¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta
- Autores
- Ojeda, Pablo Maximiliano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se inserta en el análisis de las infancias queer en la Argentina de los años sesenta. Siguiendo el método etnográfico y valiéndose de la historia de vida de Genaro, un pai-de-santo afroumbandista del conurbano bonaerense, el artículo recorre las representaciones de la infancia queer a través de su testimonio, en conexión con la revisión de dos personajes muy populares entre el público infantil y familiar de la década: Pablo Mármol y Mafalda. En una era previa a las políticas de la identidad y los avances en materia de derechos individuales que vendrían más tarde para la comunidad LGBTIQ+, los niños no heteronormativos hallaban en estos productos de la cultura de masas, formas de representación que en uno u otro sentido posibilitaban modos de subjetivación.
This work is inserted in the analysis of queer childhoods in Argentina in the sixties. Following the ethnographic method and using the life story of Genaro, an Afro-umbandista pai de santo from the Buenos Aires conurbation, the article explores the representations of queer childhood through his testimony, in connection with the review of two very popular characters among children and family audiences of the decade: Barney Rubble and Mafalda. In an era prior to identity politics and the advances in individual rights that would come later for the LGBTI+ community, non-heteronormative childrens found in these products of mass culture, forms of representation that in one sense or another enabled modes of subjectivation.
Fil: Ojeda, Pablo Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
INFANCIA
QUEER
AÑOS SESENTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166088
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_afa21e9411d18f05f841f3f5dc61b6c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166088 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesentaBarney Rubble or Mafalda?: The queer childhood of a pai-de-santo in the Argentina of the sixtiesOjeda, Pablo MaximilianoINFANCIAQUEERAÑOS SESENTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se inserta en el análisis de las infancias queer en la Argentina de los años sesenta. Siguiendo el método etnográfico y valiéndose de la historia de vida de Genaro, un pai-de-santo afroumbandista del conurbano bonaerense, el artículo recorre las representaciones de la infancia queer a través de su testimonio, en conexión con la revisión de dos personajes muy populares entre el público infantil y familiar de la década: Pablo Mármol y Mafalda. En una era previa a las políticas de la identidad y los avances en materia de derechos individuales que vendrían más tarde para la comunidad LGBTIQ+, los niños no heteronormativos hallaban en estos productos de la cultura de masas, formas de representación que en uno u otro sentido posibilitaban modos de subjetivación.This work is inserted in the analysis of queer childhoods in Argentina in the sixties. Following the ethnographic method and using the life story of Genaro, an Afro-umbandista pai de santo from the Buenos Aires conurbation, the article explores the representations of queer childhood through his testimony, in connection with the review of two very popular characters among children and family audiences of the decade: Barney Rubble and Mafalda. In an era prior to identity politics and the advances in individual rights that would come later for the LGBTI+ community, non-heteronormative childrens found in these products of mass culture, forms of representation that in one sense or another enabled modes of subjectivation.Fil: Ojeda, Pablo Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166088Ojeda, Pablo Maximiliano; ¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 69; 9-2021; 1-171668-56871669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6882info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:06.454CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta Barney Rubble or Mafalda?: The queer childhood of a pai-de-santo in the Argentina of the sixties |
title |
¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta |
spellingShingle |
¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta Ojeda, Pablo Maximiliano INFANCIA QUEER AÑOS SESENTA |
title_short |
¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta |
title_full |
¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta |
title_fullStr |
¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta |
title_full_unstemmed |
¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta |
title_sort |
¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Pablo Maximiliano |
author |
Ojeda, Pablo Maximiliano |
author_facet |
Ojeda, Pablo Maximiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFANCIA QUEER AÑOS SESENTA |
topic |
INFANCIA QUEER AÑOS SESENTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se inserta en el análisis de las infancias queer en la Argentina de los años sesenta. Siguiendo el método etnográfico y valiéndose de la historia de vida de Genaro, un pai-de-santo afroumbandista del conurbano bonaerense, el artículo recorre las representaciones de la infancia queer a través de su testimonio, en conexión con la revisión de dos personajes muy populares entre el público infantil y familiar de la década: Pablo Mármol y Mafalda. En una era previa a las políticas de la identidad y los avances en materia de derechos individuales que vendrían más tarde para la comunidad LGBTIQ+, los niños no heteronormativos hallaban en estos productos de la cultura de masas, formas de representación que en uno u otro sentido posibilitaban modos de subjetivación. This work is inserted in the analysis of queer childhoods in Argentina in the sixties. Following the ethnographic method and using the life story of Genaro, an Afro-umbandista pai de santo from the Buenos Aires conurbation, the article explores the representations of queer childhood through his testimony, in connection with the review of two very popular characters among children and family audiences of the decade: Barney Rubble and Mafalda. In an era prior to identity politics and the advances in individual rights that would come later for the LGBTI+ community, non-heteronormative childrens found in these products of mass culture, forms of representation that in one sense or another enabled modes of subjectivation. Fil: Ojeda, Pablo Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
Este trabajo se inserta en el análisis de las infancias queer en la Argentina de los años sesenta. Siguiendo el método etnográfico y valiéndose de la historia de vida de Genaro, un pai-de-santo afroumbandista del conurbano bonaerense, el artículo recorre las representaciones de la infancia queer a través de su testimonio, en conexión con la revisión de dos personajes muy populares entre el público infantil y familiar de la década: Pablo Mármol y Mafalda. En una era previa a las políticas de la identidad y los avances en materia de derechos individuales que vendrían más tarde para la comunidad LGBTIQ+, los niños no heteronormativos hallaban en estos productos de la cultura de masas, formas de representación que en uno u otro sentido posibilitaban modos de subjetivación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166088 Ojeda, Pablo Maximiliano; ¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 69; 9-2021; 1-17 1668-5687 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166088 |
identifier_str_mv |
Ojeda, Pablo Maximiliano; ¿Pablo Mármol o Mafalda?: La Infancia queer de un pai de santo en la Argentina de los sesenta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 69; 9-2021; 1-17 1668-5687 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6882 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269073380999168 |
score |
13.13397 |