955. La participación sindical constituyó una de las principales actividades de los militantes de la Joc, con una actividad laboral que fue central para definir parte de sus identidades. El trabajo consta de una primera parte de carácter metodológico que se centra en la revisión crítica de las entrevistas. La segunda parte refiere a las conclusiones obtenidas de las entrevistas respecto de las configuraciones identitarias confesionales, políticas y de clase de los dirigentes y militantes de la Joc que, junto con fuentes escritas, me sirvieron para hipotetizar en torno a la conformación entre ellos de una cultura común que tuvo a la Joc y a la pertenencia de clase como elementos centrales.This article proposes the evaluation of the oral testimony’s treatment to the analysis of the lay association Catholic Worker Youth ( Joc) in Argentina, between its foundation in 1940 to the coup d’état in 1955. The trade union participation was one of the main activities for the Joc militants, with a working activity that was central to define part of their identities. The work consists of a first methodological character part that focuses on the critical reviews of the interviews. The second part refers to the conclusions obtained on the interview regarding confessional, political and class identities configurations of the leaders and the militants of Joc, which along with written sources, helped me to hypothesize around the conformation between them of a common culture that had the Joc and the membership of the class as central elements.Fil: Blanco, Jessica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAssociação Brasileira de História Oral2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35198Blanco, Jessica; “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas; Associação Brasileira de História Oral; Historia Oral; 17; 2; 12-2014; 95-1231516-7658CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.historiaoral.org.br/index.php?journal=rho&page=article&op=view&path%5B%5D=406&path%5B%5D=pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35198instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:07.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas
“I am tonsured by the Joc”: the lay militancy from the voices of its protagonists
title “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas
spellingShingle “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas
Blanco, Jessica
JUVENTUD OBRERA CATÓLICA
CLASE
PERONISMO
TESTIMONIO ORAL
title_short “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas
title_full “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas
title_fullStr “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas
title_full_unstemmed “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas
title_sort “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Jessica
author Blanco, Jessica
author_facet Blanco, Jessica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD OBRERA CATÓLICA
CLASE
PERONISMO
TESTIMONIO ORAL
topic JUVENTUD OBRERA CATÓLICA
CLASE
PERONISMO
TESTIMONIO ORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone la evaluación del tratamiento de los testimonios orales para el análisis de la asociación laical Juventud Obrera Católica ( Joc) en Argentina, entre su fundación en 1940 hasta el golpe de Estado de 1955. La participación sindical constituyó una de las principales actividades de los militantes de la Joc, con una actividad laboral que fue central para definir parte de sus identidades. El trabajo consta de una primera parte de carácter metodológico que se centra en la revisión crítica de las entrevistas. La segunda parte refiere a las conclusiones obtenidas de las entrevistas respecto de las configuraciones identitarias confesionales, políticas y de clase de los dirigentes y militantes de la Joc que, junto con fuentes escritas, me sirvieron para hipotetizar en torno a la conformación entre ellos de una cultura común que tuvo a la Joc y a la pertenencia de clase como elementos centrales.
This article proposes the evaluation of the oral testimony’s treatment to the analysis of the lay association Catholic Worker Youth ( Joc) in Argentina, between its foundation in 1940 to the coup d’état in 1955. The trade union participation was one of the main activities for the Joc militants, with a working activity that was central to define part of their identities. The work consists of a first methodological character part that focuses on the critical reviews of the interviews. The second part refers to the conclusions obtained on the interview regarding confessional, political and class identities configurations of the leaders and the militants of Joc, which along with written sources, helped me to hypothesize around the conformation between them of a common culture that had the Joc and the membership of the class as central elements.
Fil: Blanco, Jessica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo se propone la evaluación del tratamiento de los testimonios orales para el análisis de la asociación laical Juventud Obrera Católica ( Joc) en Argentina, entre su fundación en 1940 hasta el golpe de Estado de 1955. La participación sindical constituyó una de las principales actividades de los militantes de la Joc, con una actividad laboral que fue central para definir parte de sus identidades. El trabajo consta de una primera parte de carácter metodológico que se centra en la revisión crítica de las entrevistas. La segunda parte refiere a las conclusiones obtenidas de las entrevistas respecto de las configuraciones identitarias confesionales, políticas y de clase de los dirigentes y militantes de la Joc que, junto con fuentes escritas, me sirvieron para hipotetizar en torno a la conformación entre ellos de una cultura común que tuvo a la Joc y a la pertenencia de clase como elementos centrales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35198
Blanco, Jessica; “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas; Associação Brasileira de História Oral; Historia Oral; 17; 2; 12-2014; 95-123
1516-7658
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35198
identifier_str_mv Blanco, Jessica; “Yo estoy tonsurado por la Joc”: la militancia laical desde las voces de sus protagonistas; Associação Brasileira de História Oral; Historia Oral; 17; 2; 12-2014; 95-123
1516-7658
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.historiaoral.org.br/index.php?journal=rho&page=article&op=view&path%5B%5D=406&path%5B%5D=pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de História Oral
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de História Oral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781509463179264
score 12.982451