Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores
- Autores
- Christiansen, Rodolfo Omar; Rodríguez, Aixa Inés; Martínez, Myriam Patricia; Lince Klinger, Federico Gustavo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sobre la base de mediciones gravimétricas realizadas por el IGSV (Instituto Geofísico Sismológico Volponi) y la UNS (Universidad Nacional del Sur) se procedió a la homogeneización de los datos con el fin de confeccionar mapas de anomalías de Bouguer. Estos servirán para analizar las estructuras corticales presentes en la zona sur de las Sierras Pampeanas Orientales de Argentina, entre los paralelos 31º y 33.5º S y los meridianos 64º y 67.5º O, con una resolución máxima aproximada de 2500 m. Al trabajar con derivadas de orden superior pudieron notarse resultados espurios cuando se utiliza el método de Mínima Curvatura (MC) para el grillado de datos gravimétricos. Esto es, sin duda, producto del espaciado irregular de los datos y un decaimiento del valor de la relación señal-ruido (SNR). Por este motivo se propone la técnica de Kriging (KG) y se comparan los resultados obtenidos mediante este procedimiento con el anterior (MC), aplicando operadores diferenciales, como gradiente horizontal total del ángulo de tilt y derivadas segundas.
Based on gravimetric measurements made by IGSV (Instituto Geofísico Sismológico Volponi) and UNS (Universidad Nacional del Sur) we proceeded to the homogenization of the data in order to make Bouguer anomaly maps. These will serve to analyze the cortical structures in the southern part of the Eastern Sierras Pampeanas of Argentina, between 31º and 33.5º S and 64º and 67.5º W, with a maximum resolution of approximately 2500 m. When working with higher derivatives we noted spurious results due to the Minimum Curvature (MC) method used for gridding the gravity data. This is undoubtedly a product of the irregular spacing of the initial data and a decay in the Signal to Noise Ratio (SNR) value. Therefore Kriging (KG) technique has been proposed and the results obtained by this procedure have been compared with the previous MC applying differential operators such as total horizontal derivatives of the tilt angle and second derivatives.
Fil: Christiansen, Rodolfo Omar. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodríguez, Aixa Inés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, Myriam Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
métodos potenciales
errores
señal analítica
derivadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61285
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f3ac68309720eab3bf21ccddb14c6785 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61285 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posterioresAdvances in the statistical treatment of gravimetric data from San Luis and Comechingones sierras. the importance of gridding in subsequent processingsChristiansen, Rodolfo OmarRodríguez, Aixa InésMartínez, Myriam PatriciaLince Klinger, Federico Gustavométodos potencialeserroresseñal analíticaderivadashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Sobre la base de mediciones gravimétricas realizadas por el IGSV (Instituto Geofísico Sismológico Volponi) y la UNS (Universidad Nacional del Sur) se procedió a la homogeneización de los datos con el fin de confeccionar mapas de anomalías de Bouguer. Estos servirán para analizar las estructuras corticales presentes en la zona sur de las Sierras Pampeanas Orientales de Argentina, entre los paralelos 31º y 33.5º S y los meridianos 64º y 67.5º O, con una resolución máxima aproximada de 2500 m. Al trabajar con derivadas de orden superior pudieron notarse resultados espurios cuando se utiliza el método de Mínima Curvatura (MC) para el grillado de datos gravimétricos. Esto es, sin duda, producto del espaciado irregular de los datos y un decaimiento del valor de la relación señal-ruido (SNR). Por este motivo se propone la técnica de Kriging (KG) y se comparan los resultados obtenidos mediante este procedimiento con el anterior (MC), aplicando operadores diferenciales, como gradiente horizontal total del ángulo de tilt y derivadas segundas.Based on gravimetric measurements made by IGSV (Instituto Geofísico Sismológico Volponi) and UNS (Universidad Nacional del Sur) we proceeded to the homogenization of the data in order to make Bouguer anomaly maps. These will serve to analyze the cortical structures in the southern part of the Eastern Sierras Pampeanas of Argentina, between 31º and 33.5º S and 64º and 67.5º W, with a maximum resolution of approximately 2500 m. When working with higher derivatives we noted spurious results due to the Minimum Curvature (MC) method used for gridding the gravity data. This is undoubtedly a product of the irregular spacing of the initial data and a decay in the Signal to Noise Ratio (SNR) value. Therefore Kriging (KG) technique has been proposed and the results obtained by this procedure have been compared with the previous MC applying differential operators such as total horizontal derivatives of the tilt angle and second derivatives.Fil: Christiansen, Rodolfo Omar. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodríguez, Aixa Inés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martínez, Myriam Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61285Christiansen, Rodolfo Omar; Rodríguez, Aixa Inés; Martínez, Myriam Patricia; Lince Klinger, Federico Gustavo; Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores ; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 40; 2; 4-2016; 76-860326-72371852-7744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/5395info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cx35t3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61285instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:40.559CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores Advances in the statistical treatment of gravimetric data from San Luis and Comechingones sierras. the importance of gridding in subsequent processings |
