Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas
- Autores
- Pizarro, Tatiana Marisel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es el de presentar la evolución del concepto trabajo en la política social argentina Ellas hacen -que fomentaba la creación de cooperativas de mujeres trabajadoras para alcanzar su autonomía económica- hasta su unificación en el programa Hacemos Futuro Juntas -que instaba al desarrollo personal-. Para realizar este análisis fue preciso hacer un recorrido por las gestiones gubernamentales de Cristina Fernández de Kirchner (2017-2019) y de Mauricio Macri (2019-2020). De este modo, se problematizó en la manera en que esta política fue (re)definiendo al trabajo desde un pretendido enfoque de género, siendo que, en la evolución de ésta, en su diseño y su práctica omitían problemáticas relacionadas al mismo. En tal sentido, fue preciso articularse a la perspectiva de los estudios de género a las políticas públicas. En este aspecto es en el que se manifiesta la importancia del paper, ya que se expone cómo el Estado exceptúa las singularidades de las mujeres en este tipo de medidas, lo que ayudaría a ahondar más aún las inequidades entre los géneros.
The objective of this article is to present the evolution of the concept ‘work’ in Argentine social policy from Ellas Hacen, which encouraged the creation of cooperatives of working women to achieve their economic autonomy, to its unification in the Hacemos Futuro Juntas policy, which urged personal development. To carry out this analysis, it was necessary to review the government efforts of Cristina Fernández de Kirchner (2017-2019) and of Mauricio Macri (2019-2020). Thus, the way in which this policy was (re) defining the concept work from a purported gender perspective was problematized, since in its evolution, in its design and practice, the policy omitted problems related to it. In this sense, it was necessary to articulate the perspective of gender studies with public policies. It is in this aspect that the importance of this paper is manifested, since it exposes how the State exempts the singularities of women in this type of policies, which would contribute to deepen inequalities between genders.
Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina - Materia
-
MUJERES
ESTADO
POLÍTICAS SOCIALES
FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151755
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f3176c412a4d79abf6e6c93d5362a91b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151755 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro JuntasBetween the collective prospering of Ellas Hacen ( Women who do) and the individual meritocracy of Hacemos Futuro Juntas (We women make future together)Pizarro, Tatiana MariselMUJERESESTADOPOLÍTICAS SOCIALESFEMINIZACIÓN DE LA POBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es el de presentar la evolución del concepto trabajo en la política social argentina Ellas hacen -que fomentaba la creación de cooperativas de mujeres trabajadoras para alcanzar su autonomía económica- hasta su unificación en el programa Hacemos Futuro Juntas -que instaba al desarrollo personal-. Para realizar este análisis fue preciso hacer un recorrido por las gestiones gubernamentales de Cristina Fernández de Kirchner (2017-2019) y de Mauricio Macri (2019-2020). De este modo, se problematizó en la manera en que esta política fue (re)definiendo al trabajo desde un pretendido enfoque de género, siendo que, en la evolución de ésta, en su diseño y su práctica omitían problemáticas relacionadas al mismo. En tal sentido, fue preciso articularse a la perspectiva de los estudios de género a las políticas públicas. En este aspecto es en el que se manifiesta la importancia del paper, ya que se expone cómo el Estado exceptúa las singularidades de las mujeres en este tipo de medidas, lo que ayudaría a ahondar más aún las inequidades entre los géneros.The objective of this article is to present the evolution of the concept ‘work’ in Argentine social policy from Ellas Hacen, which encouraged the creation of cooperatives of working women to achieve their economic autonomy, to its unification in the Hacemos Futuro Juntas policy, which urged personal development. To carry out this analysis, it was necessary to review the government efforts of Cristina Fernández de Kirchner (2017-2019) and of Mauricio Macri (2019-2020). Thus, the way in which this policy was (re) defining the concept work from a purported gender perspective was problematized, since in its evolution, in its design and practice, the policy omitted problems related to it. In this sense, it was necessary to articulate the perspective of gender studies with public policies. It is in this aspect that the importance of this paper is manifested, since it exposes how the State exempts the singularities of women in this type of policies, which would contribute to deepen inequalities between genders.Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151755Pizarro, Tatiana Marisel; Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; CUHSO; 31; 1; 8-2021; 26-460716-15572452-610XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/2275info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/cuhso.v31i1.2275info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151755instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:00.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas Between the collective prospering of Ellas Hacen ( Women who do) and the individual meritocracy of Hacemos Futuro Juntas (We women make future together) |
