GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio
- Autores
- González, Florencia Belén; Primo Brochiero, Lucía; Sgreccia, Natalia Fátima
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio analiza la integración de la Modelización Matemática (MM) en la enseñanza de la geometría mediada por el software matemático GeoGebra. Se indaga cómo estudiantes avanzadas del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) comprenden la MM en la resolución de problemas geométricos. Con un enfoque cualitativo y un diseño exploratorio basado en microclases, con dos participantes, abordando contenidos geométricos mediante MM y software. Los hallazgos muestran que las estudiantes no lograron completar un ciclo de modelización desde la perspectiva cognitiva, lo que sugiere la necesidad de un mayor trabajo en la construcción del significado de la MM en la enseñanza. Este estudio aporta una reflexión sobre la formación docente y el rol del software en la comprensión geométrica, destacando la importancia de guiar el proceso de modelización en futuros profesores, para que esto pueda tener un gran impacto en sus futuros alumnos.
This study analyzes the integration of Mathematical Modeling (MM) in the teaching of geometry mediated by the mathematical software GeoGebra. It investigates how advanced students of the Mathematics Teaching career of the National University of Rosario (Argentina) understand MM in solving geometric problems. With a qualitative approach and an exploratory design based on microclasses, with two participants, addressing geometric content through MM and software. The findings show that the students failed to complete a modeling cycle from the cognitive perspective, suggesting the need for further work in the construction of the meaning of MM in teaching. This study provides a reflection on teacher training and the role of software in geometric understanding, highlighting the importance of guiding the modeling process in future teachers, so that this can have a great impact on their future students.
Fil: González, Florencia Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Primo Brochiero, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina
Fil: Sgreccia, Natalia Fátima. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
FORMACIÓN DE DOCENTES
MODELO MATEMÁTICO
GEOMETRÍA
SOFTWARE DIDÁCTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264955
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f10420087846a3158a96323925f534d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264955 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medioGEOTIC: innovative proposals for the teaching of geometry at the secondary levelGonzález, Florencia BelénPrimo Brochiero, LucíaSgreccia, Natalia FátimaFORMACIÓN DE DOCENTESMODELO MATEMÁTICOGEOMETRÍASOFTWARE DIDÁCTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este estudio analiza la integración de la Modelización Matemática (MM) en la enseñanza de la geometría mediada por el software matemático GeoGebra. Se indaga cómo estudiantes avanzadas del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) comprenden la MM en la resolución de problemas geométricos. Con un enfoque cualitativo y un diseño exploratorio basado en microclases, con dos participantes, abordando contenidos geométricos mediante MM y software. Los hallazgos muestran que las estudiantes no lograron completar un ciclo de modelización desde la perspectiva cognitiva, lo que sugiere la necesidad de un mayor trabajo en la construcción del significado de la MM en la enseñanza. Este estudio aporta una reflexión sobre la formación docente y el rol del software en la comprensión geométrica, destacando la importancia de guiar el proceso de modelización en futuros profesores, para que esto pueda tener un gran impacto en sus futuros alumnos.This study analyzes the integration of Mathematical Modeling (MM) in the teaching of geometry mediated by the mathematical software GeoGebra. It investigates how advanced students of the Mathematics Teaching career of the National University of Rosario (Argentina) understand MM in solving geometric problems. With a qualitative approach and an exploratory design based on microclasses, with two participants, addressing geometric content through MM and software. The findings show that the students failed to complete a modeling cycle from the cognitive perspective, suggesting the need for further work in the construction of the meaning of MM in teaching. This study provides a reflection on teacher training and the role of software in geometric understanding, highlighting the importance of guiding the modeling process in future teachers, so that this can have a great impact on their future students.Fil: González, Florencia Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Primo Brochiero, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaFil: Sgreccia, Natalia Fátima. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaInstituto Tecnológico de Santo Domingo2025-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264955González, Florencia Belén; Primo Brochiero, Lucía; Sgreccia, Natalia Fátima; GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Educación; 9; 1; 4-2025; 51-602613-87942613-8808CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciened/%20article/view/3394info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264955instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:06.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio GEOTIC: innovative proposals for the teaching of geometry at the secondary level |
