La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)

Autores
Lucena, Daniela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo reconstruye y analiza la posición ocupada por los miembros de la Asociación Arte Concreto-Invención (AACI) en el campo artístico de Buenos Aires entre 1942 y 1948, prestando especial atención al modo de inserción de los artistas en ese espacio jerarquizado de lucha. Tomando como principal herramienta teórico-metodológica la sociología de la cultura desarrollada por Pierre Bourdieu, se analizan las estrategias desplegadas por los artistas, el modo en que se posicionan frente a los artistas e instituciones dominantes, sus vínculos con sus maestros y referentes de otras generaciones, los medios que eligen para cuestionar los valores hegemónicos del campo y las características particulares de su propuesta estética. En este sentido se presenta no solo una reconstrucción de las acciones y estrategias de los artistas concretos sino también una objetivación e historización de las posiciones del campo (y de sus ocupantes) con las que disputan los miembros de la AACI, y una caracterización de los factores coyunturales que influyen en su dinámica particular. A partir de la recuperación y el análisis de estas estrategias se realiza, asimismo, una comparación con las acciones de ruptura desplegadas por los artistas de la generación anterior durante los años 20 y una caracterización de las particularidades que presenta la estructura del campo de la producción artística en la Argentina en cada momento histórico.
This article reconstructs and analyzes the position occupied by the members of the Art ConcreteInvention Asociation (AACI) in the artistic field of Buenos Aires during 1942-1948, focusing on the ways of artists’ insertion in that hierarchical space of struggles. Using the theoretical and methodological tools of the cultural sociology developed by Pierre Bourdieu, we present a reconstruction of the art field state when the concrete artists burst in and a relational configuration of the dominant positions and aesthetics of the period, as well as of the strategies employed by the AACI artists in the early years of their careers. Since the recovery of these strategies we also make a comparison with the rupture actions undertaken by the artists of the previous generation during the 20s, and a characterization of the peculiarities of the artistic production field’ structure in Argentina in each historical period.
Fil: Lucena, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
VANGUARDIA CONCRETA
CAMPO ARTÍSTICO DE BUENOS AIRES
ABSTRACCIÓN
NO FIGURACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194161

id CONICETDig_9aaf4c9583dfba2986f673b51e776bf7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194161
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)The emergence of the concrete invention art in Buenos Aires aesthetic sphereLucena, DanielaVANGUARDIA CONCRETACAMPO ARTÍSTICO DE BUENOS AIRESABSTRACCIÓNNO FIGURACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo reconstruye y analiza la posición ocupada por los miembros de la Asociación Arte Concreto-Invención (AACI) en el campo artístico de Buenos Aires entre 1942 y 1948, prestando especial atención al modo de inserción de los artistas en ese espacio jerarquizado de lucha. Tomando como principal herramienta teórico-metodológica la sociología de la cultura desarrollada por Pierre Bourdieu, se analizan las estrategias desplegadas por los artistas, el modo en que se posicionan frente a los artistas e instituciones dominantes, sus vínculos con sus maestros y referentes de otras generaciones, los medios que eligen para cuestionar los valores hegemónicos del campo y las características particulares de su propuesta estética. En este sentido se presenta no solo una reconstrucción de las acciones y estrategias de los artistas concretos sino también una objetivación e historización de las posiciones del campo (y de sus ocupantes) con las que disputan los miembros de la AACI, y una caracterización de los factores coyunturales que influyen en su dinámica particular. A partir de la recuperación y el análisis de estas estrategias se realiza, asimismo, una comparación con las acciones de ruptura desplegadas por los artistas de la generación anterior durante los años 20 y una caracterización de las particularidades que presenta la estructura del campo de la producción artística en la Argentina en cada momento histórico.This article reconstructs and analyzes the position occupied by the members of the Art ConcreteInvention Asociation (AACI) in the artistic field of Buenos Aires during 1942-1948, focusing on the ways of artists’ insertion in that hierarchical space of struggles. Using the theoretical and methodological tools of the cultural sociology developed by Pierre Bourdieu, we present a reconstruction of the art field state when the concrete artists burst in and a relational configuration of the dominant positions and aesthetics of the period, as well as of the strategies employed by the AACI artists in the early years of their careers. Since the recovery of these strategies we also make a comparison with the rupture actions undertaken by the artists of the previous generation during the 20s, and a characterization of the peculiarities of the artistic production field’ structure in Argentina in each historical period.Fil: Lucena, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidade de Trás-os-Montes e Alto Douro2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194161Lucena, Daniela; La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948); Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro; European Review of Artistic Studies; 4; 4; 12-2011; 78-1021647-3558CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eras.mundis.pt/index.php/eras/article/view/173info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5570960info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194161instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:09.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)
