Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Gonzalez, Anahi Patricia; Kleidermacher, Gisele Paola
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza las representaciones sociales que construyen los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acerca de los atributos y características culturales que definirían la identidad argentina. Se analizan parte de los resultados de una encuesta realizada en el 2014 donde se caracterizarían atributos principales de los argentinos. Se pretende reflexionar acerca de los procesos de esencialización, calificación, clasificación y jerarquización de situaciones y personas, que todo proceso de construcción de la notridad supone. Entre los principales hallazgos se encuentran que los encuestados se identifican con la categoría denominada representación iconográfica y con la de soberbia/arrogancia. En cuanto a las representaciones positivas, se registraron en las categorías adaptabilidad/ tenacidad, seguido de solidaridad., y finalmente, en relación a los atributos negativos, la soberbia/arrogancia, es considerada como la principal característica.
The article analyzes the social representations that residents of the Autonomous City of Buenos Aires build about the attributes and cultural characteristics of Argentine identity. To analyze this Argentineans attributes, it was used part of the results of a survey conducted in 2014. It refers to the processes of essentialization, qualifcation, classifcation and ranking of situations and people, supposed in any building notoriety process. Among the main fndings are the identifcation of respondents with the category called iconographic representation and with pride/arrogance. On the positive representations side, they were registered in the categories of adaptability/tenacity, followed by solidarity. Finally, in relation to the negative attributes, arrogance is considered as the main characteristic.
Fil: Gonzalez, Anahi Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kleidermacher, Gisele Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
REPRESENTACIONES SOCIALES
NOTRIDAD
IDENTIDAD NACIONAL
MIGRANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134634
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f2b42ebe6f8141f2bc4bb67181c52703 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134634 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresSocial representations of the “argentine identity” in the native population resident in the Autonomous City of Buenos AiresGonzalez, Anahi PatriciaKleidermacher, Gisele PaolaREPRESENTACIONES SOCIALESNOTRIDADIDENTIDAD NACIONALMIGRANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las representaciones sociales que construyen los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acerca de los atributos y características culturales que definirían la identidad argentina. Se analizan parte de los resultados de una encuesta realizada en el 2014 donde se caracterizarían atributos principales de los argentinos. Se pretende reflexionar acerca de los procesos de esencialización, calificación, clasificación y jerarquización de situaciones y personas, que todo proceso de construcción de la notridad supone. Entre los principales hallazgos se encuentran que los encuestados se identifican con la categoría denominada representación iconográfica y con la de soberbia/arrogancia. En cuanto a las representaciones positivas, se registraron en las categorías adaptabilidad/ tenacidad, seguido de solidaridad., y finalmente, en relación a los atributos negativos, la soberbia/arrogancia, es considerada como la principal característica.The article analyzes the social representations that residents of the Autonomous City of Buenos Aires build about the attributes and cultural characteristics of Argentine identity. To analyze this Argentineans attributes, it was used part of the results of a survey conducted in 2014. It refers to the processes of essentialization, qualifcation, classifcation and ranking of situations and people, supposed in any building notoriety process. Among the main fndings are the identifcation of respondents with the category called iconographic representation and with pride/arrogance. On the positive representations side, they were registered in the categories of adaptability/tenacity, followed by solidarity. Finally, in relation to the negative attributes, arrogance is considered as the main characteristic.Fil: Gonzalez, Anahi Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Kleidermacher, Gisele Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Sergio Arboleda2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134634Gonzalez, Anahi Patricia; Kleidermacher, Gisele Paola; Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Sergio Arboleda; Civilizar; 18; 34; 1-2018; 135-1481657-8953CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/v18n34a09/869info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a09info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134634instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:18.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Social representations of the “argentine identity” in the native population resident in the Autonomous City of Buenos Aires |
title |
Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Gonzalez, Anahi Patricia REPRESENTACIONES SOCIALES NOTRIDAD IDENTIDAD NACIONAL MIGRANTES |
title_short |
Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Anahi Patricia Kleidermacher, Gisele Paola |
author |
Gonzalez, Anahi Patricia |
author_facet |
Gonzalez, Anahi Patricia Kleidermacher, Gisele Paola |
author_role |
author |
author2 |
Kleidermacher, Gisele Paola |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES SOCIALES NOTRIDAD IDENTIDAD NACIONAL MIGRANTES |
topic |
REPRESENTACIONES SOCIALES NOTRIDAD IDENTIDAD NACIONAL MIGRANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza las representaciones sociales que construyen los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acerca de los atributos y características culturales que definirían la identidad argentina. Se analizan parte de los resultados de una encuesta realizada en el 2014 donde se caracterizarían atributos principales de los argentinos. Se pretende reflexionar acerca de los procesos de esencialización, calificación, clasificación y jerarquización de situaciones y personas, que todo proceso de construcción de la notridad supone. Entre los principales hallazgos se encuentran que los encuestados se identifican con la categoría denominada representación iconográfica y con la de soberbia/arrogancia. En cuanto a las representaciones positivas, se registraron en las categorías adaptabilidad/ tenacidad, seguido de solidaridad., y finalmente, en relación a los atributos negativos, la soberbia/arrogancia, es considerada como la principal característica. The article analyzes the social representations that residents of the Autonomous City of Buenos Aires build about the attributes and cultural characteristics of Argentine identity. To analyze this Argentineans attributes, it was used part of the results of a survey conducted in 2014. It refers to the processes of essentialization, qualifcation, classifcation and ranking of situations and people, supposed in any building notoriety process. Among the main fndings are the identifcation of respondents with the category called iconographic representation and with pride/arrogance. On the positive representations side, they were registered in the categories of adaptability/tenacity, followed by solidarity. Finally, in relation to the negative attributes, arrogance is considered as the main characteristic. Fil: Gonzalez, Anahi Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Kleidermacher, Gisele Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El artículo analiza las representaciones sociales que construyen los residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acerca de los atributos y características culturales que definirían la identidad argentina. Se analizan parte de los resultados de una encuesta realizada en el 2014 donde se caracterizarían atributos principales de los argentinos. Se pretende reflexionar acerca de los procesos de esencialización, calificación, clasificación y jerarquización de situaciones y personas, que todo proceso de construcción de la notridad supone. Entre los principales hallazgos se encuentran que los encuestados se identifican con la categoría denominada representación iconográfica y con la de soberbia/arrogancia. En cuanto a las representaciones positivas, se registraron en las categorías adaptabilidad/ tenacidad, seguido de solidaridad., y finalmente, en relación a los atributos negativos, la soberbia/arrogancia, es considerada como la principal característica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134634 Gonzalez, Anahi Patricia; Kleidermacher, Gisele Paola; Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Sergio Arboleda; Civilizar; 18; 34; 1-2018; 135-148 1657-8953 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134634 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Anahi Patricia; Kleidermacher, Gisele Paola; Representaciones sociales de la “identidad argentina” en la población nativa residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Sergio Arboleda; Civilizar; 18; 34; 1-2018; 135-148 1657-8953 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/v18n34a09/869 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a09 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Sergio Arboleda |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613910246719488 |
score |
13.070432 |