La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias
- Autores
- Sánchez, Maria Emilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los niños/as y adolescentes constituyen una de las poblaciones más vulnerables de la sociedad argentina y si bien la pobreza afecta a más de la mitad lo hace de modo desigual. Es decir, que la pobreza infantil presenta heterogeneidades y tiene efectos adversos tanto en el momento que se experimenta como en el curso o trayecto de la vida posterior (Brooks-Gunn y Duncan 1997, Corak 2006; EspingAndersen y Myles 2009; Gregg y Machin 2001). Desde este enfoque parece fundamental estudiar las características de la pobreza infantil para poder diseñar y aplicar políticas públicas más integrales y eficientes en pos de la meta de su erradicación.
Fil: Sánchez, Maria Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
COVID 19
infancias
privaciones de derechos
desigualdad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194208
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f3a117d31f71276e1dc770a047a4af41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194208 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infanciasSánchez, Maria EmiliaCOVID 19infanciasprivaciones de derechosdesigualdad socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los niños/as y adolescentes constituyen una de las poblaciones más vulnerables de la sociedad argentina y si bien la pobreza afecta a más de la mitad lo hace de modo desigual. Es decir, que la pobreza infantil presenta heterogeneidades y tiene efectos adversos tanto en el momento que se experimenta como en el curso o trayecto de la vida posterior (Brooks-Gunn y Duncan 1997, Corak 2006; EspingAndersen y Myles 2009; Gregg y Machin 2001). Desde este enfoque parece fundamental estudiar las características de la pobreza infantil para poder diseñar y aplicar políticas públicas más integrales y eficientes en pos de la meta de su erradicación.Fil: Sánchez, Maria Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Universidad Católica Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194208Sánchez, Maria Emilia; La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias; Fundación Universidad Católica Argentina; 2020; 38-45978-987-620-417-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/Documentos/2020/2020-OBSERVATORIO-BDSI-DOC-EST-PRE-PANDEMIA-INFANCIA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:20.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias |
title |
La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias |
spellingShingle |
La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias Sánchez, Maria Emilia COVID 19 infancias privaciones de derechos desigualdad social |
title_short |
La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias |
title_full |
La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias |
title_fullStr |
La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias |
title_full_unstemmed |
La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias |
title_sort |
La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Maria Emilia |
author |
Sánchez, Maria Emilia |
author_facet |
Sánchez, Maria Emilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID 19 infancias privaciones de derechos desigualdad social |
topic |
COVID 19 infancias privaciones de derechos desigualdad social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los niños/as y adolescentes constituyen una de las poblaciones más vulnerables de la sociedad argentina y si bien la pobreza afecta a más de la mitad lo hace de modo desigual. Es decir, que la pobreza infantil presenta heterogeneidades y tiene efectos adversos tanto en el momento que se experimenta como en el curso o trayecto de la vida posterior (Brooks-Gunn y Duncan 1997, Corak 2006; EspingAndersen y Myles 2009; Gregg y Machin 2001). Desde este enfoque parece fundamental estudiar las características de la pobreza infantil para poder diseñar y aplicar políticas públicas más integrales y eficientes en pos de la meta de su erradicación. Fil: Sánchez, Maria Emilia. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los niños/as y adolescentes constituyen una de las poblaciones más vulnerables de la sociedad argentina y si bien la pobreza afecta a más de la mitad lo hace de modo desigual. Es decir, que la pobreza infantil presenta heterogeneidades y tiene efectos adversos tanto en el momento que se experimenta como en el curso o trayecto de la vida posterior (Brooks-Gunn y Duncan 1997, Corak 2006; EspingAndersen y Myles 2009; Gregg y Machin 2001). Desde este enfoque parece fundamental estudiar las características de la pobreza infantil para poder diseñar y aplicar políticas públicas más integrales y eficientes en pos de la meta de su erradicación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194208 Sánchez, Maria Emilia; La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias; Fundación Universidad Católica Argentina; 2020; 38-45 978-987-620-417-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194208 |
identifier_str_mv |
Sánchez, Maria Emilia; La AUH y los factores que postergan las necesidades de sus infancias; Fundación Universidad Católica Argentina; 2020; 38-45 978-987-620-417-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/Documentos/2020/2020-OBSERVATORIO-BDSI-DOC-EST-PRE-PANDEMIA-INFANCIA.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082953700966400 |
score |
13.22299 |