Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina
- Autores
- Palumbo, María Mercedes
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza los procesos de subjetivación política de militantes de base pertenecientes a movimientos populares de la izquierda independiente en la Argentina en el marco de las reconfguraciones comportadas por el denominado ciclo electoral. Se llevó adelante una estrategia metodológica cualitativa que supuso una triangulación de técnicas. Los hallazgos muestran que la teoría política nativa articulada en torno a las categorías “la política de ellos” y “nuestra política” se reconfgura a medida que los movimientos populares despliegan tácticas en las cuales “nuestra política” juega en el campo de “la política de ellos”. Esta recolocación de los movimientos en relación al Estado y a las elecciones conlleva a mutaciones en los procesos de subjetivación política de los militantes de base en términos de su defnición de sí como militantes y de sus prácticas.
This article analyzes the processes of political subjectivation of grassroots activists within independent left-wing popular movements in Argentina in the context of the reconfgurations involved in the electoral cycle. A qualitative methodology was carried out which implied the triangulation of techniques. The research fndings show that the native political theory, structured in terms of “their politics” and “our politics”, reconfgures as popular movements deploy tactics in which “our politics” is in the feld of “their politics”. This repositioning of popular movements in relation to the State and elections leads to mutations in the political subjectivation processes of the grassroots activists in terms of the defnition of themselves as activists and of their militant practice.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CICLO ELECTORAL
SUBJETIVACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTOS POPULARES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122382
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f23bf3647a5f76547307b9f90f8f4e05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122382 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en ArgentinaProcesses of Political Subjectivation in the Electoral Cycle of Popular Movements in ArgentinaPalumbo, María MercedesCICLO ELECTORALSUBJETIVACIÓN POLÍTICAMOVIMIENTOS POPULARESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza los procesos de subjetivación política de militantes de base pertenecientes a movimientos populares de la izquierda independiente en la Argentina en el marco de las reconfguraciones comportadas por el denominado ciclo electoral. Se llevó adelante una estrategia metodológica cualitativa que supuso una triangulación de técnicas. Los hallazgos muestran que la teoría política nativa articulada en torno a las categorías “la política de ellos” y “nuestra política” se reconfgura a medida que los movimientos populares despliegan tácticas en las cuales “nuestra política” juega en el campo de “la política de ellos”. Esta recolocación de los movimientos en relación al Estado y a las elecciones conlleva a mutaciones en los procesos de subjetivación política de los militantes de base en términos de su defnición de sí como militantes y de sus prácticas.This article analyzes the processes of political subjectivation of grassroots activists within independent left-wing popular movements in Argentina in the context of the reconfgurations involved in the electoral cycle. A qualitative methodology was carried out which implied the triangulation of techniques. The research fndings show that the native political theory, structured in terms of “their politics” and “our politics”, reconfgures as popular movements deploy tactics in which “our politics” is in the feld of “their politics”. This repositioning of popular movements in relation to the State and elections leads to mutations in the political subjectivation processes of the grassroots activists in terms of the defnition of themselves as activists and of their militant practice.Fil: Palumbo, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Bucaramanga2019-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122382Palumbo, María Mercedes; Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina; Universidad Autónoma de Bucaramanga; Reflexión Política; 21; 41; 30-4-2019; 21-340124-07812590-8669CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29375/01240781.3261info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3261info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:28.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina Processes of Political Subjectivation in the Electoral Cycle of Popular Movements in Argentina |
title |
Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina |
spellingShingle |
Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina Palumbo, María Mercedes CICLO ELECTORAL SUBJETIVACIÓN POLÍTICA MOVIMIENTOS POPULARES ARGENTINA |
title_short |
Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina |
title_full |
Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina |
title_fullStr |
Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina |
title_full_unstemmed |
Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina |
title_sort |
Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palumbo, María Mercedes |
author |
Palumbo, María Mercedes |
author_facet |
Palumbo, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CICLO ELECTORAL SUBJETIVACIÓN POLÍTICA MOVIMIENTOS POPULARES ARGENTINA |
topic |
CICLO ELECTORAL SUBJETIVACIÓN POLÍTICA MOVIMIENTOS POPULARES ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza los procesos de subjetivación política de militantes de base pertenecientes a movimientos populares de la izquierda independiente en la Argentina en el marco de las reconfguraciones comportadas por el denominado ciclo electoral. Se llevó adelante una estrategia metodológica cualitativa que supuso una triangulación de técnicas. Los hallazgos muestran que la teoría política nativa articulada en torno a las categorías “la política de ellos” y “nuestra política” se reconfgura a medida que los movimientos populares despliegan tácticas en las cuales “nuestra política” juega en el campo de “la política de ellos”. Esta recolocación de los movimientos en relación al Estado y a las elecciones conlleva a mutaciones en los procesos de subjetivación política de los militantes de base en términos de su defnición de sí como militantes y de sus prácticas. This article analyzes the processes of political subjectivation of grassroots activists within independent left-wing popular movements in Argentina in the context of the reconfgurations involved in the electoral cycle. A qualitative methodology was carried out which implied the triangulation of techniques. The research fndings show that the native political theory, structured in terms of “their politics” and “our politics”, reconfgures as popular movements deploy tactics in which “our politics” is in the feld of “their politics”. This repositioning of popular movements in relation to the State and elections leads to mutations in the political subjectivation processes of the grassroots activists in terms of the defnition of themselves as activists and of their militant practice. Fil: Palumbo, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza los procesos de subjetivación política de militantes de base pertenecientes a movimientos populares de la izquierda independiente en la Argentina en el marco de las reconfguraciones comportadas por el denominado ciclo electoral. Se llevó adelante una estrategia metodológica cualitativa que supuso una triangulación de técnicas. Los hallazgos muestran que la teoría política nativa articulada en torno a las categorías “la política de ellos” y “nuestra política” se reconfgura a medida que los movimientos populares despliegan tácticas en las cuales “nuestra política” juega en el campo de “la política de ellos”. Esta recolocación de los movimientos en relación al Estado y a las elecciones conlleva a mutaciones en los procesos de subjetivación política de los militantes de base en términos de su defnición de sí como militantes y de sus prácticas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/122382 Palumbo, María Mercedes; Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina; Universidad Autónoma de Bucaramanga; Reflexión Política; 21; 41; 30-4-2019; 21-34 0124-0781 2590-8669 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/122382 |
identifier_str_mv |
Palumbo, María Mercedes; Procesos de subjetivación política en el ciclo electoral de los movimientos populares en Argentina; Universidad Autónoma de Bucaramanga; Reflexión Política; 21; 41; 30-4-2019; 21-34 0124-0781 2590-8669 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29375/01240781.3261 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/3261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613249028325376 |
score |
13.070432 |