Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona

Autores
Gomez, Graciela Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La posible instalación de un crematorio en la localidad de Los Paños (San Antonio, Jujuy) ha producido el rechazo de sus habitantes quienes consideran que el proyecto pondría en peligro la salud humana y ambiental. Este hecho motivó la realización de un informe ambiental, del cual surge el presente trabajo. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis preliminar de la fauna bentónica y del estado ecológico de los ríos Paño y La Almona durante un periodo hidrológico (aguas altas). Se realizó una campaña de muestreo en el periodo lluvioso del año 2019. En cada río se registraron in situ los parámetros físico-químicos y se recolectaron macroinvertebrados con una red Surber. Para determinar la calidad del agua se aplicaron los índices BMWP, EPT, %EPT, ElPT, IBY-4 y riqueza de familias. Los parámetros físico-químicos de ambos ríos presentaron valores normales. Se colectaron un total de 254 individuos, de los cuales el 96% correspondió a la clase Insecta. El río Paño presentó mayor densidad total (578 ind/m ) y riqueza taxonómica (26 taxa) que el río La Almona (363 ind/m,19 taxa).El ensamble de macroinvertebrados del río Paño estuvo dominado por Leptohyphes Eaton (Ephemeroptera) mientras que en el río La Almona el más abundante fue Baetodes Needham y Murphy (Ephemeroptera). Los índices bióticos señalaron que las aguas de ambos ríos no se encuentran impactadas. Es necesario continuar el monitoreo en diferentes temporadas hidrológicas y ampliar los sitios de muestreo. Se recomienda la preservación de las condiciones actuales del ambiente y de sus recursos hídricos.
Fil: Gomez, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
YUNGAS
RECURSOS HIDRICOS
MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS
INDICES BIOTICOS
SALUD AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215789

id CONICETDig_d7fdbe6e52e79b337ec81cbaee490f82
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215789
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La AlmonaGomez, Graciela CeciliaYUNGASRECURSOS HIDRICOSMACROINVERTEBRADOS ACUATICOSINDICES BIOTICOSSALUD AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La posible instalación de un crematorio en la localidad de Los Paños (San Antonio, Jujuy) ha producido el rechazo de sus habitantes quienes consideran que el proyecto pondría en peligro la salud humana y ambiental. Este hecho motivó la realización de un informe ambiental, del cual surge el presente trabajo. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis preliminar de la fauna bentónica y del estado ecológico de los ríos Paño y La Almona durante un periodo hidrológico (aguas altas). Se realizó una campaña de muestreo en el periodo lluvioso del año 2019. En cada río se registraron in situ los parámetros físico-químicos y se recolectaron macroinvertebrados con una red Surber. Para determinar la calidad del agua se aplicaron los índices BMWP, EPT, %EPT, ElPT, IBY-4 y riqueza de familias. Los parámetros físico-químicos de ambos ríos presentaron valores normales. Se colectaron un total de 254 individuos, de los cuales el 96% correspondió a la clase Insecta. El río Paño presentó mayor densidad total (578 ind/m ) y riqueza taxonómica (26 taxa) que el río La Almona (363 ind/m,19 taxa).El ensamble de macroinvertebrados del río Paño estuvo dominado por Leptohyphes Eaton (Ephemeroptera) mientras que en el río La Almona el más abundante fue Baetodes Needham y Murphy (Ephemeroptera). Los índices bióticos señalaron que las aguas de ambos ríos no se encuentran impactadas. Es necesario continuar el monitoreo en diferentes temporadas hidrológicas y ampliar los sitios de muestreo. Se recomienda la preservación de las condiciones actuales del ambiente y de sus recursos hídricos.Fil: Gomez, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Superior "Populorum Progressio"2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215789Gomez, Graciela Cecilia; Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona; Instituto Superior "Populorum Progressio"; Investigaciones, Ensayos y Experiencias; 5; 8-2022; 177-1892451-8077CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ies7-juj.infd.edu.ar/sitio/publicaciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:45.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona
title Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona
spellingShingle Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona
Gomez, Graciela Cecilia
YUNGAS
RECURSOS HIDRICOS
MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS
INDICES BIOTICOS
SALUD AMBIENTAL
title_short Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona
title_full Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona
title_fullStr Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona
