Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti
- Autores
- Cosse Larghero, Isabella
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los años sesenta y los tempranos setenta han quedado asociados no sólo a las utopías políticas sino, también, a las revoluciones en el mundo de la familia, la pareja y la relación entre padres e hijos. Con intenciones de avanzar sobre este problema para la Argentina, en este artículo, se analiza el libro Adolescencia y educación sexual escrito por Eva Giberti, una de las figuras más importantes en la renovación del paradigma de crianza de los niños y los adolescentes en los años sesenta. Para ello, primero se estudian las visiones de esta autora sobre los problemas y los conflictos que tenían padres e hijos y luego las perspectivas que ella tuvo del mundo de los adolescentes. Este análisis, basado en el repertorio documental del archivo de la autora y en revistas de la época, permite afirmar que Giberti representó una vía moderada de cambio, que mantenía las bases instituidas de la organización doméstica y los roles de género. Pero era, también, una visión que cuestionaba un cúmulo de actitudes cotidianas de las relaciones entre la pareja y entre padres e hijos, en pos de la tolerancia, el respeto y la autonomía de cada integrante de la familia con lo cual generó una profunda conmoción en la época.
The 1960s and early 1970s have come to be thought of a a time not only of political utopias but also of revolutions in family, couples and parent-children relationships. This paper explores these revolutions in Argentina through an analysis of the book by Psychologist Eva Giberti, one of the most important figures in the transformation of the paradigm of child and teenage rearing in the sixties. I begin with a study of Eva Giberti’s views on the conflicts between parents and children, to then focus on her conceptions regarding the world of teenagers. This analysis, based on the documentary archive of Eva Giberti and on magazine articles of the time, reveals that Giberti ultimately supported traditional gender roles and the basic foundations that underpinned the organization of domestic life, and therefore represented a moderate change in family relations. Her views, nonetheless, transformed a great many aspects, as she also questioned common attitudes that aped family dynamics, calling for greater tolerance, respect and autonomy for the individual, thus proving quite earthshaking for the time.
Fil: Cosse Larghero, Isabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
FAMILIA
CRIANZA
AÑOS SESENTA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247917
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f4122f5316f5dc0a43ea1e9f4f8dd96e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247917 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva GibertiParents and teenagers at the crossroads of change in the 1960s: Eva Giberti's viewCosse Larghero, IsabellaFAMILIACRIANZAAÑOS SESENTAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los años sesenta y los tempranos setenta han quedado asociados no sólo a las utopías políticas sino, también, a las revoluciones en el mundo de la familia, la pareja y la relación entre padres e hijos. Con intenciones de avanzar sobre este problema para la Argentina, en este artículo, se analiza el libro Adolescencia y educación sexual escrito por Eva Giberti, una de las figuras más importantes en la renovación del paradigma de crianza de los niños y los adolescentes en los años sesenta. Para ello, primero se estudian las visiones de esta autora sobre los problemas y los conflictos que tenían padres e hijos y luego las perspectivas que ella tuvo del mundo de los adolescentes. Este análisis, basado en el repertorio documental del archivo de la autora y en revistas de la época, permite afirmar que Giberti representó una vía moderada de cambio, que mantenía las bases instituidas de la organización doméstica y los roles de género. Pero era, también, una visión que cuestionaba un cúmulo de actitudes cotidianas de las relaciones entre la pareja y entre padres e hijos, en pos de la tolerancia, el respeto y la autonomía de cada integrante de la familia con lo cual generó una profunda conmoción en la época.The 1960s and early 1970s have come to be thought of a a time not only of political utopias but also of revolutions in family, couples and parent-children relationships. This paper explores these revolutions in Argentina through an analysis of the book by Psychologist Eva Giberti, one of the most important figures in the transformation of the paradigm of child and teenage rearing in the sixties. I begin with a study of Eva Giberti’s views on the conflicts between parents and children, to then focus on her conceptions regarding the world of teenagers. This analysis, based on the documentary archive of Eva Giberti and on magazine articles of the time, reveals that Giberti ultimately supported traditional gender roles and the basic foundations that underpinned the organization of domestic life, and therefore represented a moderate change in family relations. Her views, nonetheless, transformed a great many aspects, as she also questioned common attitudes that aped family dynamics, calling for greater tolerance, respect and autonomy for the individual, thus proving quite earthshaking for the time.Fil: Cosse Larghero, Isabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247917Cosse Larghero, Isabella; Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Revista Escuela de Historia; 7; 12-2009; 233-2661669-90411667-4162CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/reh/article/view/406info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:46.512CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti Parents and teenagers at the crossroads of change in the 1960s: Eva Giberti's view |
