Los sentimientos sociales como soporte de la dominación
- Autores
- Gulman, Paula Sofía
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo objeto de este resumen se aborda el estudio de la vergüenza cultural y corporal como un sentimiento social que funciona como herramienta de dominación en la sociedad occidental. Empleamos una perspectiva interdisciplinaria que reúne los enfoques del psicoanálisis, la sociología, los estudios culturales y las corrientes feministas.Como punto de partida, tomamos los desarrollos de Norbert Elias sobre el proyecto civilizatorio occidental y los trabajos de Sigmund Freud sobre la constitución de la cultura para comprender la relación entre los sentimientos sociales y la lógica de dominación cultural. En conjunto, este análisis ofrece una comprensión de la vergüenza cultural y corporal como un fenómeno complejo y central en las dinámicas de poder y dominación de la sociedad occidental.
In this article we address the study of cultural and bodily shame as a social feeling that works as a tool of domination in Western society. We use an interdisciplinary perspective that intertwines approaches from psychoanalysis, sociology, cultural studies, and feminist theories. As a starting point, we draw on Norbert Elias' developments on the Western civilizing process and Sigmund Freud's works on the constitution of culture to understand the relationship between social feelings and the logic of cultural domination. Together, this analysis offers an understanding of cultural and bodily shame as a complex and central phenomenon in the dynamics of power and domination in Western society.
Fil: Gulman, Paula Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
VERGÜENZA CULTURAL
PROYECTO CIVILIZATORIO
AUTORIDAD INTROYECTADA
CUERPO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220646
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f41c1f496080a379245ab6c8aaf6655c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220646 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los sentimientos sociales como soporte de la dominaciónSocial feelings as foundations for dominationGulman, Paula SofíaVERGÜENZA CULTURALPROYECTO CIVILIZATORIOAUTORIDAD INTROYECTADACUERPOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el artículo objeto de este resumen se aborda el estudio de la vergüenza cultural y corporal como un sentimiento social que funciona como herramienta de dominación en la sociedad occidental. Empleamos una perspectiva interdisciplinaria que reúne los enfoques del psicoanálisis, la sociología, los estudios culturales y las corrientes feministas.Como punto de partida, tomamos los desarrollos de Norbert Elias sobre el proyecto civilizatorio occidental y los trabajos de Sigmund Freud sobre la constitución de la cultura para comprender la relación entre los sentimientos sociales y la lógica de dominación cultural. En conjunto, este análisis ofrece una comprensión de la vergüenza cultural y corporal como un fenómeno complejo y central en las dinámicas de poder y dominación de la sociedad occidental.In this article we address the study of cultural and bodily shame as a social feeling that works as a tool of domination in Western society. We use an interdisciplinary perspective that intertwines approaches from psychoanalysis, sociology, cultural studies, and feminist theories. As a starting point, we draw on Norbert Elias' developments on the Western civilizing process and Sigmund Freud's works on the constitution of culture to understand the relationship between social feelings and the logic of cultural domination. Together, this analysis offers an understanding of cultural and bodily shame as a complex and central phenomenon in the dynamics of power and domination in Western society.Fil: Gulman, Paula Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220646Gulman, Paula Sofía; Los sentimientos sociales como soporte de la dominación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 16; 29; 8-2023; 7-321852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/9073info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:45.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sentimientos sociales como soporte de la dominación Social feelings as foundations for domination |
title |
Los sentimientos sociales como soporte de la dominación |
spellingShingle |
Los sentimientos sociales como soporte de la dominación Gulman, Paula Sofía VERGÜENZA CULTURAL PROYECTO CIVILIZATORIO AUTORIDAD INTROYECTADA CUERPO |
title_short |
Los sentimientos sociales como soporte de la dominación |
title_full |
Los sentimientos sociales como soporte de la dominación |
title_fullStr |
Los sentimientos sociales como soporte de la dominación |
title_full_unstemmed |
Los sentimientos sociales como soporte de la dominación |
title_sort |
Los sentimientos sociales como soporte de la dominación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gulman, Paula Sofía |
author |
Gulman, Paula Sofía |
author_facet |
Gulman, Paula Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VERGÜENZA CULTURAL PROYECTO CIVILIZATORIO AUTORIDAD INTROYECTADA CUERPO |
topic |
VERGÜENZA CULTURAL PROYECTO CIVILIZATORIO AUTORIDAD INTROYECTADA CUERPO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo objeto de este resumen se aborda el estudio de la vergüenza cultural y corporal como un sentimiento social que funciona como herramienta de dominación en la sociedad occidental. Empleamos una perspectiva interdisciplinaria que reúne los enfoques del psicoanálisis, la sociología, los estudios culturales y las corrientes feministas.Como punto de partida, tomamos los desarrollos de Norbert Elias sobre el proyecto civilizatorio occidental y los trabajos de Sigmund Freud sobre la constitución de la cultura para comprender la relación entre los sentimientos sociales y la lógica de dominación cultural. En conjunto, este análisis ofrece una comprensión de la vergüenza cultural y corporal como un fenómeno complejo y central en las dinámicas de poder y dominación de la sociedad occidental. In this article we address the study of cultural and bodily shame as a social feeling that works as a tool of domination in Western society. We use an interdisciplinary perspective that intertwines approaches from psychoanalysis, sociology, cultural studies, and feminist theories. As a starting point, we draw on Norbert Elias' developments on the Western civilizing process and Sigmund Freud's works on the constitution of culture to understand the relationship between social feelings and the logic of cultural domination. Together, this analysis offers an understanding of cultural and bodily shame as a complex and central phenomenon in the dynamics of power and domination in Western society. Fil: Gulman, Paula Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En el artículo objeto de este resumen se aborda el estudio de la vergüenza cultural y corporal como un sentimiento social que funciona como herramienta de dominación en la sociedad occidental. Empleamos una perspectiva interdisciplinaria que reúne los enfoques del psicoanálisis, la sociología, los estudios culturales y las corrientes feministas.Como punto de partida, tomamos los desarrollos de Norbert Elias sobre el proyecto civilizatorio occidental y los trabajos de Sigmund Freud sobre la constitución de la cultura para comprender la relación entre los sentimientos sociales y la lógica de dominación cultural. En conjunto, este análisis ofrece una comprensión de la vergüenza cultural y corporal como un fenómeno complejo y central en las dinámicas de poder y dominación de la sociedad occidental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220646 Gulman, Paula Sofía; Los sentimientos sociales como soporte de la dominación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 16; 29; 8-2023; 7-32 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220646 |
identifier_str_mv |
Gulman, Paula Sofía; Los sentimientos sociales como soporte de la dominación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 16; 29; 8-2023; 7-32 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/9073 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613791973638144 |
score |
13.070432 |