Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argent...

Autores
Martin, Juan Pablo; Torres, Santiago Hernan; Gárgano, Lucía; Tejedor, Facundo; Caminos, Carlos; Rivera Velasco, Sebastián; Morales, Victor H.; Tello, Graciela E.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone los resultados del análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en la cuenca superior del río Gallegos, realizado en diciembre de 2019 para establecer una línea de base previa a la puesta en marcha de la Central Termoeléctrica de Río Turbio. Los objetivos fueron caracterizar el ensamble de macroinvertebrados bentónicos en sitios con diferente grado de impacto, y evaluar la calidad ecológica del recurso hídrico utilizando taxones bioindicadores y un índice biótico de calidad ambiental. Se tomaron muestras biológicas en diez sitios utilizando una red manual tipo Surber con malla de 500 µm, y se registraron las variables fisicoquímicas del agua con una sonda multiparamétrica. Los organismos recolectados fueron identificados y contabilizados para calcular diferentes métricas y para aplicar el índice de calidad ambiental Biotic Monitoring Patagonian Streams (BMPS). Los datos de abundancia de los diferentes taxones fueron analizados mediante estadística univariada y multivariada. Los análisis realizados permitieron caracterizar al ensamble bentónico en diferentes sectores de la cuenca, de acuerdo con el grado de alteración y la calidad del recurso hídrico. El índice BMPS permitió reconocer cuatro sectores con diferente calidad ecológica del agua entre Muy Buena, en el sector del Aº Primavera aguas arriba de la confluencia con el Aº San José, y Muy Mala en el sector del Aº San José aguas abajo de la localidad de Río Turbio. Los resultados obtenidos posibilitarán la evaluación futura de los impactos generados por la central termoeléctrica y otros emprendimientos productivos que puedan afectar al ecosistema acuático en la región.
This work presents the results of the analysis of the benthic macroinvertebrates assemblage in the upper basin of the Gallegos River, carried out in December 2019 to establish a baseline prior to the start-up of the Río Turbio Thermoelectric Power Plant. The objectives were to characterize the benthic macroinvertebrate assemblage at sites with different degrees of impact, and to evaluate the ecological quality of the water resource using bioindicator taxa and an environmental quality biotic index. Biological samples were taken at ten sites using a Surbertype manual net with a 500-µm mesh, and records of physicochemical variables of the water were taken with a multiparametric probe. The collected organisms were identified and counted to calculate different metrics of the benthic assemblage and to apply the Biotic Monitoring Patagonian Streams (BMPS) environmental quality index. Abundance of taxa were analyzed using univariate and multivariate statistical methods. The analyses carried out allowed us to characterize the benthic assemblage in different sectors of the basin, which was consistent with the degree of alteration and the quality of the water resource. The BMPS index allowed the identification of four sectors with different ecological water quality between Very Good, in the Aº Primavera sector upstream of the confluence with the Aº San José, and Very Bad in the Aº San José sector downstream of the town of Río Turbio. The results presented here will enable the future evaluation of the impacts generated by the thermoelectric plant and other productive undertakings that may affect the aquatic ecosystem in the region.
Fil: Martin, Juan Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina
Fil: Torres, Santiago Hernan. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Gárgano, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Tejedor, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Caminos, Carlos. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina
Fil: Rivera Velasco, Sebastián. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
Fil: Morales, Victor H.. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica de Río Turbio; Argentina
Fil: Tello, Graciela E.. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica de Río Turbio; Argentina
Materia
impacto ambiental
ensamble bentónico
índice biotico
calidad ambiental
recurso hídrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264384

id CONICETDig_f13c2402a6861c479eb12b5742421fc2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264384
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)Analysis of the benthic macroinvertebrate assemblage as a potential indicator of environmental quality linked to the mining-energy activity of Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)Martin, Juan PabloTorres, Santiago HernanGárgano, LucíaTejedor, FacundoCaminos, CarlosRivera Velasco, SebastiánMorales, Victor H.Tello, Graciela E.impacto ambientalensamble bentónicoíndice bioticocalidad ambientalrecurso hídricohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Este trabajo expone los resultados del análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en la cuenca superior del río Gallegos, realizado en diciembre de 2019 para establecer una línea de base previa a la puesta en marcha de la Central Termoeléctrica de Río Turbio. Los objetivos fueron caracterizar el ensamble de macroinvertebrados bentónicos en sitios con diferente grado de impacto, y evaluar la calidad ecológica del recurso hídrico utilizando taxones bioindicadores y un índice biótico de calidad ambiental. Se tomaron muestras biológicas en diez sitios utilizando una red manual tipo Surber con malla de 500 µm, y se registraron las variables fisicoquímicas del agua con una sonda multiparamétrica. Los organismos recolectados fueron identificados y contabilizados para calcular diferentes métricas y para aplicar el índice de calidad ambiental Biotic Monitoring Patagonian Streams (BMPS). Los datos de abundancia de los diferentes taxones fueron analizados mediante estadística univariada y multivariada. Los análisis realizados permitieron caracterizar al ensamble bentónico en diferentes sectores de la cuenca, de acuerdo con el grado de alteración y la calidad del recurso hídrico. El índice BMPS permitió reconocer cuatro sectores con diferente calidad ecológica del agua entre Muy Buena, en el sector del Aº Primavera aguas arriba de la confluencia con el Aº San José, y Muy Mala en el sector del Aº San José aguas abajo de