Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera
- Autores
- Viceconte, Fátima Regina; Vela Gurovic, Maria Soledad; Brugnoni, Lorena Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la industria alimentaria la presencia de biofilms en superficies en contacto con los alimentos es la causa principal de contaminación del producto final, además de obstruir cañerías y limitar el caudal de flujo en membranas de ultrafiltración con las consiguientes pérdidas de rendimiento. Se ha demostrado que ciertos alcoholes de bajo peso molecular inhiben los biofilms de Candida albicans, siguiendo mecanismos de tipo quorum sensing (QS). Los microorganismos envían señales por medio de la secreción de moléculas QS para establecer comunicaciones entre células. Estas moléculas se acumulan durante el crecimiento dependiendo del tamaño de la población. Cuando su concentración alcanza un umbral, ocurre una respuesta regulatoria que afecta la expresión de genes. Tanto el farnesol como el 2-fenil etanol han sido identificadas como moléculas QS capaces de inhibir la formación de hifas en C. albicans. En este trabajo nos proponemos evaluar los efectos de estas moléculas sobre la formación de biofilms mono y multiespecie de C. tropicalis, C. kefyr, C. krusei y Rhodotorula mucilaginosa aisladas de equipos de producción de la industria juguera.Los biofilms se desarrollaron sobre acero inoxidable AISI 304 utilizando como matriz alimentaria jugo de manzana durante la etapa de adhesión (2 h), colonización (6 h) y formación de biofilms maduros (24 y 48 h). El desarrollo de los biofilms se observó mediante microscopía de fluorescencia y se realizaron recuentos de levaduras empleando medios selectivos. La observación al microscopio reveló el efecto inhibitorio de farnesol sobre la adhesión (600 uM, 2 h) tanto en mono como en multiespecie, mientras que los recuentos disminuyeron menos de una unidad logarítmica, siendo el efecto más marcado en R. mucilaginosa. 2-fenil etanol (1200 uM) estimuló la adhesión y formación del biofilm e incrementó los recuentos para C. tropicalis, C. krusei y C. kefyr sin superar la unidad logarítmica hasta las 6 horas, no observándose efectos a tiempos mayores. Contrariamente, 2-fenil etanol causó una disminución de los recuentos de C. tropicalis a las 24 y 48 horas.En términos generales, tanto la inhibición observada con farnesol como la estimulación generada por 2-fenil etanol se mostraron como efectos puntuales durante la etapa de adhesión a las concentraciones ensayadas, afectando más la morfología que la viabilidad celular.
Fil: Viceconte, Fátima Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Vela Gurovic, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Brugnoni, Lorena Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
Biofilm
Candida spp
Quorum sensing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244468
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f0fdc4da3cb5d5076db049143fef394d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244468 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria jugueraViceconte, Fátima ReginaVela Gurovic, Maria SoledadBrugnoni, Lorena InésBiofilmCandida sppQuorum sensinghttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2En la industria alimentaria la presencia de biofilms en superficies en contacto con los alimentos es la causa principal de contaminación del producto final, además de obstruir cañerías y limitar el caudal de flujo en membranas de ultrafiltración con las consiguientes pérdidas de rendimiento. Se ha demostrado que ciertos alcoholes de bajo peso molecular inhiben los biofilms de Candida albicans, siguiendo mecanismos de tipo quorum sensing (QS). Los microorganismos envían señales por medio de la secreción de moléculas QS para establecer comunicaciones entre células. Estas moléculas se acumulan durante el crecimiento dependiendo del tamaño de la población. Cuando su concentración alcanza un umbral, ocurre una respuesta regulatoria que afecta la expresión de genes. Tanto el farnesol como el 2-fenil etanol han sido identificadas como moléculas QS capaces de inhibir la formación de hifas en C. albicans. En este trabajo nos proponemos evaluar los efectos de estas moléculas sobre la formación de biofilms mono y multiespecie de C. tropicalis, C. kefyr, C. krusei y Rhodotorula mucilaginosa aisladas de equipos de producción de la industria juguera.Los biofilms se desarrollaron sobre acero inoxidable AISI 304 utilizando como matriz alimentaria jugo de manzana durante la etapa de adhesión (2 h), colonización (6 h) y formación de biofilms maduros (24 y 48 h). El desarrollo de los biofilms se observó mediante microscopía de fluorescencia y se realizaron recuentos de levaduras empleando medios selectivos. La observación al microscopio reveló el efecto inhibitorio de farnesol sobre la adhesión (600 uM, 2 h) tanto en mono como en multiespecie, mientras que los recuentos disminuyeron menos de una unidad logarítmica, siendo el efecto más marcado en R. mucilaginosa. 2-fenil etanol (1200 uM) estimuló la adhesión y formación del biofilm e incrementó los recuentos para C. tropicalis, C. krusei y C. kefyr sin superar la unidad logarítmica hasta las 6 horas, no observándose efectos a tiempos mayores. Contrariamente, 2-fenil etanol causó una disminución de los recuentos de C. tropicalis a las 24 y 48 horas.En términos generales, tanto la inhibición observada con farnesol como la estimulación generada por 2-fenil etanol se mostraron como efectos puntuales durante la etapa de adhesión a las concentraciones ensayadas, afectando más la morfología que la viabilidad celular.Fil: Viceconte, Fátima Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Vela Gurovic, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Brugnoni, Lorena Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaIV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología GeneralMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244468Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 360-360CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/camaya2018/inicioNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244468instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:00.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera |
title |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera |
spellingShingle |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera Viceconte, Fátima Regina Biofilm Candida spp Quorum sensing |