The emergence of the concrete invention art in Buenos Aires aesthetic sphere
title La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)
spellingShingle La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)
Lucena, Daniela
VANGUARDIA CONCRETA
CAMPO ARTÍSTICO DE BUENOS AIRES
ABSTRACCIÓN
NO FIGURACIÓN
title_short La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)
title_full La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)
title_fullStr La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)
title_full_unstemmed La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)
title_sort La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948)
dc.creator.none.fl_str_mv Lucena, Daniela
author Lucena, Daniela
author_facet Lucena, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VANGUARDIA CONCRETA
CAMPO ARTÍSTICO DE BUENOS AIRES
ABSTRACCIÓN
NO FIGURACIÓN
topic VANGUARDIA CONCRETA
CAMPO ARTÍSTICO DE BUENOS AIRES
ABSTRACCIÓN
NO FIGURACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo reconstruye y analiza la posición ocupada por los miembros de la Asociación Arte Concreto-Invención (AACI) en el campo artístico de Buenos Aires entre 1942 y 1948, prestando especial atención al modo de inserción de los artistas en ese espacio jerarquizado de lucha. Tomando como principal herramienta teórico-metodológica la sociología de la cultura desarrollada por Pierre Bourdieu, se analizan las estrategias desplegadas por los artistas, el modo en que se posicionan frente a los artistas e instituciones dominantes, sus vínculos con sus maestros y referentes de otras generaciones, los medios que eligen para cuestionar los valores hegemónicos del campo y las características particulares de su propuesta estética. En este sentido se presenta no solo una reconstrucción de las acciones y estrategias de los artistas concretos sino también una objetivación e historización de las posiciones del campo (y de sus ocupantes) con las que disputan los miembros de la AACI, y una caracterización de los factores coyunturales que influyen en su dinámica particular. A partir de la recuperación y el análisis de estas estrategias se realiza, asimismo, una comparación con las acciones de ruptura desplegadas por los artistas de la generación anterior durante los años 20 y una caracterización de las particularidades que presenta la estructura del campo de la producción artística en la Argentina en cada momento histórico.
This article reconstructs and analyzes the position occupied by the members of the Art ConcreteInvention Asociation (AACI) in the artistic field of Buenos Aires during 1942-1948, focusing on the ways of artists’ insertion in that hierarchical space of struggles. Using the theoretical and methodological tools of the cultural sociology developed by Pierre Bourdieu, we present a reconstruction of the art field state when the concrete artists burst in and a relational configuration of the dominant positions and aesthetics of the period, as well as of the strategies employed by the AACI artists in the early years of their careers. Since the recovery of these strategies we also make a comparison with the rupture actions undertaken by the artists of the previous generation during the 20s, and a characterization of the peculiarities of the artistic production field’ structure in Argentina in each historical period.
Fil: Lucena, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo reconstruye y analiza la posición ocupada por los miembros de la Asociación Arte Concreto-Invención (AACI) en el campo artístico de Buenos Aires entre 1942 y 1948, prestando especial atención al modo de inserción de los artistas en ese espacio jerarquizado de lucha. Tomando como principal herramienta teórico-metodológica la sociología de la cultura desarrollada por Pierre Bourdieu, se analizan las estrategias desplegadas por los artistas, el modo en que se posicionan frente a los artistas e instituciones dominantes, sus vínculos con sus maestros y referentes de otras generaciones, los medios que eligen para cuestionar los valores hegemónicos del campo y las características particulares de su propuesta estética. En este sentido se presenta no solo una reconstrucción de las acciones y estrategias de los artistas concretos sino también una objetivación e historización de las posiciones del campo (y de sus ocupantes) con las que disputan los miembros de la AACI, y una caracterización de los factores coyunturales que influyen en su dinámica particular. A partir de la recuperación y el análisis de estas estrategias se realiza, asimismo, una comparación con las acciones de ruptura desplegadas por los artistas de la generación anterior durante los años 20 y una caracterización de las particularidades que presenta la estructura del campo de la producción artística en la Argentina en cada momento histórico.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194161
Lucena, Daniela; La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948); Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro; European Review of Artistic Studies; 4; 4; 12-2011; 78-102
1647-3558
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194161
identifier_str_mv Lucena, Daniela; La irrupción del arte concreto-invención en el campo artístico de Buenos Aires (1942-1948); Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro; European Review of Artistic Studies; 4; 4; 12-2011; 78-102
1647-3558
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eras.mundis.pt/index.php/eras/article/view/173
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5570960
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269204994064384
score 13.13397