Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanos
- Autores
- Tobes, Paula Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mediante el presente trabajo se procuró identificar los ADPIC-plus en relación a la protección de materia viva instrumentados en los Tratados de Libre Comercio –TLCcelebrados entre Estados Unidos-EEUU-y países Latinoamericanos y en los Acuerdos de Complementación Económica -ACE- firmados entre el MERCOSUR y países de América Latina, a efectos de determinar las posibles concesiones otorgadas por los Estados Parte en el marco de las respectivas negociaciones. A partir de allí, se buscó detectar si existen diferencias en los estándares de protección otorgados en acuerdos celebrados entre un país desarrollado y uno en desarrollo respecto a los suscriptos entre países en desarrollo –como es el caso del MERCOSUR que no tiene acuerdos vigentes ni con EEUU ni con Canadá-. Para eso, se llevó adelante una investigación de tipo descriptivo-comparativa que ha permitido identificar que los países Latinoamericanos que suscribieron TLC con EEUU han acordado aplicar normas más rigurosas que aquellas previstas en el ADPIC. Estos mayores estándares de protección no han sido incorporados en los distintos ACE que ha celebrado el MERCOSUR con países de América Latina, en los cuales o bien directamente no fue abordado el tema de propiedad intelectual o, en aquellos en que sí existe un capítulo destinado a su tratamiento, no incorpora ninguna regulación específica sobre el tema de patentes ni obtenciones vegetales. Este estudio es relevante atento las repercusiones que las negociaciones de estos Acuerdos pueden tener en el resto de los países de Latinoamérica, ya que el estudio refleja una ambivalencia en el tratamiento de la temática, atento a la vigencia de normativa que implica un grado diferente de fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual.
Eje: Desarrollo Regional
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Relaciones Internacionales
ADPIC-plus
Acuerdos bilaterales
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112815
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e133a5fc6f57986ffe161f025b4b733e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112815 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanosTobes, Paula GabrielaRelaciones InternacionalesADPIC-plusAcuerdos bilateralesAmérica LatinaMediante el presente trabajo se procuró identificar los ADPIC-plus en relación a la protección de materia viva instrumentados en los Tratados de Libre Comercio –TLCcelebrados entre Estados Unidos-EEUU-y países Latinoamericanos y en los Acuerdos de Complementación Económica -ACE- firmados entre el MERCOSUR y países de América Latina, a efectos de determinar las posibles concesiones otorgadas por los Estados Parte en el marco de las respectivas negociaciones. A partir de allí, se buscó detectar si existen diferencias en los estándares de protección otorgados en acuerdos celebrados entre un país desarrollado y uno en desarrollo respecto a los suscriptos entre países en desarrollo –como es el caso del MERCOSUR que no tiene acuerdos vigentes ni con EEUU ni con Canadá-. Para eso, se llevó adelante una investigación de tipo descriptivo-comparativa que ha permitido identificar que los países Latinoamericanos que suscribieron TLC con EEUU han acordado aplicar normas más rigurosas que aquellas previstas en el ADPIC. Estos mayores estándares de protección no han sido incorporados en los distintos ACE que ha celebrado el MERCOSUR con países de América Latina, en los cuales o bien directamente no fue abordado el tema de propiedad intelectual o, en aquellos en que sí existe un capítulo destinado a su tratamiento, no incorpora ninguna regulación específica sobre el tema de patentes ni obtenciones vegetales. Este estudio es relevante atento las repercusiones que las negociaciones de estos Acuerdos pueden tener en el resto de los países de Latinoamérica, ya que el estudio refleja una ambivalencia en el tratamiento de la temática, atento a la vigencia de normativa que implica un grado diferente de fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual.Eje: Desarrollo RegionalFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112815spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112815Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:55.423SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanos |
title |
Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanos |
spellingShingle |
Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanos Tobes, Paula Gabriela Relaciones Internacionales ADPIC-plus Acuerdos bilaterales América Latina |
