La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática
- Autores
- Gómez, Florencia N.; Sosa, Guadalupe; Castrillón, Diego; Morales, Leandro J.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se entiende a la vulnerabilidad social como una variable multidimensional que involucra una combinación de eventos, rasgos y/o procesos que constituyen adversidades potenciales para ejercer los derechos humanos o alcanzar objetivos en la comunidad. Se ha observado que las habilidades lingüísticas, fuertemente ligadas al éxito académico, difieren según el nivel socioeconómico del contexto de crianza. Los Inventarios de Desarrollo Comunicativo de MacArthur Bates (CDI) son instrumentos que evalúan el desarrollo de las competencias comunicativas durante la primera infancia a través del reporte de un cuidador primario. El objetivo de la siguiente revisión sistemática será indagar las correlaciones entre el entorno socioeconómico y las competencias comunicativas, medidas con el CDI, en los primeros tres años de vida. Se encontraron diferencias respecto del desarrollo del habla, la comprensión y expresión del lenguaje en niños/as inmersos en contextos vulnerables, principalmente en aquellos infantes de entre 18 a 24 meses, previo a la inserción a la escolaridad formal. Se concluye que el CDI es un instrumento sensible a las diferencias socioeconómicas familiares, y que se deben realizar más estudios en culturas diversas y durante los primeros años de vida, para generar políticas públicas que logren paliar las diferencias en el desarrollo cognitivo infantil.
Social vulnerability is understood as a multidimensional variable that involves a combination of events, features and processes that enhance potential adversities against the compliance of human rights and the fulfillment of goals in the community. It has been proved that linguistic abilities, strongly related to academic achievement, differ depending on the socioeconomic level of the raising context. e MacArthur’Bates Communicative Development Inventories (CDI) is a tool that assesses the development of communicative competences during the early childhood based on the primary caregiver report. e aim of the following systematic review will be to find the correlations between the socioeconomic environment and the communicative competences, assessed with the CDI, in the first three years of life. e data analysis showed that low income children aged 18 - 24 months presented differences in both, their speech development, and their comprehensive / expressive language skills. It is concluded that the CDI is an assessment tool which is sensitive to the environment’s socioeconomic differences. In addition, more studies should be developed in diverse cultures and during the first years of life, in order to develop public policies that can alleviate the existing differences in infants’ cognitive development.
Fil: Gómez, Florencia N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Sosa, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Castrillón, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Morales, Leandro J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
POBREZA
VOCABULARIO
COMUNICACIÓN TEMPRANA
PRIMERA INFANCIA
VULNERABILIDAD SOCIAL
NIVEL SOCIOECONÓMICO (NES) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166077
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f32ff77cee1df469fc6313c0da3bb986 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166077 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemáticaThe relationship between Mac-Arthur Bates Communication Inventory scores and social vulnerability in the early years of life: a systematic reviewGómez, Florencia N.Sosa, GuadalupeCastrillón, DiegoMorales, Leandro J.Gago Galvagno, Lucas GustavoPOBREZAVOCABULARIOCOMUNICACIÓN TEMPRANAPRIMERA INFANCIAVULNERABILIDAD SOCIALNIVEL SOCIOECONÓMICO (NES)https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se entiende a la vulnerabilidad social como una variable multidimensional que involucra una combinación de eventos, rasgos y/o procesos que constituyen adversidades potenciales para ejercer los derechos humanos o alcanzar objetivos en la comunidad. Se ha observado que las habilidades lingüísticas, fuertemente ligadas al éxito académico, difieren según el nivel socioeconómico del contexto de crianza. Los Inventarios de Desarrollo Comunicativo de MacArthur Bates (CDI) son instrumentos que evalúan el desarrollo de las competencias comunicativas durante la primera infancia a través del reporte de un cuidador primario. El objetivo de la siguiente revisión sistemática será indagar las correlaciones entre el entorno socioeconómico y las competencias comunicativas, medidas con el CDI, en los primeros tres años de vida. Se encontraron diferencias respecto del desarrollo del habla, la comprensión y expresión del lenguaje en niños/as inmersos en contextos vulnerables, principalmente en aquellos infantes de entre 18 a 24 meses, previo a la inserción a la escolaridad formal. Se concluye que el CDI es un instrumento sensible a las diferencias socioeconómicas familiares, y que se deben realizar más estudios en culturas diversas y durante los primeros años de vida, para generar políticas públicas que logren paliar las diferencias en el desarrollo cognitivo infantil.Social vulnerability is understood as a multidimensional variable that involves a combination of events, features and processes that enhance potential adversities against the compliance of human rights and the fulfillment of goals in the community. It has been proved that linguistic abilities, strongly related to academic achievement, differ depending on the socioeconomic level of the raising context. e MacArthur’Bates Communicative Development Inventories (CDI) is a tool that assesses the development of communicative competences during the early childhood based on the primary caregiver report. e aim of the following systematic review will be to find the correlations between the socioeconomic environment and the communicative competences, assessed with the CDI, in the first three years of life. e data analysis showed that low income children aged 18 - 24 months presented differences in both, their speech development, and their comprehensive / expressive language skills. It is concluded that the CDI is an assessment tool which is sensitive to the environment’s socioeconomic differences. In addition, more studies should be developed in diverse cultures and during the first years of life, in order to develop public policies that can alleviate the existing differences in infants’ cognitive development.Fil: Gómez, Florencia N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Sosa, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Castrillón, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Morales, Leandro J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaAsociación para el Avance de la Ciencia Psicológica2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166077Gómez, Florencia N.; Sosa, Guadalupe; Castrillón, Diego; Morales, Leandro J.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 13; 1; 6-2021; 1-151851-90832250-5504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psiencia.com/index.php/revista/article/view/2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:36:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:36:59.43CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática The relationship between Mac-Arthur Bates Communication Inventory scores and social vulnerability in the early years of life: a systematic review |