title_short |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera |
title_full |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera |
title_fullStr |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera |
title_full_unstemmed |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera |
title_sort |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viceconte, Fátima Regina Vela Gurovic, Maria Soledad Brugnoni, Lorena Inés |
author |
Viceconte, Fátima Regina |
author_facet |
Viceconte, Fátima Regina Vela Gurovic, Maria Soledad Brugnoni, Lorena Inés |
author_role |
author |
author2 |
Vela Gurovic, Maria Soledad Brugnoni, Lorena Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biofilm Candida spp Quorum sensing |
topic |
Biofilm Candida spp Quorum sensing |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la industria alimentaria la presencia de biofilms en superficies en contacto con los alimentos es la causa principal de contaminación del producto final, además de obstruir cañerías y limitar el caudal de flujo en membranas de ultrafiltración con las consiguientes pérdidas de rendimiento. Se ha demostrado que ciertos alcoholes de bajo peso molecular inhiben los biofilms de Candida albicans, siguiendo mecanismos de tipo quorum sensing (QS). Los microorganismos envían señales por medio de la secreción de moléculas QS para establecer comunicaciones entre células. Estas moléculas se acumulan durante el crecimiento dependiendo del tamaño de la población. Cuando su concentración alcanza un umbral, ocurre una respuesta regulatoria que afecta la expresión de genes. Tanto el farnesol como el 2-fenil etanol han sido identificadas como moléculas QS capaces de inhibir la formación de hifas en C. albicans. En este trabajo nos proponemos evaluar los efectos de estas moléculas sobre la formación de biofilms mono y multiespecie de C. tropicalis, C. kefyr, C. krusei y Rhodotorula mucilaginosa aisladas de equipos de producción de la industria juguera.Los biofilms se desarrollaron sobre acero inoxidable AISI 304 utilizando como matriz alimentaria jugo de manzana durante la etapa de adhesión (2 h), colonización (6 h) y formación de biofilms maduros (24 y 48 h). El desarrollo de los biofilms se observó mediante microscopía de fluorescencia y se realizaron recuentos de levaduras empleando medios selectivos. La observación al microscopio reveló el efecto inhibitorio de farnesol sobre la adhesión (600 uM, 2 h) tanto en mono como en multiespecie, mientras que los recuentos disminuyeron menos de una unidad logarítmica, siendo el efecto más marcado en R. mucilaginosa. 2-fenil etanol (1200 uM) estimuló la adhesión y formación del biofilm e incrementó los recuentos para C. tropicalis, C. krusei y C. kefyr sin superar la unidad logarítmica hasta las 6 horas, no observándose efectos a tiempos mayores. Contrariamente, 2-fenil etanol causó una disminución de los recuentos de C. tropicalis a las 24 y 48 horas.En términos generales, tanto la inhibición observada con farnesol como la estimulación generada por 2-fenil etanol se mostraron como efectos puntuales durante la etapa de adhesión a las concentraciones ensayadas, afectando más la morfología que la viabilidad celular. Fil: Viceconte, Fátima Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Vela Gurovic, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Brugnoni, Lorena Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General Mar del Plata Argentina Asociación Argentina de Microbiología |
description |
En la industria alimentaria la presencia de biofilms en superficies en contacto con los alimentos es la causa principal de contaminación del producto final, además de obstruir cañerías y limitar el caudal de flujo en membranas de ultrafiltración con las consiguientes pérdidas de rendimiento. Se ha demostrado que ciertos alcoholes de bajo peso molecular inhiben los biofilms de Candida albicans, siguiendo mecanismos de tipo quorum sensing (QS). Los microorganismos envían señales por medio de la secreción de moléculas QS para establecer comunicaciones entre células. Estas moléculas se acumulan durante el crecimiento dependiendo del tamaño de la población. Cuando su concentración alcanza un umbral, ocurre una respuesta regulatoria que afecta la expresión de genes. Tanto el farnesol como el 2-fenil etanol han sido identificadas como moléculas QS capaces de inhibir la formación de hifas en C. albicans. En este trabajo nos proponemos evaluar los efectos de estas moléculas sobre la formación de biofilms mono y multiespecie de C. tropicalis, C. kefyr, C. krusei y Rhodotorula mucilaginosa aisladas de equipos de producción de la industria juguera.Los biofilms se desarrollaron sobre acero inoxidable AISI 304 utilizando como matriz alimentaria jugo de manzana durante la etapa de adhesión (2 h), colonización (6 h) y formación de biofilms maduros (24 y 48 h). El desarrollo de los biofilms se observó mediante microscopía de fluorescencia y se realizaron recuentos de levaduras empleando medios selectivos. La observación al microscopio reveló el efecto inhibitorio de farnesol sobre la adhesión (600 uM, 2 h) tanto en mono como en multiespecie, mientras que los recuentos disminuyeron menos de una unidad logarítmica, siendo el efecto más marcado en R. mucilaginosa. 2-fenil etanol (1200 uM) estimuló la adhesión y formación del biofilm e incrementó los recuentos para C. tropicalis, C. krusei y C. kefyr sin superar la unidad logarítmica hasta las 6 horas, no observándose efectos a tiempos mayores. Contrariamente, 2-fenil etanol causó una disminución de los recuentos de C. tropicalis a las 24 y 48 horas.En términos generales, tanto la inhibición observada con farnesol como la estimulación generada por 2-fenil etanol se mostraron como efectos puntuales durante la etapa de adhesión a las concentraciones ensayadas, afectando más la morfología que la viabilidad celular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244468 Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 360-360 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244468 |
identifier_str_mv |
Efectos de moléculas quorum sensing en biofilms mono y multiespecie de levaduras aisladas de la industria juguera; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 360-360 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/camaya2018/inicio |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268638361419776 |
score |
13.13397 |