Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina

Autores
Annecchiarico, Milena
Año de publicación
2015
Idioma
italiano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo propone algunas perspectivas y reflexiones sobre las teorías del mestizaje y de la transculturación, considerando los aportes actuales de las antropologías latinoamericanas. Las narrativas nacionales hacen referencia al mestizaje como característica fundamental del continente: el todo mezclado cubano, el crizol de razas argentino, la democracia racial brasileña, a partir de mezclas entre las que se consideran las ?tres raíces? de las culturas americanas: europeos, indigenas y africanos. ¿Qué dicen a tal propósito las disciplinas sociales? Con el propósito de recuperar algunas propuestas formuladas por autores latinoamericanos del siglo XX, analizo la teoría de la transculturación propuesta por el intelectual cubano Fernando Ortiz y la teoría de fagocitación o sabiduría de América del estudioso argentino Rodolfo Kush. Estas propuestas situadas permiten comprender en otros términos las estrategias de resistencia y de narraciones anti-hegemónicas a través de las performance culturales, la oralidad, las diversas filosofías políticas americanas, una perspectiva que recientemente fue reformulada por la teoría decolonial latinoamericana.
Fil: Annecchiarico, Milena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Antropologie Latinoamericane
Teoria Decoloniale
Transculturazione
Meticciato
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52146

id CONICETDig_f10494a76c53c6b7ae4940c19a11b5ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52146
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America LatinaSpunti per una rilettura delle pratiche culturali latinoamericaneAnnecchiarico, MilenaAntropologie LatinoamericaneTeoria DecolonialeTransculturazioneMeticciatohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo propone algunas perspectivas y reflexiones sobre las teorías del mestizaje y de la transculturación, considerando los aportes actuales de las antropologías latinoamericanas. Las narrativas nacionales hacen referencia al mestizaje como característica fundamental del continente: el todo mezclado cubano, el crizol de razas argentino, la democracia racial brasileña, a partir de mezclas entre las que se consideran las ?tres raíces? de las culturas americanas: europeos, indigenas y africanos. ¿Qué dicen a tal propósito las disciplinas sociales? Con el propósito de recuperar algunas propuestas formuladas por autores latinoamericanos del siglo XX, analizo la teoría de la transculturación propuesta por el intelectual cubano Fernando Ortiz y la teoría de fagocitación o sabiduría de América del estudioso argentino Rodolfo Kush. Estas propuestas situadas permiten comprender en otros términos las estrategias de resistencia y de narraciones anti-hegemónicas a través de las performance culturales, la oralidad, las diversas filosofías políticas americanas, una perspectiva que recientemente fue reformulada por la teoría decolonial latinoamericana.Fil: Annecchiarico, Milena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAssociazione culturale Associazione Culturale Demo Etno Antropologica2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52146Annecchiarico, Milena; Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina; Associazione culturale Associazione Culturale Demo Etno Antropologica; Intrecci; 3; 1; 1-2015; 17-282239-3056CONICET DigitalCONICETitainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:31.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina
Spunti per una rilettura delle pratiche culturali latinoamericane
title Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina
spellingShingle Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina
Annecchiarico, Milena
Antropologie Latinoamericane
Teoria Decoloniale
Transculturazione
Meticciato
title_short Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina
title_full Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina
title_fullStr Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina
title_full_unstemmed Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina
title_sort Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Annecchiarico, Milena
author Annecchiarico, Milena
author_facet Annecchiarico, Milena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropologie Latinoamericane
Teoria Decoloniale
Transculturazione
Meticciato
topic Antropologie Latinoamericane
Teoria Decoloniale
Transculturazione
Meticciato
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone algunas perspectivas y reflexiones sobre las teorías del mestizaje y de la transculturación, considerando los aportes actuales de las antropologías latinoamericanas. Las narrativas nacionales hacen referencia al mestizaje como característica fundamental del continente: el todo mezclado cubano, el crizol de razas argentino, la democracia racial brasileña, a partir de mezclas entre las que se consideran las ?tres raíces? de las culturas americanas: europeos, indigenas y africanos. ¿Qué dicen a tal propósito las disciplinas sociales? Con el propósito de recuperar algunas propuestas formuladas por autores latinoamericanos del siglo XX, analizo la teoría de la transculturación propuesta por el intelectual cubano Fernando Ortiz y la teoría de fagocitación o sabiduría de América del estudioso argentino Rodolfo Kush. Estas propuestas situadas permiten comprender en otros términos las estrategias de resistencia y de narraciones anti-hegemónicas a través de las performance culturales, la oralidad, las diversas filosofías políticas americanas, una perspectiva que recientemente fue reformulada por la teoría decolonial latinoamericana.
Fil: Annecchiarico, Milena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo propone algunas perspectivas y reflexiones sobre las teorías del mestizaje y de la transculturación, considerando los aportes actuales de las antropologías latinoamericanas. Las narrativas nacionales hacen referencia al mestizaje como característica fundamental del continente: el todo mezclado cubano, el crizol de razas argentino, la democracia racial brasileña, a partir de mezclas entre las que se consideran las ?tres raíces? de las culturas americanas: europeos, indigenas y africanos. ¿Qué dicen a tal propósito las disciplinas sociales? Con el propósito de recuperar algunas propuestas formuladas por autores latinoamericanos del siglo XX, analizo la teoría de la transculturación propuesta por el intelectual cubano Fernando Ortiz y la teoría de fagocitación o sabiduría de América del estudioso argentino Rodolfo Kush. Estas propuestas situadas permiten comprender en otros términos las estrategias de resistencia y de narraciones anti-hegemónicas a través de las performance culturales, la oralidad, las diversas filosofías políticas americanas, una perspectiva que recientemente fue reformulada por la teoría decolonial latinoamericana.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52146
Annecchiarico, Milena; Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina; Associazione culturale Associazione Culturale Demo Etno Antropologica; Intrecci; 3; 1; 1-2015; 17-28
2239-3056
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52146
identifier_str_mv Annecchiarico, Milena; Todo mezclado, hermanado: Antropologie in America Latina; Associazione culturale Associazione Culturale Demo Etno Antropologica; Intrecci; 3; 1; 1-2015; 17-28
2239-3056
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv ita
language ita
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associazione culturale Associazione Culturale Demo Etno Antropologica
publisher.none.fl_str_mv Associazione culturale Associazione Culturale Demo Etno Antropologica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981298707103744
score 12.48226