| title |
La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática |
| spellingShingle |
La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática Gómez, Florencia N. POBREZA VOCABULARIO COMUNICACIÓN TEMPRANA PRIMERA INFANCIA VULNERABILIDAD SOCIAL NIVEL SOCIOECONÓMICO (NES) |
| title_short |
La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática |
| title_full |
La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática |
| title_fullStr |
La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática |
| title_full_unstemmed |
La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática |
| title_sort |
La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Florencia N. Sosa, Guadalupe Castrillón, Diego Morales, Leandro J. Gago Galvagno, Lucas Gustavo |
| author |
Gómez, Florencia N. |
| author_facet |
Gómez, Florencia N. Sosa, Guadalupe Castrillón, Diego Morales, Leandro J. Gago Galvagno, Lucas Gustavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Sosa, Guadalupe Castrillón, Diego Morales, Leandro J. Gago Galvagno, Lucas Gustavo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POBREZA VOCABULARIO COMUNICACIÓN TEMPRANA PRIMERA INFANCIA VULNERABILIDAD SOCIAL NIVEL SOCIOECONÓMICO (NES) |
| topic |
POBREZA VOCABULARIO COMUNICACIÓN TEMPRANA PRIMERA INFANCIA VULNERABILIDAD SOCIAL NIVEL SOCIOECONÓMICO (NES) |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se entiende a la vulnerabilidad social como una variable multidimensional que involucra una combinación de eventos, rasgos y/o procesos que constituyen adversidades potenciales para ejercer los derechos humanos o alcanzar objetivos en la comunidad. Se ha observado que las habilidades lingüísticas, fuertemente ligadas al éxito académico, difieren según el nivel socioeconómico del contexto de crianza. Los Inventarios de Desarrollo Comunicativo de MacArthur Bates (CDI) son instrumentos que evalúan el desarrollo de las competencias comunicativas durante la primera infancia a través del reporte de un cuidador primario. El objetivo de la siguiente revisión sistemática será indagar las correlaciones entre el entorno socioeconómico y las competencias comunicativas, medidas con el CDI, en los primeros tres años de vida. Se encontraron diferencias respecto del desarrollo del habla, la comprensión y expresión del lenguaje en niños/as inmersos en contextos vulnerables, principalmente en aquellos infantes de entre 18 a 24 meses, previo a la inserción a la escolaridad formal. Se concluye que el CDI es un instrumento sensible a las diferencias socioeconómicas familiares, y que se deben realizar más estudios en culturas diversas y durante los primeros años de vida, para generar políticas públicas que logren paliar las diferencias en el desarrollo cognitivo infantil. Social vulnerability is understood as a multidimensional variable that involves a combination of events, features and processes that enhance potential adversities against the compliance of human rights and the fulfillment of goals in the community. It has been proved that linguistic abilities, strongly related to academic achievement, differ depending on the socioeconomic level of the raising context. e MacArthur’Bates Communicative Development Inventories (CDI) is a tool that assesses the development of communicative competences during the early childhood based on the primary caregiver report. e aim of the following systematic review will be to find the correlations between the socioeconomic environment and the communicative competences, assessed with the CDI, in the first three years of life. e data analysis showed that low income children aged 18 - 24 months presented differences in both, their speech development, and their comprehensive / expressive language skills. It is concluded that the CDI is an assessment tool which is sensitive to the environment’s socioeconomic differences. In addition, more studies should be developed in diverse cultures and during the first years of life, in order to develop public policies that can alleviate the existing differences in infants’ cognitive development. Fil: Gómez, Florencia N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Sosa, Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Castrillón, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Morales, Leandro J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina |
| description |
Se entiende a la vulnerabilidad social como una variable multidimensional que involucra una combinación de eventos, rasgos y/o procesos que constituyen adversidades potenciales para ejercer los derechos humanos o alcanzar objetivos en la comunidad. Se ha observado que las habilidades lingüísticas, fuertemente ligadas al éxito académico, difieren según el nivel socioeconómico del contexto de crianza. Los Inventarios de Desarrollo Comunicativo de MacArthur Bates (CDI) son instrumentos que evalúan el desarrollo de las competencias comunicativas durante la primera infancia a través del reporte de un cuidador primario. El objetivo de la siguiente revisión sistemática será indagar las correlaciones entre el entorno socioeconómico y las competencias comunicativas, medidas con el CDI, en los primeros tres años de vida. Se encontraron diferencias respecto del desarrollo del habla, la comprensión y expresión del lenguaje en niños/as inmersos en contextos vulnerables, principalmente en aquellos infantes de entre 18 a 24 meses, previo a la inserción a la escolaridad formal. Se concluye que el CDI es un instrumento sensible a las diferencias socioeconómicas familiares, y que se deben realizar más estudios en culturas diversas y durante los primeros años de vida, para generar políticas públicas que logren paliar las diferencias en el desarrollo cognitivo infantil. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166077 Gómez, Florencia N.; Sosa, Guadalupe; Castrillón, Diego; Morales, Leandro J.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 13; 1; 6-2021; 1-15 1851-9083 2250-5504 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/166077 |
| identifier_str_mv |
Gómez, Florencia N.; Sosa, Guadalupe; Castrillón, Diego; Morales, Leandro J.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; La relación entre los puntajes del Inventario de Comunicación Mac-Arthur Bates y la vulnerabilidad social en los primeros años de vida: una revisión sistemática; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 13; 1; 6-2021; 1-15 1851-9083 2250-5504 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psiencia.com/index.php/revista/article/view/2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597281784201216 |
| score |
13.24909 |