title_full_unstemmed Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona
title_sort Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Graciela Cecilia
author Gomez, Graciela Cecilia
author_facet Gomez, Graciela Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv YUNGAS
RECURSOS HIDRICOS
MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS
INDICES BIOTICOS
SALUD AMBIENTAL
topic YUNGAS
RECURSOS HIDRICOS
MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS
INDICES BIOTICOS
SALUD AMBIENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La posible instalación de un crematorio en la localidad de Los Paños (San Antonio, Jujuy) ha producido el rechazo de sus habitantes quienes consideran que el proyecto pondría en peligro la salud humana y ambiental. Este hecho motivó la realización de un informe ambiental, del cual surge el presente trabajo. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis preliminar de la fauna bentónica y del estado ecológico de los ríos Paño y La Almona durante un periodo hidrológico (aguas altas). Se realizó una campaña de muestreo en el periodo lluvioso del año 2019. En cada río se registraron in situ los parámetros físico-químicos y se recolectaron macroinvertebrados con una red Surber. Para determinar la calidad del agua se aplicaron los índices BMWP, EPT, %EPT, ElPT, IBY-4 y riqueza de familias. Los parámetros físico-químicos de ambos ríos presentaron valores normales. Se colectaron un total de 254 individuos, de los cuales el 96% correspondió a la clase Insecta. El río Paño presentó mayor densidad total (578 ind/m ) y riqueza taxonómica (26 taxa) que el río La Almona (363 ind/m,19 taxa).El ensamble de macroinvertebrados del río Paño estuvo dominado por Leptohyphes Eaton (Ephemeroptera) mientras que en el río La Almona el más abundante fue Baetodes Needham y Murphy (Ephemeroptera). Los índices bióticos señalaron que las aguas de ambos ríos no se encuentran impactadas. Es necesario continuar el monitoreo en diferentes temporadas hidrológicas y ampliar los sitios de muestreo. Se recomienda la preservación de las condiciones actuales del ambiente y de sus recursos hídricos.
Fil: Gomez, Graciela Cecilia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Biología de la Altura. Departamento de Entomología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La posible instalación de un crematorio en la localidad de Los Paños (San Antonio, Jujuy) ha producido el rechazo de sus habitantes quienes consideran que el proyecto pondría en peligro la salud humana y ambiental. Este hecho motivó la realización de un informe ambiental, del cual surge el presente trabajo. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis preliminar de la fauna bentónica y del estado ecológico de los ríos Paño y La Almona durante un periodo hidrológico (aguas altas). Se realizó una campaña de muestreo en el periodo lluvioso del año 2019. En cada río se registraron in situ los parámetros físico-químicos y se recolectaron macroinvertebrados con una red Surber. Para determinar la calidad del agua se aplicaron los índices BMWP, EPT, %EPT, ElPT, IBY-4 y riqueza de familias. Los parámetros físico-químicos de ambos ríos presentaron valores normales. Se colectaron un total de 254 individuos, de los cuales el 96% correspondió a la clase Insecta. El río Paño presentó mayor densidad total (578 ind/m ) y riqueza taxonómica (26 taxa) que el río La Almona (363 ind/m,19 taxa).El ensamble de macroinvertebrados del río Paño estuvo dominado por Leptohyphes Eaton (Ephemeroptera) mientras que en el río La Almona el más abundante fue Baetodes Needham y Murphy (Ephemeroptera). Los índices bióticos señalaron que las aguas de ambos ríos no se encuentran impactadas. Es necesario continuar el monitoreo en diferentes temporadas hidrológicas y ampliar los sitios de muestreo. Se recomienda la preservación de las condiciones actuales del ambiente y de sus recursos hídricos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215789
Gomez, Graciela Cecilia; Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona; Instituto Superior "Populorum Progressio"; Investigaciones, Ensayos y Experiencias; 5; 8-2022; 177-189
2451-8077
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215789
identifier_str_mv Gomez, Graciela Cecilia; Análisis preliminar de la condición ecológica y estructura de los ensambles de macroinvertebrados de los ríos Paño y La Almona; Instituto Superior "Populorum Progressio"; Investigaciones, Ensayos y Experiencias; 5; 8-2022; 177-189
2451-8077
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ies7-juj.infd.edu.ar/sitio/publicaciones/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior "Populorum Progressio"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Superior "Populorum Progressio"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614398428053504
score 13.070432