title_short |
Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanos |
title_full |
Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanos |
title_fullStr |
Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanos |
title_full_unstemmed |
Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanos |
title_sort |
Análisis de los ADPIC-plus sobre protección de materia viva en los acuerdos suscriptos por EE.UU. y por el Mercosur con países latinoamericanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tobes, Paula Gabriela |
author |
Tobes, Paula Gabriela |
author_facet |
Tobes, Paula Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales ADPIC-plus Acuerdos bilaterales América Latina |
topic |
Relaciones Internacionales ADPIC-plus Acuerdos bilaterales América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mediante el presente trabajo se procuró identificar los ADPIC-plus en relación a la protección de materia viva instrumentados en los Tratados de Libre Comercio –TLCcelebrados entre Estados Unidos-EEUU-y países Latinoamericanos y en los Acuerdos de Complementación Económica -ACE- firmados entre el MERCOSUR y países de América Latina, a efectos de determinar las posibles concesiones otorgadas por los Estados Parte en el marco de las respectivas negociaciones. A partir de allí, se buscó detectar si existen diferencias en los estándares de protección otorgados en acuerdos celebrados entre un país desarrollado y uno en desarrollo respecto a los suscriptos entre países en desarrollo –como es el caso del MERCOSUR que no tiene acuerdos vigentes ni con EEUU ni con Canadá-. Para eso, se llevó adelante una investigación de tipo descriptivo-comparativa que ha permitido identificar que los países Latinoamericanos que suscribieron TLC con EEUU han acordado aplicar normas más rigurosas que aquellas previstas en el ADPIC. Estos mayores estándares de protección no han sido incorporados en los distintos ACE que ha celebrado el MERCOSUR con países de América Latina, en los cuales o bien directamente no fue abordado el tema de propiedad intelectual o, en aquellos en que sí existe un capítulo destinado a su tratamiento, no incorpora ninguna regulación específica sobre el tema de patentes ni obtenciones vegetales. Este estudio es relevante atento las repercusiones que las negociaciones de estos Acuerdos pueden tener en el resto de los países de Latinoamérica, ya que el estudio refleja una ambivalencia en el tratamiento de la temática, atento a la vigencia de normativa que implica un grado diferente de fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual. Eje: Desarrollo Regional Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Mediante el presente trabajo se procuró identificar los ADPIC-plus en relación a la protección de materia viva instrumentados en los Tratados de Libre Comercio –TLCcelebrados entre Estados Unidos-EEUU-y países Latinoamericanos y en los Acuerdos de Complementación Económica -ACE- firmados entre el MERCOSUR y países de América Latina, a efectos de determinar las posibles concesiones otorgadas por los Estados Parte en el marco de las respectivas negociaciones. A partir de allí, se buscó detectar si existen diferencias en los estándares de protección otorgados en acuerdos celebrados entre un país desarrollado y uno en desarrollo respecto a los suscriptos entre países en desarrollo –como es el caso del MERCOSUR que no tiene acuerdos vigentes ni con EEUU ni con Canadá-. Para eso, se llevó adelante una investigación de tipo descriptivo-comparativa que ha permitido identificar que los países Latinoamericanos que suscribieron TLC con EEUU han acordado aplicar normas más rigurosas que aquellas previstas en el ADPIC. Estos mayores estándares de protección no han sido incorporados en los distintos ACE que ha celebrado el MERCOSUR con países de América Latina, en los cuales o bien directamente no fue abordado el tema de propiedad intelectual o, en aquellos en que sí existe un capítulo destinado a su tratamiento, no incorpora ninguna regulación específica sobre el tema de patentes ni obtenciones vegetales. Este estudio es relevante atento las repercusiones que las negociaciones de estos Acuerdos pueden tener en el resto de los países de Latinoamérica, ya que el estudio refleja una ambivalencia en el tratamiento de la temática, atento a la vigencia de normativa que implica un grado diferente de fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112815 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616136977547264 |
score |
13.070432 |