Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas
- Autores
- Sosa-Estani, Sergio Alejandro; Altcheh, Jaime Marcelo; Riarte, Adelina Rosa; Freilij, Hector León; Fernández, Marisa Mariel; Lloveras, Susana; Pereiro, Ana; Castellano, Luis Gerardo; Salvatella, Roberto; Nicholls, Rubén S.; Grupo de trabajo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enfermedad de Chagas, endémica en 21 países de las Américas, afecta a entre 6 y 8 millones de personas en la Región1. Menos del 1% de esos pacientes son diagnosticados y tratados adecuadamente. Para superar las barreras de accesibilidad al diagnóstico y tratamiento, se propuso trabajar en la difusión de conceptos que el personal de salud debe conocer y mejorar.
Fil: Sosa-Estani, Sergio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”. Instituto Nacional de Parasitología ; Argentina
Fil: Altcheh, Jaime Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina
Fil: Riarte, Adelina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”. Instituto Nacional de Parasitología ; Argentina
Fil: Freilij, Hector León. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina
Fil: Fernández, Marisa Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”. Instituto Nacional de Parasitología ; Argentina
Fil: Lloveras, Susana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; Argentina
Fil: Pereiro, Ana. Fundación Mundo Sano; Argentina
Fil: Castellano, Luis Gerardo. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos
Fil: Salvatella, Roberto. Organización Panamericana de la Salud; Uruguay
Fil: Nicholls, Rubén S.. Organización Panamericana de la Salud; Brasil
Fil: Grupo de trabajo. No especifica; - Materia
-
Trypanosoma Cruzi
Chagas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42631
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f330a07481c8c9cd68fe7dc7e88d29d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42631 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de ChagasSosa-Estani, Sergio AlejandroAltcheh, Jaime MarceloRiarte, Adelina RosaFreilij, Hector LeónFernández, Marisa MarielLloveras, SusanaPereiro, AnaCastellano, Luis GerardoSalvatella, RobertoNicholls, Rubén S.Grupo de trabajoTrypanosoma CruziChagashttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La enfermedad de Chagas, endémica en 21 países de las Américas, afecta a entre 6 y 8 millones de personas en la Región1. Menos del 1% de esos pacientes son diagnosticados y tratados adecuadamente. Para superar las barreras de accesibilidad al diagnóstico y tratamiento, se propuso trabajar en la difusión de conceptos que el personal de salud debe conocer y mejorar.Fil: Sosa-Estani, Sergio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”. Instituto Nacional de Parasitología ; ArgentinaFil: Altcheh, Jaime Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; ArgentinaFil: Riarte, Adelina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”. Instituto Nacional de Parasitología ; ArgentinaFil: Freilij, Hector León. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; ArgentinaFil: Fernández, Marisa Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”. Instituto Nacional de Parasitología ; ArgentinaFil: Lloveras, Susana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; ArgentinaFil: Pereiro, Ana. Fundación Mundo Sano; ArgentinaFil: Castellano, Luis Gerardo. Organización Panamericana de la Salud; Estados UnidosFil: Salvatella, Roberto. Organización Panamericana de la Salud; UruguayFil: Nicholls, Rubén S.. Organización Panamericana de la Salud; BrasilFil: Grupo de trabajo. No especifica;Medicina (Buenos Aires)2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42631Sosa-Estani, Sergio Alejandro; Altcheh, Jaime Marcelo; Riarte, Adelina Rosa; Freilij, Hector León; Fernández, Marisa Mariel; et al.; Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 75; 4; 8-2015; 270-2710025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x5ztdzinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.medicinabuenosaires.com/PMID/26339887.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42631instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:45.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas |
title |
Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas |
spellingShingle |
Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas Sosa-Estani, Sergio Alejandro Trypanosoma Cruzi Chagas |
title_short |
Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas |
title_full |
Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas |
title_fullStr |
Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas |
title_full_unstemmed |
Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas |
title_sort |
Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa-Estani, Sergio Alejandro Altcheh, Jaime Marcelo Riarte, Adelina Rosa Freilij, Hector León Fernández, Marisa Mariel Lloveras, Susana Pereiro, Ana Castellano, Luis Gerardo Salvatella, Roberto Nicholls, Rubén S. Grupo de trabajo |
author |
Sosa-Estani, Sergio Alejandro |
author_facet |
Sosa-Estani, Sergio Alejandro Altcheh, Jaime Marcelo Riarte, Adelina Rosa Freilij, Hector León Fernández, Marisa Mariel Lloveras, Susana Pereiro, Ana Castellano, Luis Gerardo Salvatella, Roberto Nicholls, Rubén S. Grupo de trabajo |
author_role |
author |
author2 |
Altcheh, Jaime Marcelo Riarte, Adelina Rosa Freilij, Hector León Fernández, Marisa Mariel Lloveras, Susana Pereiro, Ana Castellano, Luis Gerardo Salvatella, Roberto Nicholls, Rubén S. Grupo de trabajo |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trypanosoma Cruzi Chagas |
topic |
Trypanosoma Cruzi Chagas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermedad de Chagas, endémica en 21 países de las Américas, afecta a entre 6 y 8 millones de personas en la Región1. Menos del 1% de esos pacientes son diagnosticados y tratados adecuadamente. Para superar las barreras de accesibilidad al diagnóstico y tratamiento, se propuso trabajar en la difusión de conceptos que el personal de salud debe conocer y mejorar. Fil: Sosa-Estani, Sergio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”. Instituto Nacional de Parasitología ; Argentina Fil: Altcheh, Jaime Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina Fil: Riarte, Adelina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”. Instituto Nacional de Parasitología ; Argentina Fil: Freilij, Hector León. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Servicio de Parasitología y Chagas; Argentina Fil: Fernández, Marisa Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”. Instituto Nacional de Parasitología ; Argentina Fil: Lloveras, Susana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Infecciosas "Dr. Francisco Javier Muñiz"; Argentina Fil: Pereiro, Ana. Fundación Mundo Sano; Argentina Fil: Castellano, Luis Gerardo. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos Fil: Salvatella, Roberto. Organización Panamericana de la Salud; Uruguay Fil: Nicholls, Rubén S.. Organización Panamericana de la Salud; Brasil Fil: Grupo de trabajo. No especifica; |
description |
La enfermedad de Chagas, endémica en 21 países de las Américas, afecta a entre 6 y 8 millones de personas en la Región1. Menos del 1% de esos pacientes son diagnosticados y tratados adecuadamente. Para superar las barreras de accesibilidad al diagnóstico y tratamiento, se propuso trabajar en la difusión de conceptos que el personal de salud debe conocer y mejorar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42631 Sosa-Estani, Sergio Alejandro; Altcheh, Jaime Marcelo; Riarte, Adelina Rosa; Freilij, Hector León; Fernández, Marisa Mariel; et al.; Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 75; 4; 8-2015; 270-271 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42631 |
identifier_str_mv |
Sosa-Estani, Sergio Alejandro; Altcheh, Jaime Marcelo; Riarte, Adelina Rosa; Freilij, Hector León; Fernández, Marisa Mariel; et al.; Lineamientos básicos del tratamiento etiológico de enfermedad de Chagas; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 75; 4; 8-2015; 270-271 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/x5ztdz info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.medicinabuenosaires.com/PMID/26339887.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613513116385280 |
score |
13.070432 |