"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70
- Autores
- Cosse Larghero, Isabella
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo estudia el papel de la sexualidad y la moral sexual en las organizaciones armadas a partir de los conflictos amorosos y las relaciones de pareja. Propone tres desplazamientos en los abordajes anteriores de la temática. El primero apunta a hacer una historia social de dichos grupos, con la cual emerja la heterogeneidad de experiencias, visiones y posiciones en torno a la moral sexual. El segundo se propone evidenciar la porosidad de las fronteras que existió entre el mundo militante y la cultura y la sociedad de la época en contraposición a las reconstrucciones auto-centradas de las organizaciones políticas. El último supone realizar una reconstrucción diacrónica que atienda las características propias de cada momento histórico de un proceso político, por cierto, acelerado y acelerador. Con este enfoque los resultados exploran los conflictos en torno a la moral sexual, la conexión entre la fidelidad amorosa y la lealtad política y las experiencias límites vividas por los militantes en el contexto del ascenso de la polarización y la represión ejercida por las Fuerzas Armadas.
In the 1970s, left-wing guerrilla organizations in Argentina glorified monogamy and condemned sexual freedom as a petit-bourgeois deviation that delayed the revolution. This reveals the limited scope of the changes in sexual morality proposed by these revolutionary groups, as pointed out in various studies. Instead, this article will take a three different approaches. The first aims to give substance to the heterogeneity of sexual morality experiences, views, and positions. The second highlights the porous lines that separated the world of activism from the wider culture and society of the time. The third involves a diachronic reconstruction that considers the specific characteristics of the different historical moments that can be distinguished in the period over which this fast-paced political process unfolded. With these perspective, couple conflicts will be seen here as a particularly significant node representing the connection between the private and political worlds and between sentimental and political loyalties, a node where conflicting ways of understanding morals, relationships and sexuality converged.
Fil: Cosse Larghero, Isabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
SEXUALIDAD
ORGANIZACIONES ARMADAS
ARGENTINA
PAREJA
ORGANIZACIONES DE IZQUIERDA
FAMILIA
AÑOS SESENTA
HISTORIA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76945
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_371357650ebece5876f2973f46f07ab0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76945 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70“Infidelities”: Morality, Revolution and Sexuality in Left-Wing Guerrilla Organizations in 1970s ArgentinaCosse Larghero, IsabellaSEXUALIDADORGANIZACIONES ARMADASARGENTINAPAREJAORGANIZACIONES DE IZQUIERDAFAMILIAAÑOS SESENTAHISTORIA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo estudia el papel de la sexualidad y la moral sexual en las organizaciones armadas a partir de los conflictos amorosos y las relaciones de pareja. Propone tres desplazamientos en los abordajes anteriores de la temática. El primero apunta a hacer una historia social de dichos grupos, con la cual emerja la heterogeneidad de experiencias, visiones y posiciones en torno a la moral sexual. El segundo se propone evidenciar la porosidad de las fronteras que existió entre el mundo militante y la cultura y la sociedad de la época en contraposición a las reconstrucciones auto-centradas de las organizaciones políticas. El último supone realizar una reconstrucción diacrónica que atienda las características propias de cada momento histórico de un proceso político, por cierto, acelerado y acelerador. Con este enfoque los resultados exploran los conflictos en torno a la moral sexual, la conexión entre la fidelidad amorosa y la lealtad política y las experiencias límites vividas por los militantes en el contexto del ascenso de la polarización y la represión ejercida por las Fuerzas Armadas.In the 1970s, left-wing guerrilla organizations in Argentina glorified monogamy and condemned sexual freedom as a petit-bourgeois deviation that delayed the revolution. This reveals the limited scope of the changes in sexual morality proposed by these revolutionary groups, as pointed out in various studies. Instead, this article will take a three different approaches. The first aims to give substance to the heterogeneity of sexual morality experiences, views, and positions. The second highlights the porous lines that separated the world of activism from the wider culture and society of the time. The third involves a diachronic reconstruction that considers the specific characteristics of the different historical moments that can be distinguished in the period over which this fast-paced political process unfolded. With these perspective, couple conflicts will be seen here as a particularly significant node representing the connection between the private and political worlds and between sentimental and political loyalties, a node where conflicting ways of understanding morals, relationships and sexuality converged.Fil: Cosse Larghero, Isabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76945Cosse Larghero, Isabella; "Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Practicas de Oficio; 1; 19; 12-2017; 1-211851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/publicaciones/practicasdeoficio/12786-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76945instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:56.545CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70 “Infidelities”: Morality, Revolution and Sexuality in Left-Wing Guerrilla Organizations in 1970s Argentina |
