Simetría discursiva y responsabilidad práctica

Autores
Damiani, Alberto Mario
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo consiste en examinar la conexión entre la igualdad de derechos y deberes de los interlocutores discursivos y la responsabilidad que se atribuyen silenciosamente los agentes del mundo de la vida por las acciones que realizan. Para cumplir con dicho propósito, el trabajo comienza indicando los inconvenientes de asimilar la mencionada igualdad con una regla formal de justicia (1). A continuación se señala que el discurso depende de ciertas condiciones necesarias, entre las que se encuentra el principio de simetría discursiva, que establece la igualdad de derechos y deberes de los participantes. La necesidad de este principio puede hacerse evidente advirtiendo las dificultades contenidas en los intentos de rechazarlo y de deducirlo (2). Luego, considerando que la coordinación de la interacción social parece funcionar con independencia del discurso práctico, se indica que el principio de simetría discursiva puede ser utilizado como criterio para evaluar acciones estratégicas y formas institucionales (3). Por último, se sostiene que la noción de responsabilidad contiene implícitamente un criterio indicador del alcance práctico del principio de simetría discursiva (4).
Fil: Damiani, Alberto Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Interlocutor
discurso
responsabilidad
simetría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115447

id CONICETDig_f334688f043e7e7530328264fbffc9c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115447
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simetría discursiva y responsabilidad prácticaDamiani, Alberto MarioInterlocutordiscursoresponsabilidadsimetríahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo consiste en examinar la conexión entre la igualdad de derechos y deberes de los interlocutores discursivos y la responsabilidad que se atribuyen silenciosamente los agentes del mundo de la vida por las acciones que realizan. Para cumplir con dicho propósito, el trabajo comienza indicando los inconvenientes de asimilar la mencionada igualdad con una regla formal de justicia (1). A continuación se señala que el discurso depende de ciertas condiciones necesarias, entre las que se encuentra el principio de simetría discursiva, que establece la igualdad de derechos y deberes de los participantes. La necesidad de este principio puede hacerse evidente advirtiendo las dificultades contenidas en los intentos de rechazarlo y de deducirlo (2). Luego, considerando que la coordinación de la interacción social parece funcionar con independencia del discurso práctico, se indica que el principio de simetría discursiva puede ser utilizado como criterio para evaluar acciones estratégicas y formas institucionales (3). Por último, se sostiene que la noción de responsabilidad contiene implícitamente un criterio indicador del alcance práctico del principio de simetría discursiva (4).Fil: Damiani, Alberto Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Internacional de Ética del Discurso2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115447Damiani, Alberto Mario; Simetría discursiva y responsabilidad práctica; Red Internacional de Ética del Discurso; Ética y Discurso; 1; 9-2016; 69-882525-1090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icala.org.ar/RED/E+D/E+D-1-1-2016/E+D-1-1-2016.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115447instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:30.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simetría discursiva y responsabilidad práctica
title Simetría discursiva y responsabilidad práctica
spellingShingle Simetría discursiva y responsabilidad práctica
Damiani, Alberto Mario
Interlocutor
discurso
responsabilidad
simetría
title_short Simetría discursiva y responsabilidad práctica
title_full Simetría discursiva y responsabilidad práctica
title_fullStr Simetría discursiva y responsabilidad práctica
title_full_unstemmed Simetría discursiva y responsabilidad práctica
title_sort Simetría discursiva y responsabilidad práctica
dc.creator.none.fl_str_mv Damiani, Alberto Mario
author Damiani, Alberto Mario
author_facet Damiani, Alberto Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interlocutor
discurso
responsabilidad
simetría
topic Interlocutor
discurso
responsabilidad
simetría
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo consiste en examinar la conexión entre la igualdad de derechos y deberes de los interlocutores discursivos y la responsabilidad que se atribuyen silenciosamente los agentes del mundo de la vida por las acciones que realizan. Para cumplir con dicho propósito, el trabajo comienza indicando los inconvenientes de asimilar la mencionada igualdad con una regla formal de justicia (1). A continuación se señala que el discurso depende de ciertas condiciones necesarias, entre las que se encuentra el principio de simetría discursiva, que establece la igualdad de derechos y deberes de los participantes. La necesidad de este principio puede hacerse evidente advirtiendo las dificultades contenidas en los intentos de rechazarlo y de deducirlo (2). Luego, considerando que la coordinación de la interacción social parece funcionar con independencia del discurso práctico, se indica que el principio de simetría discursiva puede ser utilizado como criterio para evaluar acciones estratégicas y formas institucionales (3). Por último, se sostiene que la noción de responsabilidad contiene implícitamente un criterio indicador del alcance práctico del principio de simetría discursiva (4).
Fil: Damiani, Alberto Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El propósito de este trabajo consiste en examinar la conexión entre la igualdad de derechos y deberes de los interlocutores discursivos y la responsabilidad que se atribuyen silenciosamente los agentes del mundo de la vida por las acciones que realizan. Para cumplir con dicho propósito, el trabajo comienza indicando los inconvenientes de asimilar la mencionada igualdad con una regla formal de justicia (1). A continuación se señala que el discurso depende de ciertas condiciones necesarias, entre las que se encuentra el principio de simetría discursiva, que establece la igualdad de derechos y deberes de los participantes. La necesidad de este principio puede hacerse evidente advirtiendo las dificultades contenidas en los intentos de rechazarlo y de deducirlo (2). Luego, considerando que la coordinación de la interacción social parece funcionar con independencia del discurso práctico, se indica que el principio de simetría discursiva puede ser utilizado como criterio para evaluar acciones estratégicas y formas institucionales (3). Por último, se sostiene que la noción de responsabilidad contiene implícitamente un criterio indicador del alcance práctico del principio de simetría discursiva (4).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115447
Damiani, Alberto Mario; Simetría discursiva y responsabilidad práctica; Red Internacional de Ética del Discurso; Ética y Discurso; 1; 9-2016; 69-88
2525-1090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115447
identifier_str_mv Damiani, Alberto Mario; Simetría discursiva y responsabilidad práctica; Red Internacional de Ética del Discurso; Ética y Discurso; 1; 9-2016; 69-88
2525-1090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icala.org.ar/RED/E+D/E+D-1-1-2016/E+D-1-1-2016.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Internacional de Ética del Discurso
publisher.none.fl_str_mv Red Internacional de Ética del Discurso
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083219706871808
score 13.22299