La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI
- Autores
- González Almada, María Magdalena; Ponce, Hina Soledad; Rossi, Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo refiere al trabajo realizado desde el proyecto La Escritura como Gesto Estético y Político. Divergencias Poéticas en la Literatura Boliviana de los Siglos XX y XXI, que se presenta como una continuidad del trabajo realizado por el Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas desde el año 2012. Las actividades del grupo se inician a partir del seminario Manifestaciones Políticas y Sociales en la Narrativa Boliviana del Siglo XX, dictado por Magdalena González Almada en la Escuela de Letras como seminario optativo para las y los estudiantes de la carrera de Letras Modernas. Desde entonces, el Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas desarrolla actividades en vínculo estrecho con el Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”, de la Facultad de Filosofía y Humanidades y con la Escuela de Letras, realizando un aporte sustancial a la comunidad científica y académica al ofrecer diversos enfoques relacionados con las narrativas bolivianas. Asimismo, el sostenido trabajo de extensión llevado a cabo por sus integrantes acercó la literatura de Bolivia, sus problemáticas sociales y políticas a instituciones y barrios de Córdoba con la consecuente transferencia de saberes, actividad que redundó en la promoción y difusión de las narrativas bolivianas no solo en nuestra ciudad, sino también en otras del país. Este trabajo, desde sus comienzos, se propuso como colaborativo y en red con instituciones y participantes afines a los temas abordados por el grupo.
This article refers to the work carried out from the project “Writing as an aesthetic and political gesture. Poetic divergences in the Bolivian literature of the 20th and 21st centuries” which is presented as a continuity of the work carried out by the Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas since 2012. The Group's activities began with the Seminar “Political and Social Manifestations in the Bolivian Narrative of the 20th Century”, taught by Magdalena González Almada at the Escuela de Letras as an optional seminar for students of the Modern Literature career. Since then, the Group of Studies on Bolivian Narratives has developed activities in close relationship with the “María Saleme de Burnichon” Research Center of the Faculty of Philosophy and Humanities and with the School of Letters, making a substantial contribution to the scientific and academic community by offering various approaches related to Bolivian narratives. Likewise, the sustained outreach work carried out by its members brought Bolivian literature, its social and political problems, closer to institutions and neighborhoods of Córdoba with the consequent transfer of knowledge, an activity that resulted in the promotion and dissemination of Bolivian narratives not only in our city but also in others in the country. This work, from its beginnings, was proposed as collaborative and in a network with institutions and participants related to the issues addressed by the group.
Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Ponce, Hina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
NARRATIVAS BOLIVIANAS
DIVERGENCIAS POÉTICAS
ESCRITURAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140114
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f2e97d2ded1c681c3c0968d6b9fc7d34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140114 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXIThe fiber with which words are woven: Investigations on the poetic divergences in the Bolivian literature of the 20th and 21st centuriesGonzález Almada, María MagdalenaPonce, Hina SoledadRossi, FlorenciaNARRATIVAS BOLIVIANASDIVERGENCIAS POÉTICASESCRITURAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo refiere al trabajo realizado desde el proyecto La Escritura como Gesto Estético y Político. Divergencias Poéticas en la Literatura Boliviana de los Siglos XX y XXI, que se presenta como una continuidad del trabajo realizado por el Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas desde el año 2012. Las actividades del grupo se inician a partir del seminario Manifestaciones Políticas y Sociales en la Narrativa Boliviana del Siglo XX, dictado por Magdalena González Almada en la Escuela de Letras como seminario optativo para las y los estudiantes de la carrera de Letras Modernas. Desde entonces, el Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas desarrolla actividades en vínculo estrecho con el Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”, de la Facultad de Filosofía y Humanidades y con la Escuela de Letras, realizando un aporte sustancial a la comunidad científica y académica al ofrecer diversos enfoques relacionados con las narrativas bolivianas. Asimismo, el sostenido trabajo de extensión llevado a cabo por sus integrantes acercó la literatura de Bolivia, sus problemáticas sociales y políticas a instituciones y barrios de Córdoba con la consecuente transferencia de saberes, actividad que redundó en la promoción y difusión de las narrativas bolivianas no solo en nuestra ciudad, sino también en otras del país. Este trabajo, desde sus comienzos, se propuso como colaborativo y en red con instituciones y participantes afines a los temas abordados por el grupo.This article refers to the work carried out from the project “Writing as an aesthetic and political gesture. Poetic divergences in the Bolivian literature of the 20th and 21st centuries” which is presented as a continuity of the work carried out by the Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas since 2012. The Group's activities began with the Seminar “Political and Social Manifestations in the Bolivian Narrative of the 20th Century”, taught by Magdalena González Almada at the Escuela de Letras as an optional seminar for students of the Modern Literature career. Since then, the Group of Studies on Bolivian Narratives has developed activities in close relationship with the “María Saleme de Burnichon” Research Center of the Faculty of Philosophy and Humanities and with the School of Letters, making a substantial contribution to the scientific and academic community by offering various approaches related to Bolivian narratives. Likewise, the sustained outreach work carried out by its members brought Bolivian literature, its social and political problems, closer to institutions and neighborhoods of Córdoba with the consequent transfer of knowledge, an activity that resulted in the promotion and dissemination of Bolivian narratives not only in our city but also in others in the country. This work, from its beginnings, was proposed as collaborative and in a network with institutions and participants related to the issues addressed by the group.Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Ponce, Hina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140114González Almada, María Magdalena; Ponce, Hina Soledad; Rossi, Florencia; La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Recial; 11; 18; 12-2020; 1-92718-658XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/issue/view/decimo-aniversario-recialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:22.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI The fiber with which words are woven: Investigations on the poetic divergences in the Bolivian literature of the 20th and 21st centuries |