title |
Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti |
spellingShingle |
Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti Cosse Larghero, Isabella FAMILIA CRIANZA AÑOS SESENTA ARGENTINA |
title_short |
Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti |
title_full |
Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti |
title_fullStr |
Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti |
title_full_unstemmed |
Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti |
title_sort |
Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cosse Larghero, Isabella |
author |
Cosse Larghero, Isabella |
author_facet |
Cosse Larghero, Isabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FAMILIA CRIANZA AÑOS SESENTA ARGENTINA |
topic |
FAMILIA CRIANZA AÑOS SESENTA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los años sesenta y los tempranos setenta han quedado asociados no sólo a las utopías políticas sino, también, a las revoluciones en el mundo de la familia, la pareja y la relación entre padres e hijos. Con intenciones de avanzar sobre este problema para la Argentina, en este artículo, se analiza el libro Adolescencia y educación sexual escrito por Eva Giberti, una de las figuras más importantes en la renovación del paradigma de crianza de los niños y los adolescentes en los años sesenta. Para ello, primero se estudian las visiones de esta autora sobre los problemas y los conflictos que tenían padres e hijos y luego las perspectivas que ella tuvo del mundo de los adolescentes. Este análisis, basado en el repertorio documental del archivo de la autora y en revistas de la época, permite afirmar que Giberti representó una vía moderada de cambio, que mantenía las bases instituidas de la organización doméstica y los roles de género. Pero era, también, una visión que cuestionaba un cúmulo de actitudes cotidianas de las relaciones entre la pareja y entre padres e hijos, en pos de la tolerancia, el respeto y la autonomía de cada integrante de la familia con lo cual generó una profunda conmoción en la época. The 1960s and early 1970s have come to be thought of a a time not only of political utopias but also of revolutions in family, couples and parent-children relationships. This paper explores these revolutions in Argentina through an analysis of the book by Psychologist Eva Giberti, one of the most important figures in the transformation of the paradigm of child and teenage rearing in the sixties. I begin with a study of Eva Giberti’s views on the conflicts between parents and children, to then focus on her conceptions regarding the world of teenagers. This analysis, based on the documentary archive of Eva Giberti and on magazine articles of the time, reveals that Giberti ultimately supported traditional gender roles and the basic foundations that underpinned the organization of domestic life, and therefore represented a moderate change in family relations. Her views, nonetheless, transformed a great many aspects, as she also questioned common attitudes that aped family dynamics, calling for greater tolerance, respect and autonomy for the individual, thus proving quite earthshaking for the time. Fil: Cosse Larghero, Isabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
Los años sesenta y los tempranos setenta han quedado asociados no sólo a las utopías políticas sino, también, a las revoluciones en el mundo de la familia, la pareja y la relación entre padres e hijos. Con intenciones de avanzar sobre este problema para la Argentina, en este artículo, se analiza el libro Adolescencia y educación sexual escrito por Eva Giberti, una de las figuras más importantes en la renovación del paradigma de crianza de los niños y los adolescentes en los años sesenta. Para ello, primero se estudian las visiones de esta autora sobre los problemas y los conflictos que tenían padres e hijos y luego las perspectivas que ella tuvo del mundo de los adolescentes. Este análisis, basado en el repertorio documental del archivo de la autora y en revistas de la época, permite afirmar que Giberti representó una vía moderada de cambio, que mantenía las bases instituidas de la organización doméstica y los roles de género. Pero era, también, una visión que cuestionaba un cúmulo de actitudes cotidianas de las relaciones entre la pareja y entre padres e hijos, en pos de la tolerancia, el respeto y la autonomía de cada integrante de la familia con lo cual generó una profunda conmoción en la época. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247917 Cosse Larghero, Isabella; Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Revista Escuela de Historia; 7; 12-2009; 233-266 1669-9041 1667-4162 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247917 |
identifier_str_mv |
Cosse Larghero, Isabella; Progenitores y adolescentes en la encrucijada de los cambios de los años sesenta: La mirada de Eva Giberti; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Revista Escuela de Historia; 7; 12-2009; 233-266 1669-9041 1667-4162 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/reh/article/view/406 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/richtext application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269716536623104 |
score |
13.13397 |