title |
Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores |
spellingShingle |
Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores Christiansen, Rodolfo Omar métodos potenciales errores señal analítica derivadas |
title_short |
Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores |
title_full |
Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores |
title_fullStr |
Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores |
title_full_unstemmed |
Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores |
title_sort |
Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Christiansen, Rodolfo Omar Rodríguez, Aixa Inés Martínez, Myriam Patricia Lince Klinger, Federico Gustavo |
author |
Christiansen, Rodolfo Omar |
author_facet |
Christiansen, Rodolfo Omar Rodríguez, Aixa Inés Martínez, Myriam Patricia Lince Klinger, Federico Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Aixa Inés Martínez, Myriam Patricia Lince Klinger, Federico Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
métodos potenciales errores señal analítica derivadas |
topic |
métodos potenciales errores señal analítica derivadas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sobre la base de mediciones gravimétricas realizadas por el IGSV (Instituto Geofísico Sismológico Volponi) y la UNS (Universidad Nacional del Sur) se procedió a la homogeneización de los datos con el fin de confeccionar mapas de anomalías de Bouguer. Estos servirán para analizar las estructuras corticales presentes en la zona sur de las Sierras Pampeanas Orientales de Argentina, entre los paralelos 31º y 33.5º S y los meridianos 64º y 67.5º O, con una resolución máxima aproximada de 2500 m. Al trabajar con derivadas de orden superior pudieron notarse resultados espurios cuando se utiliza el método de Mínima Curvatura (MC) para el grillado de datos gravimétricos. Esto es, sin duda, producto del espaciado irregular de los datos y un decaimiento del valor de la relación señal-ruido (SNR). Por este motivo se propone la técnica de Kriging (KG) y se comparan los resultados obtenidos mediante este procedimiento con el anterior (MC), aplicando operadores diferenciales, como gradiente horizontal total del ángulo de tilt y derivadas segundas. Based on gravimetric measurements made by IGSV (Instituto Geofísico Sismológico Volponi) and UNS (Universidad Nacional del Sur) we proceeded to the homogenization of the data in order to make Bouguer anomaly maps. These will serve to analyze the cortical structures in the southern part of the Eastern Sierras Pampeanas of Argentina, between 31º and 33.5º S and 64º and 67.5º W, with a maximum resolution of approximately 2500 m. When working with higher derivatives we noted spurious results due to the Minimum Curvature (MC) method used for gridding the gravity data. This is undoubtedly a product of the irregular spacing of the initial data and a decay in the Signal to Noise Ratio (SNR) value. Therefore Kriging (KG) technique has been proposed and the results obtained by this procedure have been compared with the previous MC applying differential operators such as total horizontal derivatives of the tilt angle and second derivatives. Fil: Christiansen, Rodolfo Omar. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rodríguez, Aixa Inés. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martínez, Myriam Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lince Klinger, Federico Gustavo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Sobre la base de mediciones gravimétricas realizadas por el IGSV (Instituto Geofísico Sismológico Volponi) y la UNS (Universidad Nacional del Sur) se procedió a la homogeneización de los datos con el fin de confeccionar mapas de anomalías de Bouguer. Estos servirán para analizar las estructuras corticales presentes en la zona sur de las Sierras Pampeanas Orientales de Argentina, entre los paralelos 31º y 33.5º S y los meridianos 64º y 67.5º O, con una resolución máxima aproximada de 2500 m. Al trabajar con derivadas de orden superior pudieron notarse resultados espurios cuando se utiliza el método de Mínima Curvatura (MC) para el grillado de datos gravimétricos. Esto es, sin duda, producto del espaciado irregular de los datos y un decaimiento del valor de la relación señal-ruido (SNR). Por este motivo se propone la técnica de Kriging (KG) y se comparan los resultados obtenidos mediante este procedimiento con el anterior (MC), aplicando operadores diferenciales, como gradiente horizontal total del ángulo de tilt y derivadas segundas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61285 Christiansen, Rodolfo Omar; Rodríguez, Aixa Inés; Martínez, Myriam Patricia; Lince Klinger, Federico Gustavo; Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores ; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 40; 2; 4-2016; 76-86 0326-7237 1852-7744 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61285 |
identifier_str_mv |
Christiansen, Rodolfo Omar; Rodríguez, Aixa Inés; Martínez, Myriam Patricia; Lince Klinger, Federico Gustavo; Avances en el tratamiento estadistico de datos gravimétricos de las sierras de San Luis y Comechingones. importancia del grillado en procesamientos posteriores ; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 40; 2; 4-2016; 76-86 0326-7237 1852-7744 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/geoacta/article/view/5395 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cx35t3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613977402769408 |
score |
13.070432 |