Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UE
- Autores
- Lalande Pretara, Pamela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los “nuevos” temas que han ido surgiendo en el ámbito de las negociaciones internacionales, en particular algunas medidas pararancelarias dentro de las categorías de medidas sanitarias y fitosanitarias (MSyF), Obstáculos técnicos al Comercio (OTC), y Propiedad Intelectual (PI), ponen de manifiesto que la negociación en materia, por ejemplo, arancelaria o subvenciones, no resultan suficientes para evitar la restricción a las exportaciones agropecuarias de los países en desarrollo (PED). En el presente trabajo se analizarán y compararán los acuerdos MERCOSURUE, Chile-UE en lo concerniente a Indicaciones Geográficas (IG) y Patentabilidad de Materia Viva.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Relaciones Internacionales
negociaciones internacionales
Indicaciones Geográficas
Patentabilidad de Materia Viva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160031
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8abb15a6c9b44c44e16e84cb440423d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160031 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UELalande Pretara, PamelaRelaciones Internacionalesnegociaciones internacionalesIndicaciones GeográficasPatentabilidad de Materia VivaLos “nuevos” temas que han ido surgiendo en el ámbito de las negociaciones internacionales, en particular algunas medidas pararancelarias dentro de las categorías de medidas sanitarias y fitosanitarias (MSyF), Obstáculos técnicos al Comercio (OTC), y Propiedad Intelectual (PI), ponen de manifiesto que la negociación en materia, por ejemplo, arancelaria o subvenciones, no resultan suficientes para evitar la restricción a las exportaciones agropecuarias de los países en desarrollo (PED). En el presente trabajo se analizarán y compararán los acuerdos MERCOSURUE, Chile-UE en lo concerniente a Indicaciones Geográficas (IG) y Patentabilidad de Materia Viva.Instituto de Integración Latinoamericana2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160031spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:52.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UE |
title |
Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UE |
spellingShingle |
Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UE Lalande Pretara, Pamela Relaciones Internacionales negociaciones internacionales Indicaciones Geográficas Patentabilidad de Materia Viva |
title_short |
Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UE |
title_full |
Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UE |
title_fullStr |
Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UE |
title_full_unstemmed |
Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UE |
title_sort |
Medidas no arancelarias en las negociaciones internacionales: los casos de los acuerdos MERCOSUR-UE y CHile-UE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lalande Pretara, Pamela |
author |
Lalande Pretara, Pamela |
author_facet |
Lalande Pretara, Pamela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales negociaciones internacionales Indicaciones Geográficas Patentabilidad de Materia Viva |
topic |
Relaciones Internacionales negociaciones internacionales Indicaciones Geográficas Patentabilidad de Materia Viva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los “nuevos” temas que han ido surgiendo en el ámbito de las negociaciones internacionales, en particular algunas medidas pararancelarias dentro de las categorías de medidas sanitarias y fitosanitarias (MSyF), Obstáculos técnicos al Comercio (OTC), y Propiedad Intelectual (PI), ponen de manifiesto que la negociación en materia, por ejemplo, arancelaria o subvenciones, no resultan suficientes para evitar la restricción a las exportaciones agropecuarias de los países en desarrollo (PED). En el presente trabajo se analizarán y compararán los acuerdos MERCOSURUE, Chile-UE en lo concerniente a Indicaciones Geográficas (IG) y Patentabilidad de Materia Viva. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
Los “nuevos” temas que han ido surgiendo en el ámbito de las negociaciones internacionales, en particular algunas medidas pararancelarias dentro de las categorías de medidas sanitarias y fitosanitarias (MSyF), Obstáculos técnicos al Comercio (OTC), y Propiedad Intelectual (PI), ponen de manifiesto que la negociación en materia, por ejemplo, arancelaria o subvenciones, no resultan suficientes para evitar la restricción a las exportaciones agropecuarias de los países en desarrollo (PED). En el presente trabajo se analizarán y compararán los acuerdos MERCOSURUE, Chile-UE en lo concerniente a Indicaciones Geográficas (IG) y Patentabilidad de Materia Viva. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160031 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616289771847680 |
score |
13.070432 |