La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?

Autores
Fernandez, Gabriel Hernán
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este trabajo consiste en indagar la educación común en San Juan. Particularmente mi interés centra su atención en la organización de los contenidos brindados en las aulas de las escuelas públicas sanjuaninas. Para ello, la clave de lectura que ofrezco radica en problematizar la articulación de los objetivos educativos fijados en la provincia respecto a las preceptivas definidas por los poderes nacionales. Con esa finalidad el marco temporal seleccionado se acota a las vísperas del Centenario de la Revolución de Mayo.La opción por estudiar los años circundantes al Centenario responde a que, para conmemorar el acontecimiento, los gobiernos nacionales y provinciales desplegaron distintas actividades con la intención de exponer ante la sociedadel triunfo del modelo republicano forjado por la elite liberal. En el ámbito educativo, complementando el carácter de laicidad dictaminado por la Ley de Educación Común 1420, el Consejo Nacional de Educación decidió poner énfasis en los libros y las liturgias dirigidas a celebrar efemérides vinculadas con la historia argentina. La denominada educación patriótica entraba en escena para formar ciudadanos comprometidos con la defensa del país.Partiendo de ese marco, mi propuesta examina de qué manera pudo laeducación sanjuanina recepcionar las apuntadas decisiones. Específicamente, el propósito del artículo reside en exhibir si los funcionarios locales se hicieron eco de las disposiciones de laicidad y de formación patriótica vertidas por los poderes nacionales. Para ello tomaré principalmente las actas del Consejo General de Educación –máxima autoridad local en materia educativa- donde es posible observar las medidas asumidas dentro del marco temporal escogido.
The proposal of this work consists of investigating common education in San Juan. Particularly, my interest focuses on the organization of the content provided in the classrooms of public schools in San Juan. To do this, the key reading that I offer lies in problematizing the articulation of the educational objectives set in the province with respect to the mandatory ones defined by the national powers. For this purpose, the selected time frame is limited to the eve of the Centennial of the May Revolution. The option to study the years surrounding the Centennial responds to the fact that, to commemorate the event, national and provincial governments implement different activities with the intention of exposing to society the triumph of the republican model forged by the liberal elite. In the educational field, complementing the character of secularism dictated by the Common Education Law 1420, the National Council of Education decided to put emphasis on books and liturgies aimed at celebrating anniversaries linked to Argentine history. The so-called patriotic education entered the scene to form citizens consolidated with the defense of the country. Starting from this framework, my paper examines how San Juan education was able to receive the aforementioned decisions. Specifically, the purpose of the work lies in showing whether local officials echoed the provisions of secularism and patriotic formation issued by the national powers. To do this, I will mainly take the minutes of the General Council of Education – the highest local authority in educational matters – where it is possible to observe the measures taken within the chosen time frame.
Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina
Materia
San Juan
Educación común
Educación laica
Educación patriótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232336

id CONICETDig_f257e7a1a7e590afbe91e75b270b54f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?San Juan common education in the Centennial: Patriotic and secular?Fernandez, Gabriel HernánSan JuanEducación comúnEducación laicaEducación patrióticahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La propuesta de este trabajo consiste en indagar la educación común en San Juan. Particularmente mi interés centra su atención en la organización de los contenidos brindados en las aulas de las escuelas públicas sanjuaninas. Para ello, la clave de lectura que ofrezco radica en problematizar la articulación de los objetivos educativos fijados en la provincia respecto a las preceptivas definidas por los poderes nacionales. Con esa finalidad el marco temporal seleccionado se acota a las vísperas del Centenario de la Revolución de Mayo.La opción por estudiar los años circundantes al Centenario responde a que, para conmemorar el acontecimiento, los gobiernos nacionales y provinciales desplegaron distintas actividades con la intención de exponer ante la sociedadel triunfo del modelo republicano forjado por la elite liberal. En el ámbito educativo, complementando el carácter de laicidad dictaminado por la Ley de Educación Común 1420, el Consejo Nacional de Educación decidió poner énfasis en los libros y las liturgias dirigidas a celebrar efemérides vinculadas con la historia argentina. La denominada educación patriótica entraba en escena para formar ciudadanos comprometidos con la defensa del país.Partiendo de ese marco, mi propuesta examina de qué manera pudo laeducación sanjuanina recepcionar las apuntadas decisiones. Específicamente, el propósito del artículo reside en exhibir si los funcionarios locales se hicieron eco de las disposiciones de laicidad y de formación patriótica vertidas por los poderes nacionales. Para ello tomaré principalmente las actas del Consejo General de Educación –máxima autoridad local en materia educativa- donde es posible observar las medidas asumidas dentro del marco temporal escogido.The proposal of this work consists of investigating common education in San Juan. Particularly, my interest focuses on the organization of the content provided in the classrooms of public schools in San Juan. To do this, the key reading that I offer lies in problematizing the articulation of the educational objectives set in the province with respect to the mandatory ones defined by the national powers. For this purpose, the selected time frame is limited to the eve of the Centennial of the May Revolution. The option to study the years surrounding the Centennial responds to the fact that, to commemorate the event, national and provincial governments implement different activities with the intention of exposing to society the triumph of the republican model forged by the liberal elite. In the educational field, complementing the character of secularism dictated by the Common Education Law 1420, the National Council of Education decided to put emphasis on books and liturgies aimed at celebrating anniversaries linked to Argentine history. The so-called patriotic education entered the scene to form citizens consolidated with the defense of the country. Starting from this framework, my paper examines how San Juan education was able to receive the aforementioned decisions. Specifically, the purpose of the work lies in showing whether local officials echoed the provisions of secularism and patriotic formation issued by the national powers. To do this, I will mainly take the minutes of the General Council of Education – the highest local authority in educational matters – where it is possible to observe the measures taken within the chosen time frame.Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; ArgentinaInstituo Superior de Estudios Religiosos2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232336Fernandez, Gabriel Hernán; La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?; Instituo Superior de Estudios Religiosos; Dialogando; 11; 22; 12-2023; 21-342347-0712CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152992info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadialogando.org/revista/index.php/ojs/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:54.088CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?
San Juan common education in the Centennial: Patriotic and secular?
title La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?
spellingShingle La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?
Fernandez, Gabriel Hernán
San Juan
Educación común
Educación laica
Educación patriótica
title_short La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?
title_full La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?
title_fullStr La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?
title_full_unstemmed La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?
title_sort La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Gabriel Hernán
author Fernandez, Gabriel Hernán
author_facet Fernandez, Gabriel Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv San Juan
Educación común
Educación laica
Educación patriótica
topic San Juan
Educación común
Educación laica
Educación patriótica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este trabajo consiste en indagar la educación común en San Juan. Particularmente mi interés centra su atención en la organización de los contenidos brindados en las aulas de las escuelas públicas sanjuaninas. Para ello, la clave de lectura que ofrezco radica en problematizar la articulación de los objetivos educativos fijados en la provincia respecto a las preceptivas definidas por los poderes nacionales. Con esa finalidad el marco temporal seleccionado se acota a las vísperas del Centenario de la Revolución de Mayo.La opción por estudiar los años circundantes al Centenario responde a que, para conmemorar el acontecimiento, los gobiernos nacionales y provinciales desplegaron distintas actividades con la intención de exponer ante la sociedadel triunfo del modelo republicano forjado por la elite liberal. En el ámbito educativo, complementando el carácter de laicidad dictaminado por la Ley de Educación Común 1420, el Consejo Nacional de Educación decidió poner énfasis en los libros y las liturgias dirigidas a celebrar efemérides vinculadas con la historia argentina. La denominada educación patriótica entraba en escena para formar ciudadanos comprometidos con la defensa del país.Partiendo de ese marco, mi propuesta examina de qué manera pudo laeducación sanjuanina recepcionar las apuntadas decisiones. Específicamente, el propósito del artículo reside en exhibir si los funcionarios locales se hicieron eco de las disposiciones de laicidad y de formación patriótica vertidas por los poderes nacionales. Para ello tomaré principalmente las actas del Consejo General de Educación –máxima autoridad local en materia educativa- donde es posible observar las medidas asumidas dentro del marco temporal escogido.
