La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo

Autores
Fernandez, Gabriel Hernán
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En julio de 1884 resultaba aprobada la Ley de Educación Común n° 1420, estipulando la libertad en cuanto a sujeción religiosa dentro de las aulas. No obstante, esa normativa regía para las escuelas comunes de Buenos Aires y los territorios nacionales. ¿Qué sucedía entonces con la educación religiosa en las provincias? Esta ponencia busca esbozar una posible respuesta tomando el caso de San Juan, entre 1884 y 1887. En dicho marco temporal, las escuelas sanjuaninas contaban con nueva reglamentación, en la misma eran fijados los principios de la moral cristina para la enseñanza. Pero, otras fuentes de época, como las actas del Consejo General de Educación –principal autoridad educativa de la provincia–, permiten problematizar la situación. En las sesiones del organismo, los consejeros acordaban ordenar a los directores dejar fuera de los contenidos obligatorios lo pertinente a religión. Sin embargo, en reuniones diferentes aceptaban comprar los libros de Sarmiento “La conciencia de un niño” y “Vida nuestro señor Jesucristo” para los colegios rurales. El panorama reseñado me lleva a plantear los siguientes interrogantes: ¿la educación común sanjuanina era laica o religiosa? ¿Por qué para las escuelas alejadas de la ciudad fueron adoptados determinados libros con impronta religiosa? ¿En qué consistían las obras sarmientinas adquiridas? Mi ponencia apunta a responder parte de estas incógnitas con el fin de realizar un balance sobre la presencia de la religión en los colegios públicos de San Juan en los inicios del sistema educativo provincial y nacional.
In July 1884, the Common Education Law No. 1420 was approved, stipulating freedom in terms of religious subjection within the classrooms. However, these regulations applied to common schools in Buenos Aires and the national territories. What happened then with religious education in the provinces? This paper seeks to outline a possible answer taking the case of San Juan, between 1884 and 1887. In this time frame, the San Juan schools had new regulations, in which the principles of Christian morality for teaching were established. But, other sources of the time, such as the minutes of the General Council of Education - the main educational authority of the province - allow the situation to be problematized. In the sessions of the organism, the councilors agreed to order the directors to leave out of the obligatory contents the pertinent to religion. However, in different meetings they agreed to buy Sarmiento's books "The conscience of a child" and "Life our Lord Jesus Christ" for rural schools. The outlined panorama leads me to ask the following questions: Was the common education of San Juan secular or religious? Why were certain books with a religious imprint adopted for schools far from the city? What did the acquired Sarmientine works consist of? My presentation aims to answer part of these unknowns in order to take stock of the presence of religion in the public schools of San Juan at the beginning of the provincial and national educational system.
Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
San Juan
Educación laica
Educación religiosa
Educación común
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152992

id CONICETDig_4ed058d55ebb3374803276ecc3b5f775
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativoFernandez, Gabriel HernánSan JuanEducación laicaEducación religiosaEducación comúnSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En julio de 1884 resultaba aprobada la Ley de Educación Común n° 1420, estipulando la libertad en cuanto a sujeción religiosa dentro de las aulas. No obstante, esa normativa regía para las escuelas comunes de Buenos Aires y los territorios nacionales. ¿Qué sucedía entonces con la educación religiosa en las provincias? Esta ponencia busca esbozar una posible respuesta tomando el caso de San Juan, entre 1884 y 1887. En dicho marco temporal, las escuelas sanjuaninas contaban con nueva reglamentación, en la misma eran fijados los principios de la moral cristina para la enseñanza. Pero, otras fuentes de época, como las actas del Consejo General de Educación –principal autoridad educativa de la provincia–, permiten problematizar la situación. En las sesiones del organismo, los consejeros acordaban ordenar a los directores dejar fuera de los contenidos obligatorios lo pertinente a religión. Sin embargo, en reuniones diferentes aceptaban comprar los libros de Sarmiento “La conciencia de un niño” y “Vida nuestro señor Jesucristo” para los colegios rurales. El panorama reseñado me lleva a plantear los siguientes interrogantes: ¿la educación común sanjuanina era laica o religiosa? ¿Por qué para las escuelas alejadas de la ciudad fueron adoptados determinados libros con impronta religiosa? ¿En qué consistían las obras sarmientinas adquiridas? Mi ponencia apunta a responder parte de estas incógnitas con el fin de realizar un balance sobre la presencia de la religión en los colegios públicos de San Juan en los inicios del sistema educativo provincial y nacional.In July 1884, the Common Education Law No. 1420 was approved, stipulating freedom in terms of religious subjection within the classrooms. However, these regulations applied to common schools in Buenos Aires and the national territories. What happened then with religious education in the provinces? This paper seeks to outline a possible answer taking the case of San Juan, between 1884 and 1887. In this time frame, the San Juan schools had new regulations, in which the principles of Christian morality for teaching were established. But, other sources of the time, such as the minutes of the General Council of Education - the main educational authority of the province - allow the situation to be problematized. In the sessions of the organism, the councilors agreed to order the directors to leave out of the obligatory contents the pertinent to religion. However, in different meetings they agreed to buy Sarmiento's books "The conscience of a child" and "Life our Lord Jesus Christ" for rural schools. The outlined panorama leads me to ask the following questions: Was the common education of San Juan secular or religious? Why were certain books with a religious imprint adopted for schools far from the city? What did the acquired Sarmientine works consist of? My presentation aims to answer part of these unknowns in order to take stock of the presence of religion in the public schools of San Juan at the beginning of the provincial and national educational system.Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaInstituto Superior de Estudios Religiosos2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152992Fernandez, Gabriel Hernán; La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo; Instituto Superior de Estudios Religiosos; Dialogando; 9; 18; 12-2021; 27-382347-07122347-0712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadialogando.org/ojs/index.php/rdiser/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:43.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo
title La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo
spellingShingle La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo
Fernandez, Gabriel Hernán
San Juan
Educación laica
Educación religiosa
Educación común
Siglo XIX
title_short La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo
title_full La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo
title_fullStr La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo
title_full_unstemmed La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo
title_sort La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Gabriel Hernán
author Fernandez, Gabriel Hernán
author_facet Fernandez, Gabriel Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv San Juan
Educación laica
Educación religiosa
Educación común
Siglo XIX
topic San Juan
Educación laica
Educación religiosa
Educación común
Siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En julio de 1884 resultaba aprobada la Ley de Educación Común n° 1420, estipulando la libertad en cuanto a sujeción religiosa dentro de las aulas. No obstante, esa normativa regía para las escuelas comunes de Buenos Aires y los territorios nacionales. ¿Qué sucedía entonces con la educación religiosa en las provincias? Esta ponencia busca esbozar una posible respuesta tomando el caso de San Juan, entre 1884 y 1887. En dicho marco temporal, las escuelas sanjuaninas contaban con nueva reglamentación, en la misma eran fijados los principios de la moral cristina para la enseñanza. Pero, otras fuentes de época, como las actas del Consejo General de Educación –principal autoridad educativa de la provincia–, permiten problematizar la situación. En las sesiones del organismo, los consejeros acordaban ordenar a los directores dejar fuera de los contenidos obligatorios lo pertinente a religión. Sin embargo, en reuniones diferentes aceptaban comprar los libros de Sarmiento “La conciencia de un niño” y “Vida nuestro señor Jesucristo” para los colegios rurales. El panorama reseñado me lleva a plantear los siguientes interrogantes: ¿la educación común sanjuanina era laica o religiosa? ¿Por qué para las escuelas alejadas de la ciudad fueron adoptados determinados libros con impronta religiosa? ¿En qué consistían las obras sarmientinas adquiridas? Mi ponencia apunta a responder parte de estas incógnitas con el fin de realizar un balance sobre la presencia de la religión en los colegios públicos de San Juan en los inicios del sistema educativo provincial y nacional.
In July 1884, the Common Education Law No. 1420 was approved, stipulating freedom in terms of religious subjection within the classrooms. However, these regulations applied to common schools in Buenos Aires and the national territories. What happened then with religious education in the provinces? This paper seeks to outline a possible answer taking the case of San Juan, between 1884 and 1887. In this time frame, the San Juan schools had new regulations, in which the principles of Christian morality for teaching were established. But, other sources of the time, such as the minutes of the General Council of Education - the main educational authority of the province - allow the situation to be problematized. In the sessions of the organism, the councilors agreed to order the directors to leave out of the obligatory contents the pertinent to religion. However, in different meetings they agreed to buy Sarmiento's books "The conscience of a child" and "Life our Lord Jesus Christ" for rural schools. The outlined panorama leads me to ask the following questions: Was the common education of San Juan secular or religious? Why were certain books with a religious imprint adopted for schools far from the city? What did the acquired Sarmientine works consist of? My presentation aims to answer part of these unknowns in order to take stock of the presence of religion in the public schools of San Juan at the beginning of the provincial and national educational system.
Fil: Fernandez, Gabriel Hernán. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description En julio de 1884 resultaba aprobada la Ley de Educación Común n° 1420, estipulando la libertad en cuanto a sujeción religiosa dentro de las aulas. No obstante, esa normativa regía para las escuelas comunes de Buenos Aires y los territorios nacionales. ¿Qué sucedía entonces con la educación religiosa en las provincias? Esta ponencia busca esbozar una posible respuesta tomando el caso de San Juan, entre 1884 y 1887. En dicho marco temporal, las escuelas sanjuaninas contaban con nueva reglamentación, en la misma eran fijados los principios de la moral cristina para la enseñanza. Pero, otras fuentes de época, como las actas del Consejo General de Educación –principal autoridad educativa de la provincia–, permiten problematizar la situación. En las sesiones del organismo, los consejeros acordaban ordenar a los directores dejar fuera de los contenidos obligatorios lo pertinente a religión. Sin embargo, en reuniones diferentes aceptaban comprar los libros de Sarmiento “La conciencia de un niño” y “Vida nuestro señor Jesucristo” para los colegios rurales. El panorama reseñado me lleva a plantear los siguientes interrogantes: ¿la educación común sanjuanina era laica o religiosa? ¿Por qué para las escuelas alejadas de la ciudad fueron adoptados determinados libros con impronta religiosa? ¿En qué consistían las obras sarmientinas adquiridas? Mi ponencia apunta a responder parte de estas incógnitas con el fin de realizar un balance sobre la presencia de la religión en los colegios públicos de San Juan en los inicios del sistema educativo provincial y nacional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152992
Fernandez, Gabriel Hernán; La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo; Instituto Superior de Estudios Religiosos; Dialogando; 9; 18; 12-2021; 27-38
2347-0712
2347-0712
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152992
identifier_str_mv Fernandez, Gabriel Hernán; La educación común sanjuanina, ¿religiosa o laica? Un balance desde los albores del sistema educativo; Instituto Superior de Estudios Religiosos; Dialogando; 9; 18; 12-2021; 27-38
2347-0712
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadialogando.org/ojs/index.php/rdiser/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Estudios Religiosos
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior de Estudios Religiosos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614423178641408
score 13.070432