Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación

Autores
Elisondo, Romina Cecilia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una experiencia desarrollada en Espacio Curricular Enseñanza y Currículum del Profesorado en Educación Secundaria en Psicología del Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. La experiencia se inicia a partir de una consigna general “elaborar un glosario de palabras que utilizan los adolescentes”. Durante la experiencia los alumnos investigaron sobre palabras de los adolescentes y construyeron glosarios que luego fueron puestos en común junto con los registros de las observaciones y las entrevistas realizadas. En el texto se presentan planteos teóricos que fundamentan la propuesta pedagógica diseñada para los futuros docentes de Psicología. Luego, se muestran algunos resultados de la experiencia y se analizan los potenciales aportes de la actividad realizada en la formación docente. La experiencia pretendía ser un disparador que hiciera reflexionar a los futuros docentes acerca de la necesidad de tener en cuenta los alumnos (y lo que ellos cuentan). Es fundamental que los docentes y futuros docentes reconozcan que para construir contextos educativos participativos es indispensable conocer y reconocer a los interlocutores y las formas de percibir, interpretar y apropiarse del mundo que ellos construyen en el marco de determinados contextos culturales.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Materia
Educación
Enseñanza
Adolescentes
Interlocutores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192901

id CONICETDig_d0bf896aa8bd30bd46b9a7d96a440366
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educaciónElisondo, Romina CeciliaEducaciónEnseñanzaAdolescentesInterlocutoreshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta una experiencia desarrollada en Espacio Curricular Enseñanza y Currículum del Profesorado en Educación Secundaria en Psicología del Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. La experiencia se inicia a partir de una consigna general “elaborar un glosario de palabras que utilizan los adolescentes”. Durante la experiencia los alumnos investigaron sobre palabras de los adolescentes y construyeron glosarios que luego fueron puestos en común junto con los registros de las observaciones y las entrevistas realizadas. En el texto se presentan planteos teóricos que fundamentan la propuesta pedagógica diseñada para los futuros docentes de Psicología. Luego, se muestran algunos resultados de la experiencia y se analizan los potenciales aportes de la actividad realizada en la formación docente. La experiencia pretendía ser un disparador que hiciera reflexionar a los futuros docentes acerca de la necesidad de tener en cuenta los alumnos (y lo que ellos cuentan). Es fundamental que los docentes y futuros docentes reconozcan que para construir contextos educativos participativos es indispensable conocer y reconocer a los interlocutores y las formas de percibir, interpretar y apropiarse del mundo que ellos construyen en el marco de determinados contextos culturales.Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192901Elisondo, Romina Cecilia; Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 31; 7-2011; 1-71669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1213info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:48.951CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación
title Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación
spellingShingle Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación
Elisondo, Romina Cecilia
Educación
Enseñanza
Adolescentes
Interlocutores
title_short Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación
title_full Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación
title_fullStr Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación
title_full_unstemmed Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación
title_sort Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Elisondo, Romina Cecilia
author Elisondo, Romina Cecilia
author_facet Elisondo, Romina Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Adolescentes
Interlocutores
topic Educación
Enseñanza
Adolescentes
Interlocutores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una experiencia desarrollada en Espacio Curricular Enseñanza y Currículum del Profesorado en Educación Secundaria en Psicología del Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. La experiencia se inicia a partir de una consigna general “elaborar un glosario de palabras que utilizan los adolescentes”. Durante la experiencia los alumnos investigaron sobre palabras de los adolescentes y construyeron glosarios que luego fueron puestos en común junto con los registros de las observaciones y las entrevistas realizadas. En el texto se presentan planteos teóricos que fundamentan la propuesta pedagógica diseñada para los futuros docentes de Psicología. Luego, se muestran algunos resultados de la experiencia y se analizan los potenciales aportes de la actividad realizada en la formación docente. La experiencia pretendía ser un disparador que hiciera reflexionar a los futuros docentes acerca de la necesidad de tener en cuenta los alumnos (y lo que ellos cuentan). Es fundamental que los docentes y futuros docentes reconozcan que para construir contextos educativos participativos es indispensable conocer y reconocer a los interlocutores y las formas de percibir, interpretar y apropiarse del mundo que ellos construyen en el marco de determinados contextos culturales.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
description Se presenta una experiencia desarrollada en Espacio Curricular Enseñanza y Currículum del Profesorado en Educación Secundaria en Psicología del Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba. La experiencia se inicia a partir de una consigna general “elaborar un glosario de palabras que utilizan los adolescentes”. Durante la experiencia los alumnos investigaron sobre palabras de los adolescentes y construyeron glosarios que luego fueron puestos en común junto con los registros de las observaciones y las entrevistas realizadas. En el texto se presentan planteos teóricos que fundamentan la propuesta pedagógica diseñada para los futuros docentes de Psicología. Luego, se muestran algunos resultados de la experiencia y se analizan los potenciales aportes de la actividad realizada en la formación docente. La experiencia pretendía ser un disparador que hiciera reflexionar a los futuros docentes acerca de la necesidad de tener en cuenta los alumnos (y lo que ellos cuentan). Es fundamental que los docentes y futuros docentes reconozcan que para construir contextos educativos participativos es indispensable conocer y reconocer a los interlocutores y las formas de percibir, interpretar y apropiarse del mundo que ellos construyen en el marco de determinados contextos culturales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192901
Elisondo, Romina Cecilia; Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 31; 7-2011; 1-7
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192901
identifier_str_mv Elisondo, Romina Cecilia; Contar y tener en cuenta. El reconocimiento de los interlocutores como necesidad de la educación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 31; 7-2011; 1-7
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1213
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269877263400960
score 13.13397