Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba

Autores
Castro Zamparella, Tatiana; Abate, Paula; Cáceres, Magdalen; Balaszczuk, Veronica
Año de publicación
2019
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Descripción general: En los adultos mayores, la enfermedad neurodegenerativa y vascular son de muy alta prevalencia. En países latinoamericanos, con bajos recursos económicos, las propuestas en salud pública deberían basarse en acciones preventivas y educativas, fomentando los factores de protección cerebral. Antecedentes demuestran que la dieta basada en alimentos ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3 (O3) aporta a la prevención de cuadros clínicos neurológicos. Objetivo: Estudiar factores neuroprotectivos mediados por el suplemento dietario (O3) y de estimulación cognitiva que podrían retrasar el deterioro cognitivo de tipo amnésico y con ello el diagnóstico de demencia en pacientes de la ciudad de Córdoba, Argentina.Métodos: Estudios observacional de caso-control. Muestra no probabilística de adultos entre 60 y 80 años ambos sexos de la Ciudad de Córdoba, Argentina. N=20 Evaluación pre post de perfil de lípidos en sangre, resonancia magnética cerebral con volumetría hipocampal y batería completa de evaluación neurocognitiva. Tratamiento por 24 semanas con capsulas de O3 (1000mg) y 24 semanas de tratamiento con talleres de estimulación cognitiva. Resultados: Se espera que la suplementación con O3 mitigue o proteja contra el avance del deterioro cognitivo leve amnésico en la muestra de adultos/adultos mayores y más aún, que este efecto aumente junto con la estimulación cognitiva.Discusión y conclusiones: En Argentina los estudios que exploran los efectos protectivos del O3 son escasos y los que existen hacen referencia a patologías cardíacas. Actualmente, Argentina presenta una población altamente envejecida, por lo cual, el riesgo de patologías cognitivas y demenciales son muy frecuentes. , Por lo tanto, las tendencias en salud están puestas en prevenir y así proporcionar calidad de vida a la población adulta.
Fil: Castro Zamparella, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Abate, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Cáceres, Magdalen. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Balaszczuk, Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
LXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; XXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biología; XXXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; IX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Nanomedicinas y VI Reunión Científica Regional de la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Sociedad Argentina de Biología
Sociedad Argentina de Protozoología
Asociación Argentina de Nanomedicinas
Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio
Materia
OMEGA3
NEUROPROTECTION
COGNITIVE
DECLINE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176340

id CONICETDig_f24c49d2b6351e7e4a66442ea20d24c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176340
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in CordobaCastro Zamparella, TatianaAbate, PaulaCáceres, MagdalenBalaszczuk, VeronicaOMEGA3NEUROPROTECTIONCOGNITIVEDECLINEhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Descripción general: En los adultos mayores, la enfermedad neurodegenerativa y vascular son de muy alta prevalencia. En países latinoamericanos, con bajos recursos económicos, las propuestas en salud pública deberían basarse en acciones preventivas y educativas, fomentando los factores de protección cerebral. Antecedentes demuestran que la dieta basada en alimentos ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3 (O3) aporta a la prevención de cuadros clínicos neurológicos. Objetivo: Estudiar factores neuroprotectivos mediados por el suplemento dietario (O3) y de estimulación cognitiva que podrían retrasar el deterioro cognitivo de tipo amnésico y con ello el diagnóstico de demencia en pacientes de la ciudad de Córdoba, Argentina.Métodos: Estudios observacional de caso-control. Muestra no probabilística de adultos entre 60 y 80 años ambos sexos de la Ciudad de Córdoba, Argentina. N=20 Evaluación pre post de perfil de lípidos en sangre, resonancia magnética cerebral con volumetría hipocampal y batería completa de evaluación neurocognitiva. Tratamiento por 24 semanas con capsulas de O3 (1000mg) y 24 semanas de tratamiento con talleres de estimulación cognitiva. Resultados: Se espera que la suplementación con O3 mitigue o proteja contra el avance del deterioro cognitivo leve amnésico en la muestra de adultos/adultos mayores y más aún, que este efecto aumente junto con la estimulación cognitiva.Discusión y conclusiones: En Argentina los estudios que exploran los efectos protectivos del O3 son escasos y los que existen hacen referencia a patologías cardíacas. Actualmente, Argentina presenta una población altamente envejecida, por lo cual, el riesgo de patologías cognitivas y demenciales son muy frecuentes. , Por lo tanto, las tendencias en salud están puestas en prevenir y así proporcionar calidad de vida a la población adulta.Fil: Castro Zamparella, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Abate, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Cáceres, Magdalen. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Balaszczuk, Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaLXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; XXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biología; XXXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; IX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Nanomedicinas y VI Reunión Científica Regional de la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de LaboratorioMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de Investigación ClínicaAsociación Argentina de Farmacología ExperimentalSociedad Argentina de BiologíaSociedad Argentina de ProtozoologíaAsociación Argentina de NanomedicinasAsociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de LaboratorioFundación Revista Medicina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176340Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba; LXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; XXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biología; XXXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; IX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Nanomedicinas y VI Reunión Científica Regional de la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio; Mar del Plata; Argentina; 2019; 220-2210025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://medicinabuenosaires.com/revistas/vol79-19/s4/vol79_s4.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:19.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba
title Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba
