Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva

Autores
Spinella, Liliana Elizabeth
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo describe, en primer lugar, el proceso que de manera paulatina amplió el rango de materia patentable en Estados Unidos y desembocó en el otorgamiento de patentes sobre materia viva y sobre la información genética misma. En segundo lugar, analiza la adopción del Acuerdo sobre los ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) por parte de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Luego, se formulan algunas reflexiones sobre estas dos cuestiones a fin de apoyar nuestra hipótesis básica, a saber: que las características de este proceso, que desembocó en el patentamiento de materia viva y de la información genética, hacen suponer que sus consecuencias en cuanto a la problemática y a los desafíos que podrían plantearse en el futuro en relación con el acceso a medicamentos y terapias, serán cuanto menos similares a los que se producen en la actualidad a causa del patentamiento de farmoquímicos.
This article describes, first, the process that gradually expanded the range of patentable subject matter in the United States. This process ended up allowing patents on living organisms, as well as on human genetic information itself. Second, it examines the adoption of the Agreement on Trade-Related Aspects of Intellectual Property Rights (TRIPS) by the members of the World Trade Organization (WTO). Finally, it offers some reflections on those issues in order to support a basic hypothesis: that given the features of the process that ended in the patenting of living organisms and genetic materials, it could lead to consequences similar to those that resulted from the processes of patenting chemical and pharmaceutical compounds. In particular, it could present similar problems and challenges regarding access to medicines and therapies in the future.
Fil: Spinella, Liliana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina
Materia
ADPIC
ESTADOS UNIDOS
PATENTES
MATERIA VIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199661

id CONICETDig_f3dc5c1e857cefb83801c94ccb79e685
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199661
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectivaSpinella, Liliana ElizabethADPICESTADOS UNIDOSPATENTESMATERIA VIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo describe, en primer lugar, el proceso que de manera paulatina amplió el rango de materia patentable en Estados Unidos y desembocó en el otorgamiento de patentes sobre materia viva y sobre la información genética misma. En segundo lugar, analiza la adopción del Acuerdo sobre los ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) por parte de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Luego, se formulan algunas reflexiones sobre estas dos cuestiones a fin de apoyar nuestra hipótesis básica, a saber: que las características de este proceso, que desembocó en el patentamiento de materia viva y de la información genética, hacen suponer que sus consecuencias en cuanto a la problemática y a los desafíos que podrían plantearse en el futuro en relación con el acceso a medicamentos y terapias, serán cuanto menos similares a los que se producen en la actualidad a causa del patentamiento de farmoquímicos.This article describes, first, the process that gradually expanded the range of patentable subject matter in the United States. This process ended up allowing patents on living organisms, as well as on human genetic information itself. Second, it examines the adoption of the Agreement on Trade-Related Aspects of Intellectual Property Rights (TRIPS) by the members of the World Trade Organization (WTO). Finally, it offers some reflections on those issues in order to support a basic hypothesis: that given the features of the process that ended in the patenting of living organisms and genetic materials, it could lead to consequences similar to those that resulted from the processes of patenting chemical and pharmaceutical compounds. In particular, it could present similar problems and challenges regarding access to medicines and therapies in the future.Fil: Spinella, Liliana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199661Spinella, Liliana Elizabeth; Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perspectivas Bioéticas; 31; 1-2012; 106-1251575-84432413-8975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/publicaciones/perspectivas-bioeticas-nro31/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:59:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:59:13.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva
title Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva
spellingShingle Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva
Spinella, Liliana Elizabeth
ADPIC
ESTADOS UNIDOS
PATENTES
MATERIA VIVA
title_short Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva
title_full Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva
title_fullStr Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva
title_full_unstemmed Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva
title_sort Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Spinella, Liliana Elizabeth
author Spinella, Liliana Elizabeth
author_facet Spinella, Liliana Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADPIC
ESTADOS UNIDOS
PATENTES
MATERIA VIVA
topic ADPIC
ESTADOS UNIDOS
PATENTES
MATERIA VIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo describe, en primer lugar, el proceso que de manera paulatina amplió el rango de materia patentable en Estados Unidos y desembocó en el otorgamiento de patentes sobre materia viva y sobre la información genética misma. En segundo lugar, analiza la adopción del Acuerdo sobre los ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) por parte de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Luego, se formulan algunas reflexiones sobre estas dos cuestiones a fin de apoyar nuestra hipótesis básica, a saber: que las características de este proceso, que desembocó en el patentamiento de materia viva y de la información genética, hacen suponer que sus consecuencias en cuanto a la problemática y a los desafíos que podrían plantearse en el futuro en relación con el acceso a medicamentos y terapias, serán cuanto menos similares a los que se producen en la actualidad a causa del patentamiento de farmoquímicos.
This article describes, first, the process that gradually expanded the range of patentable subject matter in the United States. This process ended up allowing patents on living organisms, as well as on human genetic information itself. Second, it examines the adoption of the Agreement on Trade-Related Aspects of Intellectual Property Rights (TRIPS) by the members of the World Trade Organization (WTO). Finally, it offers some reflections on those issues in order to support a basic hypothesis: that given the features of the process that ended in the patenting of living organisms and genetic materials, it could lead to consequences similar to those that resulted from the processes of patenting chemical and pharmaceutical compounds. In particular, it could present similar problems and challenges regarding access to medicines and therapies in the future.
Fil: Spinella, Liliana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina
description El presente artículo describe, en primer lugar, el proceso que de manera paulatina amplió el rango de materia patentable en Estados Unidos y desembocó en el otorgamiento de patentes sobre materia viva y sobre la información genética misma. En segundo lugar, analiza la adopción del Acuerdo sobre los ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) por parte de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Luego, se formulan algunas reflexiones sobre estas dos cuestiones a fin de apoyar nuestra hipótesis básica, a saber: que las características de este proceso, que desembocó en el patentamiento de materia viva y de la información genética, hacen suponer que sus consecuencias en cuanto a la problemática y a los desafíos que podrían plantearse en el futuro en relación con el acceso a medicamentos y terapias, serán cuanto menos similares a los que se producen en la actualidad a causa del patentamiento de farmoquímicos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199661
Spinella, Liliana Elizabeth; Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perspectivas Bioéticas; 31; 1-2012; 106-125
1575-8443
2413-8975
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199661
identifier_str_mv Spinella, Liliana Elizabeth; Intereses en pugna, el rol de Estados Unidos en el Acuerdo sobre los ADPIC y el acceso a medicamentos: Las patentes biotecnológicas en perspectiva; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perspectivas Bioéticas; 31; 1-2012; 106-125
1575-8443
2413-8975
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.flacso.org.ar/publicaciones/perspectivas-bioeticas-nro31/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083133437378560
score 13.22299