Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX

Autores
Lucena, Daniela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se reconstruyen y analizan las distintas posiciones estéticas sostenidas por el Partido Comunista Argentino desde su creación y hasta 1948. A partir del trabajo con fuentes hemerográficas se reponen las principales discusiones en torno al rol del arte y de los artistas en la sociedad, que incluyen las voces de reconocidos dirigentes partidarios, artistas y escritores. Se examinan, también, las formas que asumen las relaciones de ciertos artistas plásticos (realistas y concretos) con el Partido y las repercusiones que tiene en la Argentina la imposición del realismo socialista como estética oficial del comunismo.
Th e purpose of this article is to reconstruct and analyse diff erent aesthetic attitudes presented by the Commuinst Party of Argentina from its creation to 1948. On the basis of an analysis of the newspapers and journals the subject of the social role of art and artists is brought back under discussion, with opinions of famous party leaders, artists and writers. Moreover, the relations of visual art manifestations (realistic and concrete) with the Party, as well as the role of Argentina in the promotion of the socialitic realism as an offi cial aesthetic current of Communism are investigated.
Celem ninie jszego artykułu jest zrekonstruowanie i analiza różnych postaw estetycznych podtrzymywanych przez Komunistyczną Partię Argentyny od momentu jej powstania aż do 1948 roku. Na podstawie analizy źródłowej materiałów prasowych ponownie podjęta została dyskusja na temat roli sztuki i artystów w społeczeństwie z uwzględnieniem opinii wyrażanych przez sławnych przywódców partyjnych, artystów i pisarzy. Ponadto przeanalizowane zostały również relacje artystów z Partią widoczne w sztukach plastycznych i rola Argentyny w narzuceniu realizmu socjalistycznego jako ofi cjalnej estetyki komunizmu.
Fil: Lucena, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Arte
Comunismo
Realismo
Abstracción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83553

id CONICETDig_f162d8251e47b7421f582a5a82cd70a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83553
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XXLucena, DanielaArteComunismoRealismoAbstracciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el artículo se reconstruyen y analizan las distintas posiciones estéticas sostenidas por el Partido Comunista Argentino desde su creación y hasta 1948. A partir del trabajo con fuentes hemerográficas se reponen las principales discusiones en torno al rol del arte y de los artistas en la sociedad, que incluyen las voces de reconocidos dirigentes partidarios, artistas y escritores. Se examinan, también, las formas que asumen las relaciones de ciertos artistas plásticos (realistas y concretos) con el Partido y las repercusiones que tiene en la Argentina la imposición del realismo socialista como estética oficial del comunismo.Th e purpose of this article is to reconstruct and analyse diff erent aesthetic attitudes presented by the Commuinst Party of Argentina from its creation to 1948. On the basis of an analysis of the newspapers and journals the subject of the social role of art and artists is brought back under discussion, with opinions of famous party leaders, artists and writers. Moreover, the relations of visual art manifestations (realistic and concrete) with the Party, as well as the role of Argentina in the promotion of the socialitic realism as an offi cial aesthetic current of Communism are investigated.Celem ninie jszego artykułu jest zrekonstruowanie i analiza różnych postaw estetycznych podtrzymywanych przez Komunistyczną Partię Argentyny od momentu jej powstania aż do 1948 roku. Na podstawie analizy źródłowej materiałów prasowych ponownie podjęta została dyskusja na temat roli sztuki i artystów w społeczeństwie z uwzględnieniem opinii wyrażanych przez sławnych przywódców partyjnych, artystów i pisarzy. Ponadto przeanalizowane zostały również relacje artystów z Partią widoczne w sztukach plastycznych i rola Argentyny w narzuceniu realizmu socjalistycznego jako ofi cjalnej estetyki komunizmu.Fil: Lucena, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaInstituto Polaco de Investigación del Arte Mundial2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83553Lucena, Daniela; Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX; Instituto Polaco de Investigación del Arte Mundial; Arte de América Latina; 7; 6-2017; 57-782299-260XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://czasopisma.marszalek.com.pl/images/pliki/sal/7/sal702.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83553instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:20.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX
title Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX
spellingShingle Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX
Lucena, Daniela
Arte
Comunismo
Realismo
Abstracción
title_short Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX
title_full Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX
title_fullStr Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX
title_full_unstemmed Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX
title_sort Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Lucena, Daniela
author Lucena, Daniela
author_facet Lucena, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte
Comunismo
Realismo
Abstracción
topic Arte
Comunismo
Realismo
Abstracción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se reconstruyen y analizan las distintas posiciones estéticas sostenidas por el Partido Comunista Argentino desde su creación y hasta 1948. A partir del trabajo con fuentes hemerográficas se reponen las principales discusiones en torno al rol del arte y de los artistas en la sociedad, que incluyen las voces de reconocidos dirigentes partidarios, artistas y escritores. Se examinan, también, las formas que asumen las relaciones de ciertos artistas plásticos (realistas y concretos) con el Partido y las repercusiones que tiene en la Argentina la imposición del realismo socialista como estética oficial del comunismo.
Th e purpose of this article is to reconstruct and analyse diff erent aesthetic attitudes presented by the Commuinst Party of Argentina from its creation to 1948. On the basis of an analysis of the newspapers and journals the subject of the social role of art and artists is brought back under discussion, with opinions of famous party leaders, artists and writers. Moreover, the relations of visual art manifestations (realistic and concrete) with the Party, as well as the role of Argentina in the promotion of the socialitic realism as an offi cial aesthetic current of Communism are investigated.
Celem ninie jszego artykułu jest zrekonstruowanie i analiza różnych postaw estetycznych podtrzymywanych przez Komunistyczną Partię Argentyny od momentu jej powstania aż do 1948 roku. Na podstawie analizy źródłowej materiałów prasowych ponownie podjęta została dyskusja na temat roli sztuki i artystów w społeczeństwie z uwzględnieniem opinii wyrażanych przez sławnych przywódców partyjnych, artystów i pisarzy. Ponadto przeanalizowane zostały również relacje artystów z Partią widoczne w sztukach plastycznych i rola Argentyny w narzuceniu realizmu socjalistycznego jako ofi cjalnej estetyki komunizmu.
Fil: Lucena, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En el artículo se reconstruyen y analizan las distintas posiciones estéticas sostenidas por el Partido Comunista Argentino desde su creación y hasta 1948. A partir del trabajo con fuentes hemerográficas se reponen las principales discusiones en torno al rol del arte y de los artistas en la sociedad, que incluyen las voces de reconocidos dirigentes partidarios, artistas y escritores. Se examinan, también, las formas que asumen las relaciones de ciertos artistas plásticos (realistas y concretos) con el Partido y las repercusiones que tiene en la Argentina la imposición del realismo socialista como estética oficial del comunismo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83553
Lucena, Daniela; Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX; Instituto Polaco de Investigación del Arte Mundial; Arte de América Latina; 7; 6-2017; 57-78
2299-260X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83553
identifier_str_mv Lucena, Daniela; Arte y comunismo en la Argentina en la primera mitad del siglo XX; Instituto Polaco de Investigación del Arte Mundial; Arte de América Latina; 7; 6-2017; 57-78
2299-260X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://czasopisma.marszalek.com.pl/images/pliki/sal/7/sal702.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Polaco de Investigación del Arte Mundial
publisher.none.fl_str_mv Instituto Polaco de Investigación del Arte Mundial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083261235724288
score 13.22299