spellingShingle Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba
Castro Zamparella, Tatiana
OMEGA3
NEUROPROTECTION
COGNITIVE
DECLINE
title_short Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba
title_full Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba
title_fullStr Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba
title_full_unstemmed Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba
title_sort Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Zamparella, Tatiana
Abate, Paula
Cáceres, Magdalen
Balaszczuk, Veronica
author Castro Zamparella, Tatiana
author_facet Castro Zamparella, Tatiana
Abate, Paula
Cáceres, Magdalen
Balaszczuk, Veronica
author_role author
author2 Abate, Paula
Cáceres, Magdalen
Balaszczuk, Veronica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OMEGA3
NEUROPROTECTION
COGNITIVE
DECLINE
topic OMEGA3
NEUROPROTECTION
COGNITIVE
DECLINE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Descripción general: En los adultos mayores, la enfermedad neurodegenerativa y vascular son de muy alta prevalencia. En países latinoamericanos, con bajos recursos económicos, las propuestas en salud pública deberían basarse en acciones preventivas y educativas, fomentando los factores de protección cerebral. Antecedentes demuestran que la dieta basada en alimentos ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3 (O3) aporta a la prevención de cuadros clínicos neurológicos. Objetivo: Estudiar factores neuroprotectivos mediados por el suplemento dietario (O3) y de estimulación cognitiva que podrían retrasar el deterioro cognitivo de tipo amnésico y con ello el diagnóstico de demencia en pacientes de la ciudad de Córdoba, Argentina.Métodos: Estudios observacional de caso-control. Muestra no probabilística de adultos entre 60 y 80 años ambos sexos de la Ciudad de Córdoba, Argentina. N=20 Evaluación pre post de perfil de lípidos en sangre, resonancia magnética cerebral con volumetría hipocampal y batería completa de evaluación neurocognitiva. Tratamiento por 24 semanas con capsulas de O3 (1000mg) y 24 semanas de tratamiento con talleres de estimulación cognitiva. Resultados: Se espera que la suplementación con O3 mitigue o proteja contra el avance del deterioro cognitivo leve amnésico en la muestra de adultos/adultos mayores y más aún, que este efecto aumente junto con la estimulación cognitiva.Discusión y conclusiones: En Argentina los estudios que exploran los efectos protectivos del O3 son escasos y los que existen hacen referencia a patologías cardíacas. Actualmente, Argentina presenta una población altamente envejecida, por lo cual, el riesgo de patologías cognitivas y demenciales son muy frecuentes. , Por lo tanto, las tendencias en salud están puestas en prevenir y así proporcionar calidad de vida a la población adulta.
Fil: Castro Zamparella, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Abate, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Cáceres, Magdalen. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Balaszczuk, Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
LXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; XXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biología; XXXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; IX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Nanomedicinas y VI Reunión Científica Regional de la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Asociación Argentina de Farmacología Experimental
Sociedad Argentina de Biología
Sociedad Argentina de Protozoología
Asociación Argentina de Nanomedicinas
Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio
description Descripción general: En los adultos mayores, la enfermedad neurodegenerativa y vascular son de muy alta prevalencia. En países latinoamericanos, con bajos recursos económicos, las propuestas en salud pública deberían basarse en acciones preventivas y educativas, fomentando los factores de protección cerebral. Antecedentes demuestran que la dieta basada en alimentos ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3 (O3) aporta a la prevención de cuadros clínicos neurológicos. Objetivo: Estudiar factores neuroprotectivos mediados por el suplemento dietario (O3) y de estimulación cognitiva que podrían retrasar el deterioro cognitivo de tipo amnésico y con ello el diagnóstico de demencia en pacientes de la ciudad de Córdoba, Argentina.Métodos: Estudios observacional de caso-control. Muestra no probabilística de adultos entre 60 y 80 años ambos sexos de la Ciudad de Córdoba, Argentina. N=20 Evaluación pre post de perfil de lípidos en sangre, resonancia magnética cerebral con volumetría hipocampal y batería completa de evaluación neurocognitiva. Tratamiento por 24 semanas con capsulas de O3 (1000mg) y 24 semanas de tratamiento con talleres de estimulación cognitiva. Resultados: Se espera que la suplementación con O3 mitigue o proteja contra el avance del deterioro cognitivo leve amnésico en la muestra de adultos/adultos mayores y más aún, que este efecto aumente junto con la estimulación cognitiva.Discusión y conclusiones: En Argentina los estudios que exploran los efectos protectivos del O3 son escasos y los que existen hacen referencia a patologías cardíacas. Actualmente, Argentina presenta una población altamente envejecida, por lo cual, el riesgo de patologías cognitivas y demenciales son muy frecuentes. , Por lo tanto, las tendencias en salud están puestas en prevenir y así proporcionar calidad de vida a la población adulta.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176340
Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba; LXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; XXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biología; XXXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; IX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Nanomedicinas y VI Reunión Científica Regional de la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio; Mar del Plata; Argentina; 2019; 220-221
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176340
identifier_str_mv Study of the neuroprotective factors mediated by Omega 3 and cognitive estimulation in mild amnesic cognitive impairment in Cordoba; LXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; LI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental; XXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biología; XXXI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; IX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Nanomedicinas y VI Reunión Científica Regional de la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio; Mar del Plata; Argentina; 2019; 220-221
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://medicinabuenosaires.com/revistas/vol79-19/s4/vol79_s4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614144219676672
score 13.070432