Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate

Autores
Mangiantini, Martín Ezequiel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A principios de los años sesenta, la organización trotskista argentina Palabra Obrera decidió el envío de tres militantes al Perú con el objetivo de construcción e inserción política en un contexto de importante convulsión social, principalmente a partir de la toma de tierra y la sindicalización campesina en la región del Cuzco. La puesta en práctica de acciones armadas por parte de este grupo generó un proceso de discusión y debate que, recientemente, se trajo a colación a raíz de una serie de nuevos insumos documentales. Es objetivo de este artículo analizar este hecho a la luz de estas flamantes herramientas de discusión.
At the beginning of the sixties, the Trotskyist Argentine organization Palabra Obrera (Working Word) decided to send three militants to Peru with the aim of construction and of political insertion in a context of important social convulsion, principally from the capture of land and the rural unionization in the region of the Cuzco. The implementation of armed actions by this group generated a process of discussion and debate that, recently, was brought to collation immediately after a series of new documentary inputs. It is the aim of this article to analyze this fact in the light of these brand new discussion tools.
Fil: Mangiantini, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Lucha armada
Trotskismo
Movimiento campesino
Guevarismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45646

id CONICETDig_f1070020fcf6847cf030a4ea788f57db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45646
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debateMangiantini, Martín EzequielLucha armadaTrotskismoMovimiento campesinoGuevarismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A principios de los años sesenta, la organización trotskista argentina Palabra Obrera decidió el envío de tres militantes al Perú con el objetivo de construcción e inserción política en un contexto de importante convulsión social, principalmente a partir de la toma de tierra y la sindicalización campesina en la región del Cuzco. La puesta en práctica de acciones armadas por parte de este grupo generó un proceso de discusión y debate que, recientemente, se trajo a colación a raíz de una serie de nuevos insumos documentales. Es objetivo de este artículo analizar este hecho a la luz de estas flamantes herramientas de discusión.At the beginning of the sixties, the Trotskyist Argentine organization Palabra Obrera (Working Word) decided to send three militants to Peru with the aim of construction and of political insertion in a context of important social convulsion, principally from the capture of land and the rural unionization in the region of the Cuzco. The implementation of armed actions by this group generated a process of discussion and debate that, recently, was brought to collation immediately after a series of new documentary inputs. It is the aim of this article to analyze this fact in the light of these brand new discussion tools.Fil: Mangiantini, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaCentro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45646Mangiantini, Martín Ezequiel; Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate; Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 6; 11-2016; 1-142347-00112347-0011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contenciosa.org/Sitio/Articulos.aspx?e=6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:33.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate
title Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate
spellingShingle Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate
Mangiantini, Martín Ezequiel
Lucha armada
Trotskismo
Movimiento campesino
Guevarismo
title_short Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate
title_full Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate
title_fullStr Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate
title_full_unstemmed Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate
title_sort Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate
dc.creator.none.fl_str_mv Mangiantini, Martín Ezequiel
author Mangiantini, Martín Ezequiel
author_facet Mangiantini, Martín Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lucha armada
Trotskismo
Movimiento campesino
Guevarismo
topic Lucha armada
Trotskismo
Movimiento campesino
Guevarismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A principios de los años sesenta, la organización trotskista argentina Palabra Obrera decidió el envío de tres militantes al Perú con el objetivo de construcción e inserción política en un contexto de importante convulsión social, principalmente a partir de la toma de tierra y la sindicalización campesina en la región del Cuzco. La puesta en práctica de acciones armadas por parte de este grupo generó un proceso de discusión y debate que, recientemente, se trajo a colación a raíz de una serie de nuevos insumos documentales. Es objetivo de este artículo analizar este hecho a la luz de estas flamantes herramientas de discusión.
At the beginning of the sixties, the Trotskyist Argentine organization Palabra Obrera (Working Word) decided to send three militants to Peru with the aim of construction and of political insertion in a context of important social convulsion, principally from the capture of land and the rural unionization in the region of the Cuzco. The implementation of armed actions by this group generated a process of discussion and debate that, recently, was brought to collation immediately after a series of new documentary inputs. It is the aim of this article to analyze this fact in the light of these brand new discussion tools.
Fil: Mangiantini, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description A principios de los años sesenta, la organización trotskista argentina Palabra Obrera decidió el envío de tres militantes al Perú con el objetivo de construcción e inserción política en un contexto de importante convulsión social, principalmente a partir de la toma de tierra y la sindicalización campesina en la región del Cuzco. La puesta en práctica de acciones armadas por parte de este grupo generó un proceso de discusión y debate que, recientemente, se trajo a colación a raíz de una serie de nuevos insumos documentales. Es objetivo de este artículo analizar este hecho a la luz de estas flamantes herramientas de discusión.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45646
Mangiantini, Martín Ezequiel; Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate; Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 6; 11-2016; 1-14
2347-0011
2347-0011
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45646
identifier_str_mv Mangiantini, Martín Ezequiel; Perú y la estrategia armada en los años sesenta: la reactualización de un debate; Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral; Contenciosa; 6; 11-2016; 1-14
2347-0011
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contenciosa.org/Sitio/Articulos.aspx?e=6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980655546236928
score 12.993085