Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social
- Autores
- Ferrante, Carolina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de una investigación cualitativa sobre mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en este artículo, se analiza desde una perspectiva sociológica, los procesos sociales que configuran al pedido de limosna como medio de vida entre personas con discapacidad de clase baja. Recuperando críticamente los aportes del modelo social de la discapacidad, se propone el uso de la noción de vulnerabilidad social, en lugar de la de exclusión, como herramienta analítica más adecuada para analizar tales vínculos en el contexto del Sur Global. Examinamos tales procesos a la luz de las narrativas de los entrevistados; identificando los itinerarios que conducen a la mendicidad. Finalmente, elaboramos algunas reflexiones finales tendientes a analizar los desafíos para garantizar el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto capitalista actual
Fil: Ferrante, Carolina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
vulnerabilidad social
mendicidad
políticas de la discapacitación
modelo social de la discapacidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34169
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f3ad94677a8dd16a30558e3f10e8bb2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34169 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad socialFerrante, Carolinavulnerabilidad socialmendicidadpolíticas de la discapacitaciónmodelo social de la discapacidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de una investigación cualitativa sobre mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en este artículo, se analiza desde una perspectiva sociológica, los procesos sociales que configuran al pedido de limosna como medio de vida entre personas con discapacidad de clase baja. Recuperando críticamente los aportes del modelo social de la discapacidad, se propone el uso de la noción de vulnerabilidad social, en lugar de la de exclusión, como herramienta analítica más adecuada para analizar tales vínculos en el contexto del Sur Global. Examinamos tales procesos a la luz de las narrativas de los entrevistados; identificando los itinerarios que conducen a la mendicidad. Finalmente, elaboramos algunas reflexiones finales tendientes a analizar los desafíos para garantizar el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto capitalista actualFil: Ferrante, Carolina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaThe Critical Institute2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34169Ferrante, Carolina; Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social; The Critical Institute; Disability and the Global South; 1; 1; 1-2014; 85-1062050 7364CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://disabilityglobalsouth.files.wordpress.com/2012/06/dgs-01-01-06.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:56.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social |
title |
Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social |
spellingShingle |
Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social Ferrante, Carolina vulnerabilidad social mendicidad políticas de la discapacitación modelo social de la discapacidad |
title_short |
Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social |
title_full |
Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social |
title_fullStr |
Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social |
title_full_unstemmed |
Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social |
title_sort |
Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrante, Carolina |
author |
Ferrante, Carolina |
author_facet |
Ferrante, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vulnerabilidad social mendicidad políticas de la discapacitación modelo social de la discapacidad |
topic |
vulnerabilidad social mendicidad políticas de la discapacitación modelo social de la discapacidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de una investigación cualitativa sobre mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en este artículo, se analiza desde una perspectiva sociológica, los procesos sociales que configuran al pedido de limosna como medio de vida entre personas con discapacidad de clase baja. Recuperando críticamente los aportes del modelo social de la discapacidad, se propone el uso de la noción de vulnerabilidad social, en lugar de la de exclusión, como herramienta analítica más adecuada para analizar tales vínculos en el contexto del Sur Global. Examinamos tales procesos a la luz de las narrativas de los entrevistados; identificando los itinerarios que conducen a la mendicidad. Finalmente, elaboramos algunas reflexiones finales tendientes a analizar los desafíos para garantizar el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto capitalista actual Fil: Ferrante, Carolina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Partiendo de una investigación cualitativa sobre mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en este artículo, se analiza desde una perspectiva sociológica, los procesos sociales que configuran al pedido de limosna como medio de vida entre personas con discapacidad de clase baja. Recuperando críticamente los aportes del modelo social de la discapacidad, se propone el uso de la noción de vulnerabilidad social, en lugar de la de exclusión, como herramienta analítica más adecuada para analizar tales vínculos en el contexto del Sur Global. Examinamos tales procesos a la luz de las narrativas de los entrevistados; identificando los itinerarios que conducen a la mendicidad. Finalmente, elaboramos algunas reflexiones finales tendientes a analizar los desafíos para garantizar el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto capitalista actual |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34169 Ferrante, Carolina; Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social; The Critical Institute; Disability and the Global South; 1; 1; 1-2014; 85-106 2050 7364 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34169 |
identifier_str_mv |
Ferrante, Carolina; Mendicidad y discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires: un síntoma de nuevas formas de vulnerabilidad social; The Critical Institute; Disability and the Global South; 1; 1; 1-2014; 85-106 2050 7364 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://disabilityglobalsouth.files.wordpress.com/2012/06/dgs-01-01-06.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
The Critical Institute |
publisher.none.fl_str_mv |
The Critical Institute |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981206621159424 |
score |
12.48226 |