la localidad de Río Turbio. Los resultados obtenidos posibilitarán la evaluación futura de los impactos generados por la central termoeléctrica y otros emprendimientos productivos que puedan afectar al ecosistema acuático en la región.This work presents the results of the analysis of the benthic macroinvertebrates assemblage in the upper basin of the Gallegos River, carried out in December 2019 to establish a baseline prior to the start-up of the Río Turbio Thermoelectric Power Plant. The objectives were to characterize the benthic macroinvertebrate assemblage at sites with different degrees of impact, and to evaluate the ecological quality of the water resource using bioindicator taxa and an environmental quality biotic index. Biological samples were taken at ten sites using a Surbertype manual net with a 500-µm mesh, and records of physicochemical variables of the water were taken with a multiparametric probe. The collected organisms were identified and counted to calculate different metrics of the benthic assemblage and to apply the Biotic Monitoring Patagonian Streams (BMPS) environmental quality index. Abundance of taxa were analyzed using univariate and multivariate statistical methods. The analyses carried out allowed us to characterize the benthic assemblage in different sectors of the basin, which was consistent with the degree of alteration and the quality of the water resource. The BMPS index allowed the identification of four sectors with different ecological water quality between Very Good, in the Aº Primavera sector upstream of the confluence with the Aº San José, and Very Bad in the Aº San José sector downstream of the town of Río Turbio. The results presented here will enable the future evaluation of the impacts generated by the thermoelectric plant and other productive undertakings that may affect the aquatic ecosystem in the region.Fil: Martin, Juan Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; ArgentinaFil: Torres, Santiago Hernan. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Gárgano, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Tejedor, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Caminos, Carlos. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; ArgentinaFil: Rivera Velasco, Sebastián. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; ArgentinaFil: Morales, Victor H.. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica de Río Turbio; ArgentinaFil: Tello, Graciela E.. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica de Río Turbio; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2025-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264384Martin, Juan Pablo; Torres, Santiago Hernan; Gárgano, Lucía; Tejedor, Facundo; Caminos, Carlos; et al.; Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina); Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Revista de Informes Científicos y Técnicos; 17; 1; 4-2025; 1-181852-4516CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/1165info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22305/ict-unpa.v17.n1.1165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264384instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:42.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)
Analysis of the benthic macroinvertebrate assemblage as a potential indicator of environmental quality linked to the mining-energy activity of Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)
title Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)
spellingShingle Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)
Martin, Juan Pablo
impacto ambiental
ensamble bentónico
índice biotico
calidad ambiental
recurso hídrico
title_short Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)
title_full Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)
title_fullStr Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)
title_full_unstemmed Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)
title_sort Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Juan Pablo
Torres, Santiago Hernan
Gárgano, Lucía
Tejedor, Facundo
Caminos, Carlos
Rivera Velasco, Sebastián
Morales, Victor H.
Tello, Graciela E.
author Martin, Juan Pablo
author_facet Martin, Juan Pablo
Torres, Santiago Hernan
Gárgano, Lucía
Tejedor, Facundo
Caminos, Carlos
Rivera Velasco, Sebastián
Morales, Victor H.
Tello, Graciela E.
author_role author
author2 Torres, Santiago Hernan
Gárgano, Lucía
Tejedor, Facundo
Caminos, Carlos
Rivera Velasco, Sebastián
Morales, Victor H.
Tello, Graciela E.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv impacto ambiental
ensamble bentónico
índice biotico
calidad ambiental
recurso hídrico
topic impacto ambiental
ensamble bentónico
índice biotico
calidad ambiental
recurso hídrico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone los resultados del análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en la cuenca superior del río Gallegos, realizado en diciembre de 2019 para establecer una línea de base previa a la puesta en marcha de la Central Termoeléctrica de Río Turbio. Los objetivos fueron caracterizar el ensamble de macroinvertebrados bentónicos en sitios con diferente grado de impacto, y evaluar la calidad ecológica del recurso hídrico utilizando taxones bioindicadores y un índice biótico de calidad ambiental. Se tomaron muestras biológicas en diez sitios utilizando una red manual tipo Surber con malla de 500 µm, y se registraron las variables fisicoquímicas del agua con una sonda multiparamétrica. Los organismos recolectados fueron identificados y contabilizados para calcular diferentes métricas y para aplicar el índice de calidad ambiental Biotic Monitoring Patagonian Streams (BMPS). Los datos de abundancia de los diferentes taxones fueron analizados mediante estadística univariada y multivariada. Los análisis realizados permitieron caracterizar al ensamble bentónico en diferentes sectores de la cuenca, de acuerdo con el grado de alteración y la calidad del recurso hídrico. El índice BMPS permitió reconocer cuatro sectores con diferente calidad ecológica del agua entre Muy Buena, en el sector del Aº Primavera aguas arriba de la confluencia con el Aº San José, y Muy Mala en el sector del Aº San José aguas abajo de la localidad de Río Turbio. Los resultados obtenidos posibilitarán la evaluación futura de los impactos generados por la central termoeléctrica y otros emprendimientos productivos que puedan afectar al ecosistema acuático en la región.
