Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"

Autores
Feldman, Jonathan
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analizará la exhibición Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20, realizada en el Centro Cultural de la Cooperación Florean Gorrini en 2011. La muestra presentó algunas de las acciones del colectivo Arde! Arte, que funcionó desde 2001 hasta 2006. Se pretende acercarse a la problemática de cómo mostrar producciones de carácter inmaterial, a partir de estudiar las estrategias utilizadas en la muestra. Se describirá el período en el cual se desarrollaron las obras –desde el Argentinazo en 2001 hasta la disolución del colectivo en 2006– y se detallará la espacialidad de la exhibición para reflexionar respecto de sus modos de exponer lo inmaterial. Se utilizará una metodología interdisciplinar: la filosofía y la historia del arte se utilizarán para analizar la cuestión de la relación entre arte y política y el desarrollo artístico en el espacio público; la historia, la sociología y la economía servirán para describir el contexto de la crisis de 2001. Los estudios curatoriales y la teoría del arte presentarán algunas características del colectivo y de la exhibición; y los estudios visuales permitirán encontrar pautas que habiliten hablar de la exhibición como organismos vivos, generadores de vivencias y de conocimiento.
This paper analizes the exhibition Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20, which took place at the Cultural Center for Cooperation Florean Gorrini (Buenos Aires, 2011, institutional curatorship). The show presented some of the actions of the group Arde! Arte, and it is its aim to approach the problematics of exhibiting immaterial productions through the study of the strategies used in this show. The essay employs an interdisciplinary methodology: philosophy and art history are used to analyze the relationships between art and politics, as well as the artistic development in public spaces; history, sociology and economy are useful to describe the context of the 2001 crisis. Curatorial studies and theory of art present some characteristics of the group, including its origins, their forms of production — mostly developed in public spaces—, its bonds with organizations of unemployed workers and “piqueteros”, human rights organizations and other art groups that made the serious social conflicts of the period, and their place within Argentinian artistic activism visible. Finally, visual studies will enable the speaking of exhibitions as living organisms, generators of experiences and knowledge.
Fil: Feldman, Jonathan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación y Experimentación En Arte y Critica; Argentina
Materia
ARDE! ARTE
EXHIBICION
INMATERIAL
ACTIVISMO ARTISTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175991

id CONICETDig_f0e1e02c2d5d47a641145ca16de9f75d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175991
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"How to show the immaterial: The case of the exhibition Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"Feldman, JonathanARDE! ARTEEXHIBICIONINMATERIALACTIVISMO ARTISTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo analizará la exhibición Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20, realizada en el Centro Cultural de la Cooperación Florean Gorrini en 2011. La muestra presentó algunas de las acciones del colectivo Arde! Arte, que funcionó desde 2001 hasta 2006. Se pretende acercarse a la problemática de cómo mostrar producciones de carácter inmaterial, a partir de estudiar las estrategias utilizadas en la muestra. Se describirá el período en el cual se desarrollaron las obras –desde el Argentinazo en 2001 hasta la disolución del colectivo en 2006– y se detallará la espacialidad de la exhibición para reflexionar respecto de sus modos de exponer lo inmaterial. Se utilizará una metodología interdisciplinar: la filosofía y la historia del arte se utilizarán para analizar la cuestión de la relación entre arte y política y el desarrollo artístico en el espacio público; la historia, la sociología y la economía servirán para describir el contexto de la crisis de 2001. Los estudios curatoriales y la teoría del arte presentarán algunas características del colectivo y de la exhibición; y los estudios visuales permitirán encontrar pautas que habiliten hablar de la exhibición como organismos vivos, generadores de vivencias y de conocimiento.This paper analizes the exhibition Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20, which took place at the Cultural Center for Cooperation Florean Gorrini (Buenos Aires, 2011, institutional curatorship). The show presented some of the actions of the group Arde! Arte, and it is its aim to approach the problematics of exhibiting immaterial productions through the study of the strategies used in this show. The essay employs an interdisciplinary methodology: philosophy and art history are used to analyze the relationships between art and politics, as well as the artistic development in public spaces; history, sociology and economy are useful to describe the context of the 2001 crisis. Curatorial studies and theory of art present some characteristics of the group, including its origins, their forms of production — mostly developed in public spaces—, its bonds with organizations of unemployed workers and “piqueteros”, human rights organizations and other art groups that made the serious social conflicts of the period, and their place within Argentinian artistic activism visible. Finally, visual studies will enable the speaking of exhibitions as living organisms, generators of experiences and knowledge.Fil: Feldman, Jonathan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación y Experimentación En Arte y Critica; ArgentinaUniversidad de Castila-La Mancha. Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Departamento de Arte2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175991Feldman, Jonathan; Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"; Universidad de Castila-La Mancha. Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Departamento de Arte; Sin Objeto; 01; 12-2018; 35-522530-6863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uclm.es/index.php/sinobjeto/article/view/sinobj_2018.01.03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:19.109CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"