The proposal of this work consists of investigating common education in San Juan. Particularly, my interest focuses on the organization of the content provided in the classrooms of public schools in San Juan. To do this, the key reading that I offer lies in problematizing the articulation of the educational objectives set in the province with respect to the mandatory ones defined by the national powers. For this purpose, the selected time frame is limited to the eve of the Centennial of the May Revolution. The option to study the years surrounding the Centennial responds to the fact that, to commemorate the event, national and provincial governments implement different activities with the intention of exposing to society the triumph of the republican model forged by the liberal elite. In the educational field, complementing the character of secularism dictated by the Common Education Law 1420, the National Council of Education decided to put emphasis on books and liturgies aimed at celebrating anniversaries linked to Argentine history. The so-called patriotic education entered the scene to form citizens consolidated with the defense of the country. Starting from this framework, my paper examines how San Juan education was able to receive the aforementioned decisions. Specifically, the purpose of the work lies in showing whether local officials echoed the provisions of secularism and patriotic formation issued by the national powers. To do this, I will mainly take the minutes of the General Council of Education – the highest local authority in educational matters – where it is possible to observe the measures taken within the chosen time frame.
Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina
description La propuesta de este trabajo consiste en indagar la educación común en San Juan. Particularmente mi interés centra su atención en la organización de los contenidos brindados en las aulas de las escuelas públicas sanjuaninas. Para ello, la clave de lectura que ofrezco radica en problematizar la articulación de los objetivos educativos fijados en la provincia respecto a las preceptivas definidas por los poderes nacionales. Con esa finalidad el marco temporal seleccionado se acota a las vísperas del Centenario de la Revolución de Mayo.La opción por estudiar los años circundantes al Centenario responde a que, para conmemorar el acontecimiento, los gobiernos nacionales y provinciales desplegaron distintas actividades con la intención de exponer ante la sociedadel triunfo del modelo republicano forjado por la elite liberal. En el ámbito educativo, complementando el carácter de laicidad dictaminado por la Ley de Educación Común 1420, el Consejo Nacional de Educación decidió poner énfasis en los libros y las liturgias dirigidas a celebrar efemérides vinculadas con la historia argentina. La denominada educación patriótica entraba en escena para formar ciudadanos comprometidos con la defensa del país.Partiendo de ese marco, mi propuesta examina de qué manera pudo laeducación sanjuanina recepcionar las apuntadas decisiones. Específicamente, el propósito del artículo reside en exhibir si los funcionarios locales se hicieron eco de las disposiciones de laicidad y de formación patriótica vertidas por los poderes nacionales. Para ello tomaré principalmente las actas del Consejo General de Educación –máxima autoridad local en materia educativa- donde es posible observar las medidas asumidas dentro del marco temporal escogido.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232336
Fernandez, Gabriel Hernán; La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?; Instituo Superior de Estudios Religiosos; Dialogando; 11; 22; 12-2023; 21-34
2347-0712
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232336
identifier_str_mv Fernandez, Gabriel Hernán; La educación común sanjuanina en el Centenario: ¿Patriótica y laica?; Instituo Superior de Estudios Religiosos; Dialogando; 11; 22; 12-2023; 21-34
2347-0712
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152992
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadialogando.org/revista/index.php/ojs/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituo Superior de Estudios Religiosos
publisher.none.fl_str_mv Instituo Superior de Estudios Religiosos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613860276830208
score 13.070432