title |
La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI |
spellingShingle |
La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI González Almada, María Magdalena NARRATIVAS BOLIVIANAS DIVERGENCIAS POÉTICAS ESCRITURAS |
title_short |
La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI |
title_full |
La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI |
title_fullStr |
La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI |
title_full_unstemmed |
La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI |
title_sort |
La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Almada, María Magdalena Ponce, Hina Soledad Rossi, Florencia |
author |
González Almada, María Magdalena |
author_facet |
González Almada, María Magdalena Ponce, Hina Soledad Rossi, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Ponce, Hina Soledad Rossi, Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NARRATIVAS BOLIVIANAS DIVERGENCIAS POÉTICAS ESCRITURAS |
topic |
NARRATIVAS BOLIVIANAS DIVERGENCIAS POÉTICAS ESCRITURAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo refiere al trabajo realizado desde el proyecto La Escritura como Gesto Estético y Político. Divergencias Poéticas en la Literatura Boliviana de los Siglos XX y XXI, que se presenta como una continuidad del trabajo realizado por el Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas desde el año 2012. Las actividades del grupo se inician a partir del seminario Manifestaciones Políticas y Sociales en la Narrativa Boliviana del Siglo XX, dictado por Magdalena González Almada en la Escuela de Letras como seminario optativo para las y los estudiantes de la carrera de Letras Modernas. Desde entonces, el Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas desarrolla actividades en vínculo estrecho con el Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”, de la Facultad de Filosofía y Humanidades y con la Escuela de Letras, realizando un aporte sustancial a la comunidad científica y académica al ofrecer diversos enfoques relacionados con las narrativas bolivianas. Asimismo, el sostenido trabajo de extensión llevado a cabo por sus integrantes acercó la literatura de Bolivia, sus problemáticas sociales y políticas a instituciones y barrios de Córdoba con la consecuente transferencia de saberes, actividad que redundó en la promoción y difusión de las narrativas bolivianas no solo en nuestra ciudad, sino también en otras del país. Este trabajo, desde sus comienzos, se propuso como colaborativo y en red con instituciones y participantes afines a los temas abordados por el grupo. This article refers to the work carried out from the project “Writing as an aesthetic and political gesture. Poetic divergences in the Bolivian literature of the 20th and 21st centuries” which is presented as a continuity of the work carried out by the Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas since 2012. The Group's activities began with the Seminar “Political and Social Manifestations in the Bolivian Narrative of the 20th Century”, taught by Magdalena González Almada at the Escuela de Letras as an optional seminar for students of the Modern Literature career. Since then, the Group of Studies on Bolivian Narratives has developed activities in close relationship with the “María Saleme de Burnichon” Research Center of the Faculty of Philosophy and Humanities and with the School of Letters, making a substantial contribution to the scientific and academic community by offering various approaches related to Bolivian narratives. Likewise, the sustained outreach work carried out by its members brought Bolivian literature, its social and political problems, closer to institutions and neighborhoods of Córdoba with the consequent transfer of knowledge, an activity that resulted in the promotion and dissemination of Bolivian narratives not only in our city but also in others in the country. This work, from its beginnings, was proposed as collaborative and in a network with institutions and participants related to the issues addressed by the group. Fil: González Almada, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Ponce, Hina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
Este artículo refiere al trabajo realizado desde el proyecto La Escritura como Gesto Estético y Político. Divergencias Poéticas en la Literatura Boliviana de los Siglos XX y XXI, que se presenta como una continuidad del trabajo realizado por el Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas desde el año 2012. Las actividades del grupo se inician a partir del seminario Manifestaciones Políticas y Sociales en la Narrativa Boliviana del Siglo XX, dictado por Magdalena González Almada en la Escuela de Letras como seminario optativo para las y los estudiantes de la carrera de Letras Modernas. Desde entonces, el Grupo de Estudios sobre Narrativas Bolivianas desarrolla actividades en vínculo estrecho con el Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”, de la Facultad de Filosofía y Humanidades y con la Escuela de Letras, realizando un aporte sustancial a la comunidad científica y académica al ofrecer diversos enfoques relacionados con las narrativas bolivianas. Asimismo, el sostenido trabajo de extensión llevado a cabo por sus integrantes acercó la literatura de Bolivia, sus problemáticas sociales y políticas a instituciones y barrios de Córdoba con la consecuente transferencia de saberes, actividad que redundó en la promoción y difusión de las narrativas bolivianas no solo en nuestra ciudad, sino también en otras del país. Este trabajo, desde sus comienzos, se propuso como colaborativo y en red con instituciones y participantes afines a los temas abordados por el grupo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140114 González Almada, María Magdalena; Ponce, Hina Soledad; Rossi, Florencia; La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Recial; 11; 18; 12-2020; 1-9 2718-658X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140114 |
identifier_str_mv |
González Almada, María Magdalena; Ponce, Hina Soledad; Rossi, Florencia; La fibra con la que se tejen las palabras: Indagaciones sobre las divergencias poéticas en la literatura boliviana de los siglos XX y XXI; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras; Recial; 11; 18; 12-2020; 1-9 2718-658X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/issue/view/decimo-aniversario-recial |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones. Área de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268970845995008 |
score |
13.13397 |