El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad
- Autores
- Dan Córdoba, Antonella del Valle; Sterren, Vanesa Beatriz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El contexto de pandemia por coronavirus COVID-19 nos ha obligado a volver a mirar y repensar nuestras prácticas extensionistas. En este sentido, la implementación de herramientas digitales representa un recurso importante que podría complementar y potenciar las actividades presenciales. Es por ello, que en el presente trabajo pretendemos poner en común y aportar algunas herramientas que podrían contribuir a mejorar la interacción entre los integrantes durante actividades de extensión realizadas en diversos contextos. Estas acciones fueron llevadas a cabo en el marco de un proyecto de articulación interprovincial entre la Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba (Provincia de Córdoba) y la Escuela Secundaria Nº 15 (Provincia de Catamarca), denominado “Generando espacios de interacción para la construcción de un laboratorio escolar”. La propuesta de trabajo incluyó actividades realizadas en las redes sociales WhatsApp e Instagram, y por otro lado, talleres y jornadas de trabajo entre docentes y entre docentes y estudiantes. Esta experiencia, ha permitido construir vínculos entre los integrantes promoviendo el diálogo en paridad, el trabajo en equipo y la utilización de entornos virtuales por parte de docentes y estudiantes.
The COVID-19 pandemic has forced us to change and rethink our outreach practices. In this respect, digital tools represent an important resource that could complement and enhance face-to-face activities. In this paper, we intend to share some tools that we have used and that could contribute to improving interaction in various contexts. These actions were performed within the framework of an articulation project between the School of Chemical Sciences (National University of Córdoba, Córdoba) and No. 15 High School (Catamarca) called “Creating spaces of interaction for the construction of a school laboratory.” The proposal included activities carried out on social networks such as WhatsApp and Instagram and workshops held among teachers and among teachers and students. This experience has made it possible to build bonds between the members of the project by promoting egalitarian dialogue, teamwork, and the use of virtual environments by teachers and students.
Fil: Dan Córdoba, Antonella del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
Fil: Sterren, Vanesa Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina - Materia
-
LABORATORIO
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
VIRTUALIDAD
TIC
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182621
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f2114eabdb536b99ddebb0ef659f5886 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182621 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidadDan Córdoba, Antonella del ValleSterren, Vanesa BeatrizLABORATORIOEXTENSIÓN UNIVERSITARIAVIRTUALIDADTICCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El contexto de pandemia por coronavirus COVID-19 nos ha obligado a volver a mirar y repensar nuestras prácticas extensionistas. En este sentido, la implementación de herramientas digitales representa un recurso importante que podría complementar y potenciar las actividades presenciales. Es por ello, que en el presente trabajo pretendemos poner en común y aportar algunas herramientas que podrían contribuir a mejorar la interacción entre los integrantes durante actividades de extensión realizadas en diversos contextos. Estas acciones fueron llevadas a cabo en el marco de un proyecto de articulación interprovincial entre la Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba (Provincia de Córdoba) y la Escuela Secundaria Nº 15 (Provincia de Catamarca), denominado “Generando espacios de interacción para la construcción de un laboratorio escolar”. La propuesta de trabajo incluyó actividades realizadas en las redes sociales WhatsApp e Instagram, y por otro lado, talleres y jornadas de trabajo entre docentes y entre docentes y estudiantes. Esta experiencia, ha permitido construir vínculos entre los integrantes promoviendo el diálogo en paridad, el trabajo en equipo y la utilización de entornos virtuales por parte de docentes y estudiantes.The COVID-19 pandemic has forced us to change and rethink our outreach practices. In this respect, digital tools represent an important resource that could complement and enhance face-to-face activities. In this paper, we intend to share some tools that we have used and that could contribute to improving interaction in various contexts. These actions were performed within the framework of an articulation project between the School of Chemical Sciences (National University of Córdoba, Córdoba) and No. 15 High School (Catamarca) called “Creating spaces of interaction for the construction of a school laboratory.” The proposal included activities carried out on social networks such as WhatsApp and Instagram and workshops held among teachers and among teachers and students. This experience has made it possible to build bonds between the members of the project by promoting egalitarian dialogue, teamwork, and the use of virtual environments by teachers and students.Fil: Dan Córdoba, Antonella del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; ArgentinaFil: Sterren, Vanesa Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182621Dan Córdoba, Antonella del Valle; Sterren, Vanesa Beatriz; El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; EXT; 13; 12-2021; 1-112250-72722796-9053CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/36097info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182621instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:17.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad |
title |
El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad |
spellingShingle |
El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad Dan Córdoba, Antonella del Valle LABORATORIO EXTENSIÓN UNIVERSITARIA VIRTUALIDAD TIC COVID-19 |
title_short |
El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad |
title_full |
El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad |
title_fullStr |
El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad |
title_full_unstemmed |
El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad |
title_sort |
El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dan Córdoba, Antonella del Valle Sterren, Vanesa Beatriz |
author |
Dan Córdoba, Antonella del Valle |
author_facet |
Dan Córdoba, Antonella del Valle Sterren, Vanesa Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Sterren, Vanesa Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LABORATORIO EXTENSIÓN UNIVERSITARIA VIRTUALIDAD TIC COVID-19 |
topic |
LABORATORIO EXTENSIÓN UNIVERSITARIA VIRTUALIDAD TIC COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contexto de pandemia por coronavirus COVID-19 nos ha obligado a volver a mirar y repensar nuestras prácticas extensionistas. En este sentido, la implementación de herramientas digitales representa un recurso importante que podría complementar y potenciar las actividades presenciales. Es por ello, que en el presente trabajo pretendemos poner en común y aportar algunas herramientas que podrían contribuir a mejorar la interacción entre los integrantes durante actividades de extensión realizadas en diversos contextos. Estas acciones fueron llevadas a cabo en el marco de un proyecto de articulación interprovincial entre la Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba (Provincia de Córdoba) y la Escuela Secundaria Nº 15 (Provincia de Catamarca), denominado “Generando espacios de interacción para la construcción de un laboratorio escolar”. La propuesta de trabajo incluyó actividades realizadas en las redes sociales WhatsApp e Instagram, y por otro lado, talleres y jornadas de trabajo entre docentes y entre docentes y estudiantes. Esta experiencia, ha permitido construir vínculos entre los integrantes promoviendo el diálogo en paridad, el trabajo en equipo y la utilización de entornos virtuales por parte de docentes y estudiantes. The COVID-19 pandemic has forced us to change and rethink our outreach practices. In this respect, digital tools represent an important resource that could complement and enhance face-to-face activities. In this paper, we intend to share some tools that we have used and that could contribute to improving interaction in various contexts. These actions were performed within the framework of an articulation project between the School of Chemical Sciences (National University of Córdoba, Córdoba) and No. 15 High School (Catamarca) called “Creating spaces of interaction for the construction of a school laboratory.” The proposal included activities carried out on social networks such as WhatsApp and Instagram and workshops held among teachers and among teachers and students. This experience has made it possible to build bonds between the members of the project by promoting egalitarian dialogue, teamwork, and the use of virtual environments by teachers and students. Fil: Dan Córdoba, Antonella del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina Fil: Sterren, Vanesa Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina |
description |
El contexto de pandemia por coronavirus COVID-19 nos ha obligado a volver a mirar y repensar nuestras prácticas extensionistas. En este sentido, la implementación de herramientas digitales representa un recurso importante que podría complementar y potenciar las actividades presenciales. Es por ello, que en el presente trabajo pretendemos poner en común y aportar algunas herramientas que podrían contribuir a mejorar la interacción entre los integrantes durante actividades de extensión realizadas en diversos contextos. Estas acciones fueron llevadas a cabo en el marco de un proyecto de articulación interprovincial entre la Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba (Provincia de Córdoba) y la Escuela Secundaria Nº 15 (Provincia de Catamarca), denominado “Generando espacios de interacción para la construcción de un laboratorio escolar”. La propuesta de trabajo incluyó actividades realizadas en las redes sociales WhatsApp e Instagram, y por otro lado, talleres y jornadas de trabajo entre docentes y entre docentes y estudiantes. Esta experiencia, ha permitido construir vínculos entre los integrantes promoviendo el diálogo en paridad, el trabajo en equipo y la utilización de entornos virtuales por parte de docentes y estudiantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/182621 Dan Córdoba, Antonella del Valle; Sterren, Vanesa Beatriz; El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; EXT; 13; 12-2021; 1-11 2250-7272 2796-9053 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/182621 |
identifier_str_mv |
Dan Córdoba, Antonella del Valle; Sterren, Vanesa Beatriz; El laboratorio escolar: Articulación interprovincial desde la virtualidad y presencialidad; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; EXT; 13; 12-2021; 1-11 2250-7272 2796-9053 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/36097 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614516658143232 |
score |
13.069144 |