title |
GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio |
spellingShingle |
GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio González, Florencia Belén FORMACIÓN DE DOCENTES MODELO MATEMÁTICO GEOMETRÍA SOFTWARE DIDÁCTICO |
title_short |
GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio |
title_full |
GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio |
title_fullStr |
GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio |
title_full_unstemmed |
GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio |
title_sort |
GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Florencia Belén Primo Brochiero, Lucía Sgreccia, Natalia Fátima |
author |
González, Florencia Belén |
author_facet |
González, Florencia Belén Primo Brochiero, Lucía Sgreccia, Natalia Fátima |
author_role |
author |
author2 |
Primo Brochiero, Lucía Sgreccia, Natalia Fátima |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN DE DOCENTES MODELO MATEMÁTICO GEOMETRÍA SOFTWARE DIDÁCTICO |
topic |
FORMACIÓN DE DOCENTES MODELO MATEMÁTICO GEOMETRÍA SOFTWARE DIDÁCTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio analiza la integración de la Modelización Matemática (MM) en la enseñanza de la geometría mediada por el software matemático GeoGebra. Se indaga cómo estudiantes avanzadas del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) comprenden la MM en la resolución de problemas geométricos. Con un enfoque cualitativo y un diseño exploratorio basado en microclases, con dos participantes, abordando contenidos geométricos mediante MM y software. Los hallazgos muestran que las estudiantes no lograron completar un ciclo de modelización desde la perspectiva cognitiva, lo que sugiere la necesidad de un mayor trabajo en la construcción del significado de la MM en la enseñanza. Este estudio aporta una reflexión sobre la formación docente y el rol del software en la comprensión geométrica, destacando la importancia de guiar el proceso de modelización en futuros profesores, para que esto pueda tener un gran impacto en sus futuros alumnos. This study analyzes the integration of Mathematical Modeling (MM) in the teaching of geometry mediated by the mathematical software GeoGebra. It investigates how advanced students of the Mathematics Teaching career of the National University of Rosario (Argentina) understand MM in solving geometric problems. With a qualitative approach and an exploratory design based on microclasses, with two participants, addressing geometric content through MM and software. The findings show that the students failed to complete a modeling cycle from the cognitive perspective, suggesting the need for further work in the construction of the meaning of MM in teaching. This study provides a reflection on teacher training and the role of software in geometric understanding, highlighting the importance of guiding the modeling process in future teachers, so that this can have a great impact on their future students. Fil: González, Florencia Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Primo Brochiero, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina Fil: Sgreccia, Natalia Fátima. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Este estudio analiza la integración de la Modelización Matemática (MM) en la enseñanza de la geometría mediada por el software matemático GeoGebra. Se indaga cómo estudiantes avanzadas del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) comprenden la MM en la resolución de problemas geométricos. Con un enfoque cualitativo y un diseño exploratorio basado en microclases, con dos participantes, abordando contenidos geométricos mediante MM y software. Los hallazgos muestran que las estudiantes no lograron completar un ciclo de modelización desde la perspectiva cognitiva, lo que sugiere la necesidad de un mayor trabajo en la construcción del significado de la MM en la enseñanza. Este estudio aporta una reflexión sobre la formación docente y el rol del software en la comprensión geométrica, destacando la importancia de guiar el proceso de modelización en futuros profesores, para que esto pueda tener un gran impacto en sus futuros alumnos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264955 González, Florencia Belén; Primo Brochiero, Lucía; Sgreccia, Natalia Fátima; GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Educación; 9; 1; 4-2025; 51-60 2613-8794 2613-8808 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264955 |
identifier_str_mv |
González, Florencia Belén; Primo Brochiero, Lucía; Sgreccia, Natalia Fátima; GEOTIC: propuestas innovadoras para la enseñanza de geometría en el nivel medio; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Educación; 9; 1; 4-2025; 51-60 2613-8794 2613-8808 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciened/%20article/view/3394 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico de Santo Domingo |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico de Santo Domingo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614043778678784 |
score |
13.070432 |