title |
"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70 |
spellingShingle |
"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70 Cosse Larghero, Isabella SEXUALIDAD ORGANIZACIONES ARMADAS ARGENTINA PAREJA ORGANIZACIONES DE IZQUIERDA FAMILIA AÑOS SESENTA HISTORIA SOCIAL |
title_short |
"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70 |
title_full |
"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70 |
title_fullStr |
"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70 |
title_full_unstemmed |
"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70 |
title_sort |
"Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cosse Larghero, Isabella |
author |
Cosse Larghero, Isabella |
author_facet |
Cosse Larghero, Isabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEXUALIDAD ORGANIZACIONES ARMADAS ARGENTINA PAREJA ORGANIZACIONES DE IZQUIERDA FAMILIA AÑOS SESENTA HISTORIA SOCIAL |
topic |
SEXUALIDAD ORGANIZACIONES ARMADAS ARGENTINA PAREJA ORGANIZACIONES DE IZQUIERDA FAMILIA AÑOS SESENTA HISTORIA SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo estudia el papel de la sexualidad y la moral sexual en las organizaciones armadas a partir de los conflictos amorosos y las relaciones de pareja. Propone tres desplazamientos en los abordajes anteriores de la temática. El primero apunta a hacer una historia social de dichos grupos, con la cual emerja la heterogeneidad de experiencias, visiones y posiciones en torno a la moral sexual. El segundo se propone evidenciar la porosidad de las fronteras que existió entre el mundo militante y la cultura y la sociedad de la época en contraposición a las reconstrucciones auto-centradas de las organizaciones políticas. El último supone realizar una reconstrucción diacrónica que atienda las características propias de cada momento histórico de un proceso político, por cierto, acelerado y acelerador. Con este enfoque los resultados exploran los conflictos en torno a la moral sexual, la conexión entre la fidelidad amorosa y la lealtad política y las experiencias límites vividas por los militantes en el contexto del ascenso de la polarización y la represión ejercida por las Fuerzas Armadas. In the 1970s, left-wing guerrilla organizations in Argentina glorified monogamy and condemned sexual freedom as a petit-bourgeois deviation that delayed the revolution. This reveals the limited scope of the changes in sexual morality proposed by these revolutionary groups, as pointed out in various studies. Instead, this article will take a three different approaches. The first aims to give substance to the heterogeneity of sexual morality experiences, views, and positions. The second highlights the porous lines that separated the world of activism from the wider culture and society of the time. The third involves a diachronic reconstruction that considers the specific characteristics of the different historical moments that can be distinguished in the period over which this fast-paced political process unfolded. With these perspective, couple conflicts will be seen here as a particularly significant node representing the connection between the private and political worlds and between sentimental and political loyalties, a node where conflicting ways of understanding morals, relationships and sexuality converged. Fil: Cosse Larghero, Isabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
El artículo estudia el papel de la sexualidad y la moral sexual en las organizaciones armadas a partir de los conflictos amorosos y las relaciones de pareja. Propone tres desplazamientos en los abordajes anteriores de la temática. El primero apunta a hacer una historia social de dichos grupos, con la cual emerja la heterogeneidad de experiencias, visiones y posiciones en torno a la moral sexual. El segundo se propone evidenciar la porosidad de las fronteras que existió entre el mundo militante y la cultura y la sociedad de la época en contraposición a las reconstrucciones auto-centradas de las organizaciones políticas. El último supone realizar una reconstrucción diacrónica que atienda las características propias de cada momento histórico de un proceso político, por cierto, acelerado y acelerador. Con este enfoque los resultados exploran los conflictos en torno a la moral sexual, la conexión entre la fidelidad amorosa y la lealtad política y las experiencias límites vividas por los militantes en el contexto del ascenso de la polarización y la represión ejercida por las Fuerzas Armadas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76945 Cosse Larghero, Isabella; "Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Practicas de Oficio; 1; 19; 12-2017; 1-21 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76945 |
identifier_str_mv |
Cosse Larghero, Isabella; "Infidelidades": Moral, revolución y sexualidad en las organizaciones de la izquierda armada en la Argentina de los años 70; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Practicas de Oficio; 1; 19; 12-2017; 1-21 1851-6076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ides.org.ar/publicaciones/practicasdeoficio/12786-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269373065068544 |
score |
13.13397 |