Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil

Autores
Llobet, Valeria Silvana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La infancia ha sido, durante el siglo XX y lo que va del XXI, un fructífero escenario de disputa política y un dispositivo analítico valioso para iluminar órdenes sociales y procesos culturales y políticos (CARLI, 2002; LLOBET, 2010). Ha sido una metáfora de la dominación colonial y de proyectos de nación, en tanto ha sido concebida, en diversos momentos y en el marco de diferentes disputas, como “el futuro”, “el desarrollo”, “la modernidad”. La tensión hacia la futuridad y ciertas nociones hegemónicas sobre el desarrollo fueron ciertamente cuestionados por los estudios de infancia, que enfatizaron ardientemente la necesidad de comprender a la infancia en el presente y no por la promesa de futuro que niños y niñas portan. Así, la afirmación teórica y metodológica sobre el carácter de “being” y no sólo de “becoming” de niños y niñas, se transformó en una suerte de mantra que guio el foco de numerosas investigaciones en torno a tópicos de agencia, voz y participación social y política de las niñeces, llevando a los estudios de infancia a un punto de estancamiento teórico, metodológico y político (SPYROU; ROSEN; COOK, 2019).
Fil: Llobet, Valeria Silvana. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
FUTUROS
INFANCIA
COVID-19
POLITICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271717

id CONICETDig_dd49e7ba01eed8430ab156b962a43337
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271717
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantilLlobet, Valeria SilvanaFUTUROSINFANCIACOVID-19POLITICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La infancia ha sido, durante el siglo XX y lo que va del XXI, un fructífero escenario de disputa política y un dispositivo analítico valioso para iluminar órdenes sociales y procesos culturales y políticos (CARLI, 2002; LLOBET, 2010). Ha sido una metáfora de la dominación colonial y de proyectos de nación, en tanto ha sido concebida, en diversos momentos y en el marco de diferentes disputas, como “el futuro”, “el desarrollo”, “la modernidad”. La tensión hacia la futuridad y ciertas nociones hegemónicas sobre el desarrollo fueron ciertamente cuestionados por los estudios de infancia, que enfatizaron ardientemente la necesidad de comprender a la infancia en el presente y no por la promesa de futuro que niños y niñas portan. Así, la afirmación teórica y metodológica sobre el carácter de “being” y no sólo de “becoming” de niños y niñas, se transformó en una suerte de mantra que guio el foco de numerosas investigaciones en torno a tópicos de agencia, voz y participación social y política de las niñeces, llevando a los estudios de infancia a un punto de estancamiento teórico, metodológico y político (SPYROU; ROSEN; COOK, 2019).Fil: Llobet, Valeria Silvana. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidade do Extremo Sul CaterinenseFavero Arend, Silvia MariaSerafim Daminelli, CamilaAlves Boeira, Danielda Silva Machieski, Elisangela2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271717Llobet, Valeria Silvana; Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil; Universidade do Extremo Sul Caterinense; 2024; 171-180978-65-85766-16-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unesc.net/portal/capa/index/300/13217/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271717instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:14.272CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil
title Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil
spellingShingle Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil
Llobet, Valeria Silvana
FUTUROS
INFANCIA
COVID-19
POLITICAS
title_short Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil
title_full Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil
title_fullStr Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil
title_full_unstemmed Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil
title_sort Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Llobet, Valeria Silvana
author Llobet, Valeria Silvana
author_facet Llobet, Valeria Silvana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Favero Arend, Silvia Maria
Serafim Daminelli, Camila
Alves Boeira, Daniel
da Silva Machieski, Elisangela
dc.subject.none.fl_str_mv FUTUROS
INFANCIA
COVID-19
POLITICAS
topic FUTUROS
INFANCIA
COVID-19
POLITICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La infancia ha sido, durante el siglo XX y lo que va del XXI, un fructífero escenario de disputa política y un dispositivo analítico valioso para iluminar órdenes sociales y procesos culturales y políticos (CARLI, 2002; LLOBET, 2010). Ha sido una metáfora de la dominación colonial y de proyectos de nación, en tanto ha sido concebida, en diversos momentos y en el marco de diferentes disputas, como “el futuro”, “el desarrollo”, “la modernidad”. La tensión hacia la futuridad y ciertas nociones hegemónicas sobre el desarrollo fueron ciertamente cuestionados por los estudios de infancia, que enfatizaron ardientemente la necesidad de comprender a la infancia en el presente y no por la promesa de futuro que niños y niñas portan. Así, la afirmación teórica y metodológica sobre el carácter de “being” y no sólo de “becoming” de niños y niñas, se transformó en una suerte de mantra que guio el foco de numerosas investigaciones en torno a tópicos de agencia, voz y participación social y política de las niñeces, llevando a los estudios de infancia a un punto de estancamiento teórico, metodológico y político (SPYROU; ROSEN; COOK, 2019).
Fil: Llobet, Valeria Silvana. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description La infancia ha sido, durante el siglo XX y lo que va del XXI, un fructífero escenario de disputa política y un dispositivo analítico valioso para iluminar órdenes sociales y procesos culturales y políticos (CARLI, 2002; LLOBET, 2010). Ha sido una metáfora de la dominación colonial y de proyectos de nación, en tanto ha sido concebida, en diversos momentos y en el marco de diferentes disputas, como “el futuro”, “el desarrollo”, “la modernidad”. La tensión hacia la futuridad y ciertas nociones hegemónicas sobre el desarrollo fueron ciertamente cuestionados por los estudios de infancia, que enfatizaron ardientemente la necesidad de comprender a la infancia en el presente y no por la promesa de futuro que niños y niñas portan. Así, la afirmación teórica y metodológica sobre el carácter de “being” y no sólo de “becoming” de niños y niñas, se transformó en una suerte de mantra que guio el foco de numerosas investigaciones en torno a tópicos de agencia, voz y participación social y política de las niñeces, llevando a los estudios de infancia a un punto de estancamiento teórico, metodológico y político (SPYROU; ROSEN; COOK, 2019).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271717
Llobet, Valeria Silvana; Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil; Universidade do Extremo Sul Caterinense; 2024; 171-180
978-65-85766-16-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271717
identifier_str_mv Llobet, Valeria Silvana; Infancia(s) y futuro(s): Las políticas de la infancia y la participación infantil; Universidade do Extremo Sul Caterinense; 2024; 171-180
978-65-85766-16-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unesc.net/portal/capa/index/300/13217/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Extremo Sul Caterinense
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Extremo Sul Caterinense
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613736768208896
score 13.070432