title |
Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas |
spellingShingle |
Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas Pizarro, Tatiana Marisel MUJERES ESTADO POLÍTICAS SOCIALES FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA |
title_short |
Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas |
title_full |
Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas |
title_fullStr |
Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas |
title_full_unstemmed |
Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas |
title_sort |
Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizarro, Tatiana Marisel |
author |
Pizarro, Tatiana Marisel |
author_facet |
Pizarro, Tatiana Marisel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES ESTADO POLÍTICAS SOCIALES FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA |
topic |
MUJERES ESTADO POLÍTICAS SOCIALES FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es el de presentar la evolución del concepto trabajo en la política social argentina Ellas hacen -que fomentaba la creación de cooperativas de mujeres trabajadoras para alcanzar su autonomía económica- hasta su unificación en el programa Hacemos Futuro Juntas -que instaba al desarrollo personal-. Para realizar este análisis fue preciso hacer un recorrido por las gestiones gubernamentales de Cristina Fernández de Kirchner (2017-2019) y de Mauricio Macri (2019-2020). De este modo, se problematizó en la manera en que esta política fue (re)definiendo al trabajo desde un pretendido enfoque de género, siendo que, en la evolución de ésta, en su diseño y su práctica omitían problemáticas relacionadas al mismo. En tal sentido, fue preciso articularse a la perspectiva de los estudios de género a las políticas públicas. En este aspecto es en el que se manifiesta la importancia del paper, ya que se expone cómo el Estado exceptúa las singularidades de las mujeres en este tipo de medidas, lo que ayudaría a ahondar más aún las inequidades entre los géneros. The objective of this article is to present the evolution of the concept ‘work’ in Argentine social policy from Ellas Hacen, which encouraged the creation of cooperatives of working women to achieve their economic autonomy, to its unification in the Hacemos Futuro Juntas policy, which urged personal development. To carry out this analysis, it was necessary to review the government efforts of Cristina Fernández de Kirchner (2017-2019) and of Mauricio Macri (2019-2020). Thus, the way in which this policy was (re) defining the concept work from a purported gender perspective was problematized, since in its evolution, in its design and practice, the policy omitted problems related to it. In this sense, it was necessary to articulate the perspective of gender studies with public policies. It is in this aspect that the importance of this paper is manifested, since it exposes how the State exempts the singularities of women in this type of policies, which would contribute to deepen inequalities between genders. Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es el de presentar la evolución del concepto trabajo en la política social argentina Ellas hacen -que fomentaba la creación de cooperativas de mujeres trabajadoras para alcanzar su autonomía económica- hasta su unificación en el programa Hacemos Futuro Juntas -que instaba al desarrollo personal-. Para realizar este análisis fue preciso hacer un recorrido por las gestiones gubernamentales de Cristina Fernández de Kirchner (2017-2019) y de Mauricio Macri (2019-2020). De este modo, se problematizó en la manera en que esta política fue (re)definiendo al trabajo desde un pretendido enfoque de género, siendo que, en la evolución de ésta, en su diseño y su práctica omitían problemáticas relacionadas al mismo. En tal sentido, fue preciso articularse a la perspectiva de los estudios de género a las políticas públicas. En este aspecto es en el que se manifiesta la importancia del paper, ya que se expone cómo el Estado exceptúa las singularidades de las mujeres en este tipo de medidas, lo que ayudaría a ahondar más aún las inequidades entre los géneros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151755 Pizarro, Tatiana Marisel; Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; CUHSO; 31; 1; 8-2021; 26-46 0716-1557 2452-610X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151755 |
identifier_str_mv |
Pizarro, Tatiana Marisel; Entre el prosperar colectivo de Ellas Hacen y la meritocracia individual del Hacemos Futuro Juntas; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; CUHSO; 31; 1; 8-2021; 26-46 0716-1557 2452-610X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/2275 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/cuhso.v31i1.2275 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269614505984000 |
score |
13.13397 |