This work presents the results of the analysis of the benthic macroinvertebrates assemblage in the upper basin of the Gallegos River, carried out in December 2019 to establish a baseline prior to the start-up of the Río Turbio Thermoelectric Power Plant. The objectives were to characterize the benthic macroinvertebrate assemblage at sites with different degrees of impact, and to evaluate the ecological quality of the water resource using bioindicator taxa and an environmental quality biotic index. Biological samples were taken at ten sites using a Surbertype manual net with a 500-µm mesh, and records of physicochemical variables of the water were taken with a multiparametric probe. The collected organisms were identified and counted to calculate different metrics of the benthic assemblage and to apply the Biotic Monitoring Patagonian Streams (BMPS) environmental quality index. Abundance of taxa were analyzed using univariate and multivariate statistical methods. The analyses carried out allowed us to characterize the benthic assemblage in different sectors of the basin, which was consistent with the degree of alteration and the quality of the water resource. The BMPS index allowed the identification of four sectors with different ecological water quality between Very Good, in the Aº Primavera sector upstream of the confluence with the Aº San José, and Very Bad in the Aº San José sector downstream of the town of Río Turbio. The results presented here will enable the future evaluation of the impacts generated by the thermoelectric plant and other productive undertakings that may affect the aquatic ecosystem in the region.
Fil: Martin, Juan Pablo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina
Fil: Torres, Santiago Hernan. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Gárgano, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Tejedor, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Caminos, Carlos. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián; Argentina
Fil: Rivera Velasco, Sebastián. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
Fil: Morales, Victor H.. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica de Río Turbio; Argentina
Fil: Tello, Graciela E.. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica de Río Turbio; Argentina
description Este trabajo expone los resultados del análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos en la cuenca superior del río Gallegos, realizado en diciembre de 2019 para establecer una línea de base previa a la puesta en marcha de la Central Termoeléctrica de Río Turbio. Los objetivos fueron caracterizar el ensamble de macroinvertebrados bentónicos en sitios con diferente grado de impacto, y evaluar la calidad ecológica del recurso hídrico utilizando taxones bioindicadores y un índice biótico de calidad ambiental. Se tomaron muestras biológicas en diez sitios utilizando una red manual tipo Surber con malla de 500 µm, y se registraron las variables fisicoquímicas del agua con una sonda multiparamétrica. Los organismos recolectados fueron identificados y contabilizados para calcular diferentes métricas y para aplicar el índice de calidad ambiental Biotic Monitoring Patagonian Streams (BMPS). Los datos de abundancia de los diferentes taxones fueron analizados mediante estadística univariada y multivariada. Los análisis realizados permitieron caracterizar al ensamble bentónico en diferentes sectores de la cuenca, de acuerdo con el grado de alteración y la calidad del recurso hídrico. El índice BMPS permitió reconocer cuatro sectores con diferente calidad ecológica del agua entre Muy Buena, en el sector del Aº Primavera aguas arriba de la confluencia con el Aº San José, y Muy Mala en el sector del Aº San José aguas abajo de la localidad de Río Turbio. Los resultados obtenidos posibilitarán la evaluación futura de los impactos generados por la central termoeléctrica y otros emprendimientos productivos que puedan afectar al ecosistema acuático en la región.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264384
Martin, Juan Pablo; Torres, Santiago Hernan; Gárgano, Lucía; Tejedor, Facundo; Caminos, Carlos; et al.; Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina); Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Revista de Informes Científicos y Técnicos; 17; 1; 4-2025; 1-18
1852-4516
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264384
identifier_str_mv Martin, Juan Pablo; Torres, Santiago Hernan; Gárgano, Lucía; Tejedor, Facundo; Caminos, Carlos; et al.; Análisis del ensamble de macroinvertebrados bentónicos como potencial indicador de la calidad ambiental vinculada a la actividad minero-energética de Río Turbio (Santa Cruz, Argentina); Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Revista de Informes Científicos y Técnicos; 17; 1; 4-2025; 1-18
1852-4516
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/1165
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22305/ict-unpa.v17.n1.1165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614397944659968
score 13.070432