La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos

Autores
Bertoni, María Belén; Urrutia, Álvaro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Nuestro objetivo es reflexionar sobre la producción científica y la escritura etnográfica a partir de presentar los primeros diálogos que estamos gestionando entre la antropología y la poética puesta en juego con la voz de mujeres migrantes bolivianas con quienes participamos en un proceso investigativo de índole cualitativa. Pensando así, la posibilidad que tienen ambas perspectivas para colaborar en la generación de epistemologías no eurocentradas y generar espacios de diálogo epistémico. El registro poético que presentamos surge a partir del trabajo de campo etnográfico con mujeres migrantes. A partir del cual, intentaremos desarticular nuestros propios análisis de epistemes coloniales, posicionándonos desde enfoques de género poscoloniales/decoloniales en el estudio de las migraciones limítrofes y desde el concepto de “interseccionalidad” compleja e inacabada de género, generación, clase social, etnia y condición migratoria.
Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Urrutia, Álvaro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Antropología
Etnografía
Mujeres migrantes
Migraciones bolivianas
Poética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4995

id RID-UNS_a71d1f4c45b7d6973d4b382995afb9a3
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4995
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianosBertoni, María BelénUrrutia, ÁlvaroAntropologíaEtnografíaMujeres migrantesMigraciones bolivianasPoéticaNuestro objetivo es reflexionar sobre la producción científica y la escritura etnográfica a partir de presentar los primeros diálogos que estamos gestionando entre la antropología y la poética puesta en juego con la voz de mujeres migrantes bolivianas con quienes participamos en un proceso investigativo de índole cualitativa. Pensando así, la posibilidad que tienen ambas perspectivas para colaborar en la generación de epistemologías no eurocentradas y generar espacios de diálogo epistémico. El registro poético que presentamos surge a partir del trabajo de campo etnográfico con mujeres migrantes. A partir del cual, intentaremos desarticular nuestros propios análisis de epistemes coloniales, posicionándonos desde enfoques de género poscoloniales/decoloniales en el estudio de las migraciones limítrofes y desde el concepto de “interseccionalidad” compleja e inacabada de género, generación, clase social, etnia y condición migratoria.Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Urrutia, Álvaro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-07-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4995VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:03Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4995instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:03.582Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos
title La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos
spellingShingle La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos
Bertoni, María Belén
Antropología
Etnografía
Mujeres migrantes
Migraciones bolivianas
Poética
title_short La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos
title_full La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos
title_fullStr La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos
title_full_unstemmed La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos
title_sort La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoni, María Belén
Urrutia, Álvaro
author Bertoni, María Belén
author_facet Bertoni, María Belén
Urrutia, Álvaro
author_role author
author2 Urrutia, Álvaro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Etnografía
Mujeres migrantes
Migraciones bolivianas
Poética
topic Antropología
Etnografía
Mujeres migrantes
Migraciones bolivianas
Poética
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro objetivo es reflexionar sobre la producción científica y la escritura etnográfica a partir de presentar los primeros diálogos que estamos gestionando entre la antropología y la poética puesta en juego con la voz de mujeres migrantes bolivianas con quienes participamos en un proceso investigativo de índole cualitativa. Pensando así, la posibilidad que tienen ambas perspectivas para colaborar en la generación de epistemologías no eurocentradas y generar espacios de diálogo epistémico. El registro poético que presentamos surge a partir del trabajo de campo etnográfico con mujeres migrantes. A partir del cual, intentaremos desarticular nuestros propios análisis de epistemes coloniales, posicionándonos desde enfoques de género poscoloniales/decoloniales en el estudio de las migraciones limítrofes y desde el concepto de “interseccionalidad” compleja e inacabada de género, generación, clase social, etnia y condición migratoria.
Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Urrutia, Álvaro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Nuestro objetivo es reflexionar sobre la producción científica y la escritura etnográfica a partir de presentar los primeros diálogos que estamos gestionando entre la antropología y la poética puesta en juego con la voz de mujeres migrantes bolivianas con quienes participamos en un proceso investigativo de índole cualitativa. Pensando así, la posibilidad que tienen ambas perspectivas para colaborar en la generación de epistemologías no eurocentradas y generar espacios de diálogo epistémico. El registro poético que presentamos surge a partir del trabajo de campo etnográfico con mujeres migrantes. A partir del cual, intentaremos desarticular nuestros propios análisis de epistemes coloniales, posicionándonos desde enfoques de género poscoloniales/decoloniales en el estudio de las migraciones limítrofes y desde el concepto de “interseccionalidad” compleja e inacabada de género, generación, clase social, etnia y condición migratoria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4995
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4995
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619080973156352
score 12.559606