How to show the immaterial: The case of the exhibition Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"
title Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"
spellingShingle Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"
Feldman, Jonathan
ARDE! ARTE
EXHIBICION
INMATERIAL
ACTIVISMO ARTISTICO
title_short Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"
title_full Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"
title_fullStr Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"
title_full_unstemmed Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"
title_sort Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"
dc.creator.none.fl_str_mv Feldman, Jonathan
author Feldman, Jonathan
author_facet Feldman, Jonathan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARDE! ARTE
EXHIBICION
INMATERIAL
ACTIVISMO ARTISTICO
topic ARDE! ARTE
EXHIBICION
INMATERIAL
ACTIVISMO ARTISTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analizará la exhibición Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20, realizada en el Centro Cultural de la Cooperación Florean Gorrini en 2011. La muestra presentó algunas de las acciones del colectivo Arde! Arte, que funcionó desde 2001 hasta 2006. Se pretende acercarse a la problemática de cómo mostrar producciones de carácter inmaterial, a partir de estudiar las estrategias utilizadas en la muestra. Se describirá el período en el cual se desarrollaron las obras –desde el Argentinazo en 2001 hasta la disolución del colectivo en 2006– y se detallará la espacialidad de la exhibición para reflexionar respecto de sus modos de exponer lo inmaterial. Se utilizará una metodología interdisciplinar: la filosofía y la historia del arte se utilizarán para analizar la cuestión de la relación entre arte y política y el desarrollo artístico en el espacio público; la historia, la sociología y la economía servirán para describir el contexto de la crisis de 2001. Los estudios curatoriales y la teoría del arte presentarán algunas características del colectivo y de la exhibición; y los estudios visuales permitirán encontrar pautas que habiliten hablar de la exhibición como organismos vivos, generadores de vivencias y de conocimiento.
This paper analizes the exhibition Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20, which took place at the Cultural Center for Cooperation Florean Gorrini (Buenos Aires, 2011, institutional curatorship). The show presented some of the actions of the group Arde! Arte, and it is its aim to approach the problematics of exhibiting immaterial productions through the study of the strategies used in this show. The essay employs an interdisciplinary methodology: philosophy and art history are used to analyze the relationships between art and politics, as well as the artistic development in public spaces; history, sociology and economy are useful to describe the context of the 2001 crisis. Curatorial studies and theory of art present some characteristics of the group, including its origins, their forms of production — mostly developed in public spaces—, its bonds with organizations of unemployed workers and “piqueteros”, human rights organizations and other art groups that made the serious social conflicts of the period, and their place within Argentinian artistic activism visible. Finally, visual studies will enable the speaking of exhibitions as living organisms, generators of experiences and knowledge.
Fil: Feldman, Jonathan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación y Experimentación En Arte y Critica; Argentina
description El presente trabajo analizará la exhibición Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20, realizada en el Centro Cultural de la Cooperación Florean Gorrini en 2011. La muestra presentó algunas de las acciones del colectivo Arde! Arte, que funcionó desde 2001 hasta 2006. Se pretende acercarse a la problemática de cómo mostrar producciones de carácter inmaterial, a partir de estudiar las estrategias utilizadas en la muestra. Se describirá el período en el cual se desarrollaron las obras –desde el Argentinazo en 2001 hasta la disolución del colectivo en 2006– y se detallará la espacialidad de la exhibición para reflexionar respecto de sus modos de exponer lo inmaterial. Se utilizará una metodología interdisciplinar: la filosofía y la historia del arte se utilizarán para analizar la cuestión de la relación entre arte y política y el desarrollo artístico en el espacio público; la historia, la sociología y la economía servirán para describir el contexto de la crisis de 2001. Los estudios curatoriales y la teoría del arte presentarán algunas características del colectivo y de la exhibición; y los estudios visuales permitirán encontrar pautas que habiliten hablar de la exhibición como organismos vivos, generadores de vivencias y de conocimiento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175991
Feldman, Jonathan; Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"; Universidad de Castila-La Mancha. Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Departamento de Arte; Sin Objeto; 01; 12-2018; 35-52
2530-6863
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175991
identifier_str_mv Feldman, Jonathan; Cómo mostrar lo inmaterial: El caso de la exhibición "Arde! Arte de acción colectiva a 10 años del 19 y 20"; Universidad de Castila-La Mancha. Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Departamento de Arte; Sin Objeto; 01; 12-2018; 35-52
2530-6863
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uclm.es/index.php/sinobjeto/article/view/sinobj_2018.01.03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Castila-La Mancha. Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Departamento de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Castila-La Mancha. Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Departamento de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083195516223488
score 13.22299